Hola me llamo cristian y soy de peñalolen santiago.
Tengo un acuario de 96 litros. con dos caracius, dos corydoras paleatus y dos caracoles manzana.. un filtro de 1000l/h que tiene una esponja, cerámica y una esponja azul (tenia napa pero se la saque hoy con el cambio de agua que hice) tiempo atrás escribí que tenia problema con puntos blancos en un caracius telescópico.. resulta que ya esta sano.. pero aun lo tengo en tratamiento con metronidazol..(todo el acuario) el nivel del agua, debe estar como a unos 60 a 70 litros, y no tengo nada adentro. solo la gravilla y los peces..la temperatura esta a 25º.. y le hago seguido los cambios de agua (como lo señala el tratamiento con metronidazol).
el problemas es,, que tengo bastante espuma.. el filtro me genera en la superficie una capa de burbujas.. no son de las burbujas que crean como una capa aceitoso y se quedan pegadas.. sino que son las tipicas de agua,,, q explotan al tiemp despues.. pero es una capa.. se llena casi toda la superficie y van explotando y apareciendo mas :S :S :S anterior al tratamiento igual las tenia.. y durante (osea ahora), igual estan :S :S :S
no se a que se deben,, sera un mal signo de algo?? ayuda porfavorrr.... hoy les exare un par de pastillas de metronidazol para asegurarme que se elimino completamente los puntos blancos, ya que el telescopico se le notan unas marcas pero muy debilmente.. y en 48 horas mas, lo finalizare con un cambio del 50% del agua....
sera acaso por esto?? ayudaaa porfaaa..
y lo otro,, un olor como a humedad que tiene.. no es olor a agua descompuesta o algo asi.. pero sale del acuario y mi pieza esta pasadaaa :S :S :S hasta mi mama esta reclamando :S
el acuario lleva casi un mes aramado y ciclado por mas de una semana con nitrivec... cambios super seguidos de agua (del 30%) y limpieza del filtro con agua del acuario... agua super cristalina.. y todos los peces felices =).. pero el aroma y las burbujas la embarran :(
A continuacion acompaño alguna imagenes, no es muy buena la resolucion, ya que son sacadas con mi celular..
Solicito ayudaaa..... Si alguien sabeeeee.. porfavorrrr..
NORMALMENTE LOS CARACOLES MANZANAS PRODUCEN BASTANTE ESPUMA, LA DUDA QUE ME QUEDA ES QUE SON DOS YO TENGO UN ACUARIO CON MUCHOS CARACOLES MANZANAS ESTAN SOLOS Y LA ESPUMA SIEMPRE ESTA LO QUE SI NO SE ME FORMA CAPA YA QUE LE TENGO UNA BOMBA DE AIRE ADEMAS DEL FILTRO INTERNO, A LO MEJOR TE FALTA OXIGENAR MAS EL AGUA, PORQUE SEGUN ENTIENDO SOLAMENTE TIENES EL FILTRO
el filtro me mueve bastante el agua, ya que el acuario es de 96 litros y el filtro mueve 1000 l/h.. y tengo entendido con el movimiento del agua,, oxigenaaa... al igual que los cambios periodicos del agua tb oxigena... y cambio bastante el agua,, no se que pasa.. al desenchufar el filtro,la espuma , las burbujas desaparecen :S :S :S
Esa espuma es aire, generado por la turbulencia de un filtro muy potente en relación a tu acuario. Sumergelo un poco y la espuma tenderá a desaparecer.
Chalín escribió:Esa espuma es aire, generado por la turbulencia de un filtro muy potente en relación a tu acuario. Sumergelo un poco y la espuma tenderá a desaparecer.
probare con eso para ver que tal.. gracias por tu ayuda... y luego pondre que tal me fue...
y en cuanto al olor?? es normal que sea asi?? lo que pienso yo, es que puede ser tan pesado y pasoso por que el agua esta a 25º grados, p nada que ver ¿¿??
Bueno, el mal olor de tu acuario se debe a 2 cosas. Es muy probable que tu filtro esté muy sucio (léase medios filtrantes) y/o que estos medios no estén trabajando como debiesen. Una buena rutina de aseo sumado a frecuentes cambios de agua y alimentación en su justa medida de seguro te ayudarán en el problema. Por otro lado, el Metronidazol en el acuario genera olores fuertes provenientes de la muerte (descomposición) de algunos microorganismos a los que el fármaco les hizo efecto... Desconozco cuál fue el tratamiento, pero si ya lo terminaste, incorpora carbón activo en el filtro y realiza 1 cambio parcial de agua durante 1 semana y chao problema.
P.S. Los tratamientos con fármacos (como en este caso) debieran ser aplicados casi siempre FUERA del acuario; idealmente en un acuario enfermería.
Hola... en cuanto a la limpieza del filtro la hago junto a los cambios de agua.. y limpio el filtro con agua del acuario.. en cuanto a la alimentación, no les doy mucho.. las justa medida.. no se como decirte la cantidad pero es muy poco... y lo del fármaco. el día viernes terminaría... y eso de hacerlo en un acuario de enfermería, leí en Internet que no era conveniente, ya que la bacteria ich que se llamaba, contagiaba a todos los habitantes si se dejaba pasar un par de días,, así que salia que lo mejor era tratar todo el acuario (tb me aconsejaron algunos foristas eso)..
Dos veces al dia les doy un pokito de sera goldy (es lo minimo, comparado con lo que le daba antes), y en las noches. todos los dias, les doy media pastilla de sera viformo