Nuevo armado de mi acuario

Muéstranos tu acuario u otro que quieras compartir.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Etsa buenisimo tu acuario... la verdad es que nos anima a tratar de lograr algo parecido!!! tenemos un maestro botanico en nuestro foro!!!! grande!!!

Salu2
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Gracias amigos,

A mi también me tiene muy contento.

Pauly escribió:¿es mejor tener ese tipo de arena o gravilla + ó - gruesa para obtener ese tan buen resultado?



Hola Pauly,

Tal como te dice Gmo Andrés, al contrario, es mejor arena fina de 1 a 3 mm de esa forma enraiza mejor. Ideal que tengas harta luz y Co2.

Al momento de plantarla le corté las puntas de las hojitas y las planté, pienso que eso ayudó a que creciera más rápido y cubriera todo.

Saludos!
Invitado

Mensaje por Invitado »

ESPECTACULARRRRRRRRRRRRRR---QUIERO UNO IGUAL JEJJE..SI SALE ALGUNA PODITA FILETE..PORFAVOR AVISAMEEEEEEEE :P...la cago..esta la raja jojojo..bye cuidate y sigue asi!
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

tonchi escribió:=D> =D> =D> =D> =D>
Tengo 15 cebritas por si te animas.... 8-[ 8-[ 8-[


[-X :alien:
eldave
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: Sab, 18 Feb 2006, 17:03

Mensaje por eldave »

precioso se ve muy muy bien
Avatar de Usuario
Pescador
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 377
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 17:34
Ubicación: Stgo- La Reina

Mensaje por Pescador »

ta espectaclar
Avatar de Usuario
César Ibáñez
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Talcahuano
Contactar:

Mensaje por César Ibáñez »

Felicitaciones Gonzalo, una prueba más de tu nivel como acuarista.
Saludos.
Avatar de Usuario
siguaraya
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 715
Registrado: Vie, 02 Sep 2005, 16:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas

Mensaje por siguaraya »

Excelnte evolucion, gracias por compartirla.
Salu2
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Gonzalo:

Dos preguntas... no usaste Humus??? y otra donde compraste Arcilla??? en los home center no tienen!!!

Salu2
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

la recolectó en forma natural...en la quinta región hay muchas partes en las cuales los suelos son arcillosos...(cerros, etc)

salu2!
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Macpelo escribió:Gonzalo:
Dos preguntas... no usaste Humus???


Ásí es, no usé humus, y espero que no me pene a futuro #-o . Mira si lo volviera a armar le pondría, pero en ese momento no lo hice, pues pensé que su efecto no sería tan importante. Leyendo y conversando (con Javiercrypt) se plantea que el conjunto arcilla -humus (arcillas húmicas) es la que juega el papel fundamental en la absorción de nutrientes por parte de las plantas.

Por otro lado la arcilla como tal por ser de origen natural y no sometida a ningún proceso de calcinación en el cual pudiesen deteriorarse o eliminarse todos los compuestos orgánicos que pudiera contener, es probable que caiga aun así dentro de la categoría de arcillas humicas.

Desconozco si el proceso de secado que sufren los ladrillos puedan llegar a eliminar todos los restos orgánicos contenidos en la arcilla, de ser así, sería más que recomendable hacer uso de humus en caso de moler ladrillos para armar el sustrato de un acuario.

Por el momento dentro del abonado que estoy proporcionando va incluido extracto de humus.

y otra donde compraste Arcilla??? en los home center no tienen!!!


La arcilla es sacada de cerros, no es comprada. Desconozco si la puedes conseguir en un centro comercial como producto. Pero lo veo poco probable.

Si tienes la posibilidad con síguela tú mismo de algun cerro cercano, es lo mejor. La pasas por una mala fina para que quede bien tamizada.

Saludos!
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola Amigos,

Efectivamente el acuario finalmente se aclaró, lleva aproximadamente unos 10 días con el agua cristalina.

Se ve un poco de cianobacteria, pero en verdad es muy poco, así que pretendo eliminarla por ahora sólo aplicando agua oxigenada.

Por otro lado, espero a partir de la próxima semana empezar a abonar con macronutrientes y seguir abonando con Potasio y micronutrientes.

Imagen

Agregué algunas plantas más:
Incorporé más Echinodorus Quadricostatus, y algunas diddiplis muy pequeñas por entre medio de las rocas que se encuentran en la zona central del acuario (simulando pequeños arbustos).

También puse algunos echinodorus tennelus alrededor de dichas rocas, pero me temo que lo hice demasiado tarde, pues la eleocharis se volvió demasiado invasiva, y pienso que tal vez los tennelus no logren mantenerse bien.

He podado muy firme intentado hacer que las plantas que constituyen los conjuntos principales se vean más frondosas, lo cual hasta ahora ha dado buenos resultados.

Desconozco eso sí el nivel de estrés que le pueda provocar a la planta el ser podada tan seguida, tal vez el nivel sea tal que la planta deje de crecer o se comience a ver débil.

Saludos!
Cerrado