madmax escribió:J@viBetta escribió:Se ve bien, como te dicen, saca la sagitaria, es muy grande y desentona.La gravilla también debería ir mas pareja.
Lo otro, para ser iwagumi tiene que tener una posición de rocas mas específica, como formando triangulos, las rocas van ubicadas como en "angulos".
Además, la roca principal va puesta en la mitad de la linea imaginaria que se forma cuando usamos lo que llamamos "golden ratio", que es una proporción de 2:3 (hablando en partes del acuario)
Lo más importante, el total de rocas debe ser impar.
Vas muy bien, felicitaciones =D>
Saludos :thumbright:
No confundir el numero Phi, golden ratio, numero aureo,razon dorada, divina proporcion o como le quieran llamar con la regla de los tercios.El Phi q tiene como valor 1,618 aprox se aplica a la relacion entre segmentos , en donde van en proporcion de 1 a 0,618 (el 0.618 se denomina seccion aurea), no en relacion de 2 es a 3.
Siempre se confunde con la regla de los tercios tan usada en fotografia, o sea en 2D,y en composicion en general, en donde se divide en tres partes el todo (en ambos ejes) y donde se intersectan las divisiones se llama punto de interes, centro de atencion o punto focal.
slds
Cito este texto que explica la posición de la roca principal llamada oyaishi
Arrange Oyaishi according to the golden ratio.
It is the cardinal rule to start an arrangement by placing the Oyaishi first. An attractive and well-balanced Iwagumi can be created by placing the Oyaishi following the golden ratio of 1:1.618 (roughly 2:3).
roughly significa aproximadamente.
El decir 2:3 es una aproximación para no complicarse la vida.
No me refiero a la regla de tercios, eso es aplicable para otras cosas, como los plantados estilo holandés...
Saludos