Comprando pescado y cuidando el ambiente. Scientific American .

En un almacén, puedes preguntarte, cual pescado es bueno comprar para comer; uno que ha crecido en criadero o en la naturaleza? Del Pacífio o del Atlantico? Atun con aleta amarillao albacora? Està con plomo este pez espada? Que tal si es un tiburón?
Tal vez cuando vaya a comprar pescado no recuerde todas estas preguntas, tal vez sea bueno hacerse estas preguntas para hacer que la pesca sea amigable con el ambiente y con la salud de los peces. Si te invitan a comer sushi al restaurante o pescado en la casa tampoco lo recordarás.

Aunque estas decisiones parezcan insignificantes, cada día muchas personas hacen estas compras y pueden tener bastante impacto en lo que sucede en nuestros oceanos, y a la larga también aun más. (dice Ken Peterson de Bahia Monterey, Acuario de California)
Relajese, todo está en discar el número de teléfono Fishphone, y conseguir el 'rating' o catalogación de cada pescado. Si tiene plomo o mercurio puede afectar neurologicamente, o tal vez puede ocasionar problemas a recien nacidos. Usando FishPHone puede usted enviar un mensaje de texto, que diga FISH y la variedad que necesita considerar , tipeando este numero en los Estados Unidos 30644, instantamenamente obtendrá información de texto acerca de su elección, si es saludable o no, para usted y el planeta... los que no tengan acceso telefonicamente pueden usar fishphone.org.
Por ejemplo, si usted marca pez espada 'swordfish' recibirá este mensaje "Atlantic and Mediterranean caught (GREEN), very few environmental concerns; Pacific caught (YELLOW) some environmental concerns. HEALTH ADVISORY: High Mercury."
Esto indica que si es pescado en el atlantico o mediterraneo tiene poco problema ambiental (luz verde), si es atrapado en el Pacifico, tiene algun problema ambiental (luz amarilla), en salud, tiene alto contenido de mercurio.
Extracto de la página
http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=sustainable-fishing-at-yoTraducción , cortesía M.I.
Comentario: sería interesante poder saber qué hay más al sur del Pacífico que lo que describen acá... solo se refiere a compradores de pescado del hemisferio norte... Lo otro que encuentro es que es interesante hacer un motor de datos así aunque no conozco de estudios tan detallados sobre los peces comestibles de nuestras costas, a lo más nos avisan por los medios cuando hay marea roja, y no hay que comer mariscos.