Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
Estimados,
Subo las fotos que prometí en otro post de mi acuario plantado. Este es el 3° acuario que armo, los otros dos anteriores los hice cuando era muy chico, y por ignorancia y falta de información estos fracasaron rotundamente. Ahora ya más grande, he gastado bastante tiempo leyendo, y he invertido más en el acuario. Siento que ahora sí estoy preparado para partir con peces de fácil mantención.
Caja de vidrio 60x30x25 (45 lts)
Termocalefactor Atman 75W.
Filtro Dolphin KUV 2000 UV (200 LT/hr)
Luz: 2 ampolletas fluorecentes X__ Watts (voy a revisarlas)
Para las plantas:
Co2 casero.
Sustrato nutritivo
Flora Pride de Tetra.
Para el PH y GH compré un discus buffer, que trata 3.000 litros. Desde mañana lo aplicaré, para bajar un poco el PH (el cual igual ya está levemente ácido) y ablandar un poco el agua, la cual está muy dura (cerca a los 16°).
[img] http://img30.imageshack.us/img30/2596/frentefluo1.jpg [img]
[img] http://img3.imageshack.us/img3/2483/plantasallado.jpg [img]
Las fotos son de la primera semana. Llevo ahora casi tres semanas ciclando el acuario, y, antes de meter los peces tengo algunas dudas; ojalá me puedan ayudar.
1) Me salió una plaga de caracoles. He matado muchos con los dedos, pero aparecen y aparecen. Acabo de comprar por internet un mata caracoles; aún no lo aplico. He visto que muchos se amontonan sobre mis cerezos, los que se han puesto muy feos en varias de sus hojas. Los caracoles se comen las hojas?, es mejor retirar estas hojas con hollos y deterioradas?.
2) El filtro que tengo trae solo esponja, pero tiene un espacio grande para ponerla, será recomendable cortar un pedaso de la esponja y agregar un material filtrante biológico, como carbon activo u otro? en caso afirmativo, cual me recomiendan?.
3) Siento que el CO2 casero tira bastantes burbujas los 2 primeros días, pero luego tira menos. Cómo puedo saber cuanto necesitan mis plantas?. Será porque estoy usando una botella de 1 litro y medio y no una más grande?. Será recomendable poner un difusor de CO2?, o la presión del co2 casero no será suficiente?
4) Puedo conectar el co2 a la toma de aire del filtro, lo q ayuda a tirar varias burbujas; pero hay menos oxigenación. Será recomendable esto? o es mejor conectar la manguera de oxígeno? (hasta ahora la tengo con oxigeno).
Bueno, eso por ahora, mi intención es mantener un cardumen de neones y otro más pequeños de coridoras albinas. Y quizá, ano poner solo tetra neones, sino que armar dos cardumenes, uno de neones y otro de tetra glowlights.
Cualquier sugerencia extra será más que bienvenida!. De antemano muchas gracias por su ayuda!.
Camilo Lledó
Subo las fotos que prometí en otro post de mi acuario plantado. Este es el 3° acuario que armo, los otros dos anteriores los hice cuando era muy chico, y por ignorancia y falta de información estos fracasaron rotundamente. Ahora ya más grande, he gastado bastante tiempo leyendo, y he invertido más en el acuario. Siento que ahora sí estoy preparado para partir con peces de fácil mantención.
Caja de vidrio 60x30x25 (45 lts)
Termocalefactor Atman 75W.
Filtro Dolphin KUV 2000 UV (200 LT/hr)
Luz: 2 ampolletas fluorecentes X__ Watts (voy a revisarlas)
Para las plantas:
Co2 casero.
Sustrato nutritivo
Flora Pride de Tetra.
Para el PH y GH compré un discus buffer, que trata 3.000 litros. Desde mañana lo aplicaré, para bajar un poco el PH (el cual igual ya está levemente ácido) y ablandar un poco el agua, la cual está muy dura (cerca a los 16°).
[img] http://img30.imageshack.us/img30/2596/frentefluo1.jpg [img]
[img] http://img3.imageshack.us/img3/2483/plantasallado.jpg [img]
Las fotos son de la primera semana. Llevo ahora casi tres semanas ciclando el acuario, y, antes de meter los peces tengo algunas dudas; ojalá me puedan ayudar.
1) Me salió una plaga de caracoles. He matado muchos con los dedos, pero aparecen y aparecen. Acabo de comprar por internet un mata caracoles; aún no lo aplico. He visto que muchos se amontonan sobre mis cerezos, los que se han puesto muy feos en varias de sus hojas. Los caracoles se comen las hojas?, es mejor retirar estas hojas con hollos y deterioradas?.
2) El filtro que tengo trae solo esponja, pero tiene un espacio grande para ponerla, será recomendable cortar un pedaso de la esponja y agregar un material filtrante biológico, como carbon activo u otro? en caso afirmativo, cual me recomiendan?.
