agua de pozo

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
chiton
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Lun, 29 Mar 2010, 03:53
Sexo: Hombre
Ubicación: carampangue

agua de pozo

Mensaje por chiton »

hola me gustaria saber si el agua de pozo es mejor que el agua de la llave, como para las plantas y para los peces
gracias saludos.-
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: agua de pozo

Mensaje por carlitoss »

Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…

:thumbright:
Avatar de Usuario
chiton
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Lun, 29 Mar 2010, 03:53
Sexo: Hombre
Ubicación: carampangue

Re: agua de pozo

Mensaje por chiton »

carlitoss escribió:Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…

:thumbright:


el agua es pura totalmente apta para tomar, incluso es del campo de mi abuela es de mucha confianza, porque yo de chikito que veo que toman de esa agua y nunca les a pasado nada :pukeright: , es buena ono?
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: agua de pozo

Mensaje por carlitoss »

chiton escribió:
carlitoss escribió:Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…

:thumbright:


el agua es pura totalmente apta para tomar, incluso es del campo de mi abuela es de mucha confianza, porque yo de chikito que veo que toman de esa agua y nunca les a pasado nada :pukeright: , es buena ono?


:-k ... sorry quien puede decir si el agua es de buena calidad es un laboratorio,,,, pero si bebes directo de ahí sin hervir y no tienes ataques de colitis podría ser una parámetro a considerar , según mi ignorante opinión 8-[ . aunque hay algunas sustancias contaminantes que se acumulan en los organismos y con el tiempo se sabrá :dontknow: si el agua era tan buena como pensaban...

saludos...
Avatar de Usuario
ramon003
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 19:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: agua de pozo

Mensaje por ramon003 »

chiton escribió:
carlitoss escribió:Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…

:thumbright:


el agua es pura totalmente apta para tomar, incluso es del campo de mi abuela es de mucha confianza, porque yo de chikito que veo que toman de esa agua y nunca les a pasado nada :pukeright: , es buena ono?


El hecho de que siempre tu familia haya tomado agua de ese pozo no significa que el agua sea "pura" o "buena" para los peces. TAL VEZ, los peces sean mas susceptibles a minerales o coniformes u otras sustancias o elementos disueltos en el agua de ese pozo, no lo sabrás hasta hacerle un examen de laboratorio. Otra cosa, es que el agua tal vez en algún momento puede haber sido excelente, pero ahora con tanto contaminante, fuga de aguas servidas, derrames de aceites, gasolina, químicos etc.... quien asegura que la napa no este contaminada?? (recuerda que si el pozo esta contaminado, no necesariamente la eventual enfermedad se presentará en 1 o 2 semanas, perfectamente puede ser algo acumulativo).

Claro que esta la opción que simplemente utilices el agua en tu acuario, y tal vez no pase nada, como también puede ser que desaparezcan tus peces... es un riesgo que yo no correría, pero es una alternativa...

No spy un experto en el tema, pero habría que tomarlo en cuenta por si acaso.

saludos.
Avatar de Usuario
chiton
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Lun, 29 Mar 2010, 03:53
Sexo: Hombre
Ubicación: carampangue

Re: agua de pozo

Mensaje por chiton »

ramon003 escribió:
chiton escribió:
carlitoss escribió:Dependera de la calidad del agua del pozo... Se podria pensar que el agua de pozo es muy limpia pero en la practica no es asi, al pozo se cuelan pesticidas, aceites, coliformes fecales, etc. Una prueba de laboratorio ayuda a saber si el agua esta o no esta contaminada…

:thumbright:


el agua es pura totalmente apta para tomar, incluso es del campo de mi abuela es de mucha confianza, porque yo de chikito que veo que toman de esa agua y nunca les a pasado nada :pukeright: , es buena ono?


El hecho de que siempre tu familia haya tomado agua de ese pozo no significa que el agua sea "pura" o "buena" para los peces. TAL VEZ, los peces sean mas susceptibles a minerales o coniformes u otras sustancias o elementos disueltos en el agua de ese pozo, no lo sabrás hasta hacerle un examen de laboratorio. Otra cosa, es que el agua tal vez en algún momento puede haber sido excelente, pero ahora con tanto contaminante, fuga de aguas servidas, derrames de aceites, gasolina, químicos etc.... quien asegura que la napa no este contaminada?? (recuerda que si el pozo esta contaminado, no necesariamente la eventual enfermedad se presentará en 1 o 2 semanas, perfectamente puede ser algo acumulativo).

Claro que esta la opción que simplemente utilices el agua en tu acuario, y tal vez no pase nada, como también puede ser que desaparezcan tus peces... es un riesgo que yo no correría, pero es una alternativa...

No spy un experto en el tema, pero habría que tomarlo en cuenta por si acaso.

saludos.


