Hola
Tengo un cebra que tiene un problema, que no se si es necesariamente un problema. La cosa es que flota, sí, flota, y tiene que estar nadando para abajo todo el rato. Deja de aletear y se va para arriba.
Raro no?
Qué será?
A alguien le ha pasado lo mismo?
Saludos.
Cebra raro
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Tretres
- Nivel 1
- Mensajes: 57
- Registrado: Lun, 05 Abr 2010, 22:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valparaíso, Chile
Re: Cebra raro
Bueno, hola...... quiza sea una infeccion a la vegiga natatoria, segun lo que se la vegiga es un organo que tienen muchos peces, que guarda gas y controla la flotabilidad.
Quiza el problema sea una infeccion,
Pd: volví hace poco con esto de los acuarios, recuerdo que me habia pasado, y bueno salve algunos con azul de metileno, nose si se sigue usando.....
suerte....
Quiza el problema sea una infeccion,
Pd: volví hace poco con esto de los acuarios, recuerdo que me habia pasado, y bueno salve algunos con azul de metileno, nose si se sigue usando.....
suerte....
-
- Nivel 6
- Mensajes: 816
- Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Temuco-Chile
- Contactar:
Re: Cebra raro
como te dicen mas arriba es vejiga natatoria, dejalo sincomer por 3 dias y santo remedio a no ser que ya tenga sus ntestinos comprometidos.
ojo q el azul de metileno es para hongos no para obstruccion intestinal
saludos
ojo q el azul de metileno es para hongos no para obstruccion intestinal
saludos
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: Cebra raro
Podria tratarse de la vejiga natatoria del pez como tambien podria ser hidropesia recuerden que dos de los sintomas de este mal es hinchazon y nado erratico ....de antemano te digo que es un poco dificil la recuperacion de estos males mas no imposible pero antes de hacer diagnosticos descabellados porque no nos cuentas acerca de tu acuario ?...cantidad de agua,temperatura,cantidad de peces ,y que especies mantienes, ademas describe el tipo de filtracion ,cuentanos de tu rutina de mantenimiento , cada cuando limpias tu filtro y como lo haces....y si pudieras incluir imagenes del pez afectado seria de mucha ayuda ...toda esta informacion se requiere de antemano para no estar dando diagnosticos a ciegas...saludos