3) Siento que el CO2 casero tira bastantes burbujas los 2 primeros días, pero luego tira menos. Cómo puedo saber cuanto necesitan mis plantas?. Será porque estoy usando una botella de 1 litro y medio y no una más grande?. Será recomendable poner un difusor de CO2?, o la presión del co2 casero no será suficiente?
4) Puedo conectar el co2 a la toma de aire del filtro, lo q ayuda a tirar varias burbujas; pero hay menos oxigenación. Será recomendable esto? o es mejor conectar la manguera de oxígeno? (hasta ahora la tengo con oxigeno).
Bueno, eso por ahora, mi intención es mantener un cardumen de neones y otro más pequeños de coridoras albinas. Y quizá, ano poner solo tetra neones, sino que armar dos cardumenes, uno de neones y otro de tetra glowlights.
Cualquier sugerencia extra será más que bienvenida!. De antemano muchas gracias por su ayuda!.
Camilo Lledó
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
hola bienvenido al foro:
Leyendo tu post y revisando tus fotos, con respecto a tus preguntas te recomiendo conectar el sistema de co2 casero al respiradero del filtro ya que las burbujas de aire que generaba el filtro hacen el efecto contrario(osea sacan el co2 del agua y la oxigenan) y cy tu necesitas tener co2 para las plantas las cuales generaran axigeno para tus peces(1 a 2 burbujas por segundo dependiendo la cantidad de plantas = te recomiendo una burbuja por ahora), con respecto a la iluminacion deberias estar bien si son de 20W cada ampolleta osea 40 W en total (tendrias alrededor de 1 W por litro de agua real en tu acuario, lo que estaria bienpara tus plantas, mas el sustrato excelente), me fije que tienes el filtro descubierto podiar poner unos adornos que lo escondan.
saludos
Leyendo tu post y revisando tus fotos, con respecto a tus preguntas te recomiendo conectar el sistema de co2 casero al respiradero del filtro ya que las burbujas de aire que generaba el filtro hacen el efecto contrario(osea sacan el co2 del agua y la oxigenan) y cy tu necesitas tener co2 para las plantas las cuales generaran axigeno para tus peces(1 a 2 burbujas por segundo dependiendo la cantidad de plantas = te recomiendo una burbuja por ahora), con respecto a la iluminacion deberias estar bien si son de 20W cada ampolleta osea 40 W en total (tendrias alrededor de 1 W por litro de agua real en tu acuario, lo que estaria bienpara tus plantas, mas el sustrato excelente), me fije que tienes el filtro descubierto podiar poner unos adornos que lo escondan.
saludos
-
- Nivel 4
- Mensajes: 331
- Registrado: Jue, 27 Ago 2009, 00:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, La Florida
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
Depende qué tipo de Caracoles tengas en tu acuario es si estos comen plantas o no. Sería bueno que tomaras uno y lo identificaras, ya que por lo general no es malo tener unos cuantos para que ayuden a limpiar algas u otras cosas siempre que sean los indicados.
Personalmente retiraría las hojas demasiado feas o maltratadas.
Personalmente retiraría las hojas demasiado feas o maltratadas.
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
1.- No se que producto compraste para los caracoles. A menos que sea una trampa, mejor no lo uses, ya que estos perjudican mas de lo que ayudan. Identifica el tipo de caracol que se trata, ya que hay algunos que son muy utiles para el acuario. Generlamente los caracoles no comen las hojas sanas de las plantas a menos de que no tengan suficiente comida. Me imagino que como no has puesto peces, tampoco has agregado comida, quixzas por eso los caracoles atacan las plantas, pero como digo, gwenerlamente solo lo hacen con aquellas que estan deteriorandose. Las hoajs con hoyos es mejor retirarlas ya que es un gasto de energia de la planta, que debiese ser ocupado en hojas nuevas. Identifica ademas que quizas los hoyos se deban a otra cosa. Finalmente no te preocupes por ahora por los caracoles, estos tienden a estabilizarse y hay variuos metodos para sacarlos de manera mas apropiada.
2) El carbon activo no es filtrante biologico, sino que quimico. siempre es util contar con superficies donde se alojan las bacterias en el filtro, la esponja es una de ellas, aunque su principal funcion es ser un medio de filtrado mecanico (atrapa las particulas). Te recomiendo ceramicas, o perlita dentro de una bolsita, que se adapte a las medidas de tu filtro.