La verdad esque le an hecho examenes cada año y ningun problema 100% asegurado,
gracias de todos modos :thumbright: :thumbright:
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: agua de pozo

Mensaje por MARCELO 1 »

La verdad esque le an hecho examenes cada año y ningun problema 100% asegurado,
gracias de todos modos

SI ESTAS SEGURO DE ESO ENTONCES SIRVE PARA CONSUMO HUMANO....AHORA DEBES ANALIZARLA TU , VER LOS PARÁMETROS ) QUE REQUIEREN TUS PLANTAS Y PECES Y PROBAR ( PH -GH - KH Y TODOS LOS QUE TU QUIERAS O PUEDAS )

SALUDOS
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: agua de pozo

Mensaje por GmoAndres »

hola,
simplicidad ante todo, usa el agua que "siempre" tengas a la mano y que en los recambios sea siempre la misma. Personalmente estimo que el agua de la llave es suficiente para el 99% de las plantas de acuario en la inmensa mayoria de los casos (pues el gh no es critico y el ph varia en funcion del co2 y kh, siendo este ultimo relativamente constante en caso todas partes) y, probablemente, para la mayoría de los peces, salvo peces muy delicados en donde el gh sea relevante.....pero esto lo digo muy general, pues a veces el agua de la llave también es blanda (conteste pensando en agua dura). Como te dice Carlitoss, para comparar habria que ver los parametros que posee la de tu abastecimiento v/s la del pozo.

De todos modos encuentro mucho jaleo andar acarreando aguas si es que el beneficio no es proporcional al esfuerzo, asi que si no cuentas siempre con agua de pozo a la mano como para hacer la prueba, chao agua de pozo.

Sl2s
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: agua de pozo

Mensaje por M.I. »

Hola
Bueno, en algunas partes, el agua de pozo de campo sin cultivar, sin casas en el sector. Podria quiza ser limpia. Además podria ser blanda al pasar por tierra con muchas plantas de colador, o ser dura si hay mucha roca sedimentaria calcarea... no sé qué más decir.
El agua de la abuelita suele ser de esas limpias, cuando las abuelitas eran jóvenes, hace unos 50 años... hoy en dia, con las aglomeraciones de gente, en ciudades, pueblos y campos, los cultivos son hechos de manera extensiva y eso hace que se pase mucho los nitratos del campo a las napas subterraneas. Los nitratos y nitritos son cancerigenos para el ser humano, así como son dañinos para los peces. Además si hay rio donde corre agua de alcantarilla o algun pozo septico cerca, ahi es donde se agregan heces y sus coliformes, hepatitis, colera y tifus eventualmente.
Mandar a revisar el agua es una posibilidad, algun biologo podria preparar unas placas de petri, con una muestra para ver si crecen colonias de Escherichia coli... u otros coliformes. (de paso se llaman coli, porque son del colon o intestino humano)
saludos
M.I.
Avatar de Usuario
sEam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Vie, 26 Mar 2010, 13:36
Sexo: Hombre
Ubicación: VIÑA DEL MAR

Re: agua de pozo

Mensaje por sEam »

Copadre
Yo tengo y Uso agua de poso desde siempre para mis acuarios O:)
y no he tenido ningun problema con mis peses, el agua que tiene mi poso es muy rica XD
desde simpre que he tomado y es la mejor agua , nada de enfermedades ni algo por estilo...
de antes y hasta estos dias es 100% aptas para el consumo (de lo contrario mas de 1 estaria enfermo ya).
Lo unico que ha sido un problema para mi y mis acuarios plantados (se lo atribullo al agua :-k )
es que de ves en cuando me aparecen algas filamentosa verde #-o , yo realmente creo que es por el agua
lo malo esq una vez aparecen es para mi muy dificil erradicarlas ( si alguien tiene el mismo problema y alguna buena solucion porfa diganme como lo hacen ???))) :scratch: :scratch: :scratch:
Te lo digo como experiencias para que lo tomes en cuanta..
Ojala te sirva
Avatar de Usuario
chiton
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Lun, 29 Mar 2010, 03:53
Sexo: Hombre
Ubicación: carampangue

Re: agua de pozo

Mensaje por chiton »

sEam escribió:Copadre
Yo tengo y Uso agua de poso desde siempre para mis acuarios O:)
y no he tenido ningun problema con mis peses, el agua que tiene mi poso es muy rica XD
desde simpre que he tomado y es la mejor agua , nada de enfermedades ni algo por estilo...
de antes y hasta estos dias es 100% aptas para el consumo (de lo contrario mas de 1 estaria enfermo ya).
Lo unico que ha sido un problema para mi y mis acuarios plantados (se lo atribullo al agua :-k )
es que de ves en cuando me aparecen algas filamentosa verde #-o , yo realmente creo que es por el agua
lo malo esq una vez aparecen es para mi muy dificil erradicarlas ( si alguien tiene el mismo problema y alguna buena solucion porfa diganme como lo hacen ???))) :scratch: :scratch: :scratch:
Te lo digo como experiencias para que lo tomes en cuanta..
Ojala te sirva




gracias men-.
lo tendre en cuenta porci me salen algas :thumbright:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: agua de pozo

Mensaje por GmoAndres »

Las algas aparecen por un conjunto de factores, pero sobre todo un desbalance entre iluminación-nutrientes-demanda vegetal-co2 ....independiente de si el agua es de pozo o de la llave

Sl2s
Cerrado