3) Saber cuanto necesitan las plantas de co2 es complicado, generalmente se usa medidores de ph para ver si hay un exceso que puede ser perjudicial para los peces, ya que para las plantas el co2 casero nunca sera un exceso. Es normal que con el paso de los dias el flujo de burbujas vaya disminuyendo, deberas ir cambiando la mezcla cada ciertas semanas. (1 o 2) Se recomienda 1 a 2 burbujas por segundo. N o es recomendable un difusor de co2, ya que no suele ser util con co2 casero, ya que la presion con la que debe funcionar es otra.
4) La oxigenacion se produce al intercambiar gases del agua a traves de la superficie de esta. En la medida que la superficie del agua tiene algo de movimiento, el agua ya se esta oxigenando. Si hay mucho movimiento (y por lo tanto oxigenación) tambien hay perdida de co2, por lo que un exceso de movimiento tambien es perjudicial para las plantas. conecta el co2 a la toma de aire del filtro, lo q ayuda a disolver este de mejor manera en el agua. asegurate que la salida del filtro mueva la superficie del agua en cierta proporcion, asi estaras oxigenando. Quita la bomba de aire (es aire, no oxigeno lo que tira), ya que no es necesario en un plantado.
Respecto a los habitantes, revisa cuantos son recomendados para el litraje de tu acuario. Quizas dos cardumenes son un exceso, que te traera problemas a ti y a ellos mismos.
como sugerencia, lo comun es que el filtro quede oculto, generalmente detras de las mismas plantas. Utiliza el uv solo lo necesario, ya que tenerlo prendido siempre no es muy recomendable (se gasta la ampolleta uv, y elimina demasiados elementos, muchos de ellos beneficos).
saludos
2) El carbon activo no es filtrante biologico, sino que quimico. siempre es util contar con superficies donde se alojan las bacterias en el filtro, la esponja es una de ellas, aunque su principal funcion es ser un medio de filtrado mecanico (atrapa las particulas). Te recomiendo ceramicas, o perlita dentro de una bolsita, que se adapte a las medidas de tu filtro.
3) Saber cuanto necesitan las plantas de co2 es complicado, generalmente se usa medidores de ph para ver si hay un exceso que puede ser perjudicial para los peces, ya que para las plantas el co2 casero nunca sera un exceso. Es normal que con el paso de los dias el flujo de burbujas vaya disminuyendo, deberas ir cambiando la mezcla cada ciertas semanas. (1 o 2) Se recomienda 1 a 2 burbujas por segundo. N o es recomendable un difusor de co2, ya que no suele ser util con co2 casero, ya que la presion con la que debe funcionar es otra.
4) La oxigenacion se produce al intercambiar gases del agua a traves de la superficie de esta. En la medida que la superficie del agua tiene algo de movimiento, el agua ya se esta oxigenando. Si hay mucho movimiento (y por lo tanto oxigenación) tambien hay perdida de co2, por lo que un exceso de movimiento tambien es perjudicial para las plantas. conecta el co2 a la toma de aire del filtro, lo q ayuda a disolver este de mejor manera en el agua. asegurate que la salida del filtro mueva la superficie del agua en cierta proporcion, asi estaras oxigenando. Quita la bomba de aire (es aire, no oxigeno lo que tira), ya que no es necesario en un plantado.
Respecto a los habitantes, revisa cuantos son recomendados para el litraje de tu acuario. Quizas dos cardumenes son un exceso, que te traera problemas a ti y a ellos mismos.
como sugerencia, lo comun es que el filtro quede oculto, generalmente detras de las mismas plantas. Utiliza el uv solo lo necesario, ya que tenerlo prendido siempre no es muy recomendable (se gasta la ampolleta uv, y elimina demasiados elementos, muchos de ellos beneficos).
saludos
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
Estimados, muchísimas gracias por los consejos, voy a empezar a aplicarlos!.
Saludos
Camilo
Saludos
Camilo
- burroman
- Nivel 6
- Mensajes: 916
- Registrado: Vie, 15 Ene 2010, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Dulce - Viña Del Mar
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
neus escribió:Estimados,
Subo las fotos que prometí en otro post de mi acuario plantado. Este es el 3° acuario que armo, los otros dos anteriores los hice cuando era muy chico, y por ignorancia y falta de información estos fracasaron rotundamente. Ahora ya más grande, he gastado bastante tiempo leyendo, y he invertido más en el acuario. Siento que ahora sí estoy preparado para partir con peces de fácil mantención.
Caja de vidrio 60x30x25 (45 lts)
Termocalefactor Atman 75W.
Filtro Dolphin KUV 2000 UV (200 LT/hr)
Luz: 2 ampolletas fluorecentes X__ Watts (voy a revisarlas)
Para las plantas:
Co2 casero.
Sustrato nutritivo
Flora Pride de Tetra.
Para el PH y GH compré un discus buffer, que trata 3.000 litros. Desde mañana lo aplicaré, para bajar un poco el PH (el cual igual ya está levemente ácido) y ablandar un poco el agua, la cual está muy dura (cerca a los 16°).
Las fotos son de la primera semana. Llevo ahora casi tres semanas ciclando el acuario, y, antes de meter los peces tengo algunas dudas; ojalá me puedan ayudar.
1) Me salió una plaga de caracoles. He matado muchos con los dedos, pero aparecen y aparecen. Acabo de comprar por internet un mata caracoles; aún no lo aplico. He visto que muchos se amontonan sobre mis cerezos, los que se han puesto muy feos en varias de sus hojas. Los caracoles se comen las hojas?, es mejor retirar estas hojas con hollos y deterioradas?.
2) El filtro que tengo trae solo esponja, pero tiene un espacio grande para ponerla, será recomendable cortar un pedaso de la esponja y agregar un material filtrante biológico, como carbon activo u otro? en caso afirmativo, cual me recomiendan?.
3) Siento que el CO2 casero tira bastantes burbujas los 2 primeros días, pero luego tira menos. Cómo puedo saber cuanto necesitan mis plantas?. Será porque estoy usando una botella de 1 litro y medio y no una más grande?. Será recomendable poner un difusor de CO2?, o la presión del co2 casero no será suficiente?
4) Puedo conectar el co2 a la toma de aire del filtro, lo q ayuda a tirar varias burbujas; pero hay menos oxigenación. Será recomendable esto? o es mejor conectar la manguera de oxígeno? (hasta ahora la tengo con oxigeno).
Bueno, eso por ahora, mi intención es mantener un cardumen de neones y otro más pequeños de coridoras albinas. Y quizá, ano poner solo tetra neones, sino que armar dos cardumenes, uno de neones y otro de tetra glowlights.
Cualquier sugerencia extra será más que bienvenida!. De antemano muchas gracias por su ayuda!.
Camilo Lledó
Ahi una ayuda con las fotos¡¡¡¡ :thumbright:
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
Muchas gracias!! cómo lo hiciste con las fotos??
- Cristian M.
- Nivel 4
- Mensajes: 360
- Registrado: Dom, 01 May 2005, 20:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Osorno - Chile
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
yo que tu, escondería el filtro detras de las plantas
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
Ya moví el filtro, lo puse en un costado, pero la salida del agua la puse apuntando en forma esquinada contra la pared frontal, asi no le pega directamente a las plantas. Ahora estoy plantando cerca del filtro, va a quedar bien escondido, ya pasa mucho más piola.
- hanscerezo
- Nivel 3
- Mensajes: 234
- Registrado: Lun, 04 May 2009, 16:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Andes
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
Cumpita,
si ve que tiene muchisimos caracoles......
pongale una oja de lecguga o acelga en la noche y en la mañana los tendra a todos os malditos en la hoja, ahi pesca y la saca del acuario con todos los malditos que estaran en ella.....
es la manera mas practica y sana para eliminarlos.
si ve que tiene muchisimos caracoles......
pongale una oja de lecguga o acelga en la noche y en la mañana los tendra a todos os malditos en la hoja, ahi pesca y la saca del acuario con todos los malditos que estaran en ella.....
es la manera mas practica y sana para eliminarlos.
-
- Moderador
- Mensajes: 2902
- Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
hanscerezo escribió:Cumpita,
si ve que tiene muchisimos caracoles......
pongale una oja de lecguga o acelga en la noche y en la mañana los tendra a todos os malditos en la hoja, ahi pesca y la saca del acuario con todos los malditos que estaran en ella.....
es la manera mas practica y sana para eliminarlos.
x2.
saludos, pero con respecto a los caracoles si no te comen las plantas yo dejaria unos pocos ya que eliminan hojas podridas y asi evitan que aparescan algas.
pd: bonito tu acuario
saludos
Re: Acuario Comunitario Nuevo, Con fotos, Ayuda
Gracias!
La mayoría de las plantas se están dando bien. Solo he tenido problemas con las Hemianthus micrantemoides. No sé si las planté mal (las plante en montones todas juntas) o que, pero se sueltan, y estan soltando mucha hoja. Ayer las retire para sacarles todo lo que no estaba adherido a ellas y perdieron muuucho volumen. Ahora las plante denuevo (les saque las algas tb), y quedaron muy chicas. Por lo menos dejé las partes mas fuertes, espero que ahora se den bien.
Saludos
La mayoría de las plantas se están dando bien. Solo he tenido problemas con las Hemianthus micrantemoides. No sé si las planté mal (las plante en montones todas juntas) o que, pero se sueltan, y estan soltando mucha hoja. Ayer las retire para sacarles todo lo que no estaba adherido a ellas y perdieron muuucho volumen. Ahora las plante denuevo (les saque las algas tb), y quedaron muy chicas. Por lo menos dejé las partes mas fuertes, espero que ahora se den bien.
Saludos