hijadeafrodita escribió:otra cosa hace tiempo mi molly se deformaba :S se le hinchaban los ojos, el cuerpo :s y el lunes amanecio con los ojos hinchados y blancos, y el miercoles murio....alguna idea?
Si dices que la molly se hinchaba tanto el cuerpo como los ojos eso es un claro caso de hidropesia, quizas no llego a erizarse completamente pero a mi me paso con una molly negra que le pasaba exactamente lo mismo. Gracias a un amigo la pudimos tratar con agua de marino y fungus clear, despues de una larga lucha y recuperacion se logro salvar.
:salute:
Es dificil decir el tipo de enfermedad ya que el pez ya murio y no hay manera de apreciar el problema ...porque tambien se pudo tratar de exoftalmia pues uno de sus sintomas es ojos hinchados...de todos modos cualquier enfermedad que hubiera sido la causa de la muerte del molly es mayormente responsabilidad del acuarista pues las causas que derivan estos males son mala calidad del agua,parametros opuestos a los requeridos por la especie y/o alimentacion pobre en vitaminas y proteina natural....asi que yo te recomendaria por principio revisar los parametros del agua de tu acuario y de ahi no vamos punto por punto
hijadeafrodita escribió:mm la molly venia asi desde que la compre, despues recupero y estuvo super bien, de todos modos ha sido la unica que ha enfermado o muerto
sobre las intensidades de los filtros tengo las que me señalaste \:D/
Siempre lo e dicho y lo vuelvo a decir ...el caudal no es el unico punto importante para calificar el funcionamiento del filtro tambien se debe considerar su capacidad filtrante y eficacia ..no debemos dejar de lado este punto porque de que te sirve un filtro que mueva 5 o 6 veces la cantidad total de agua de tu acuario si su capacidad filtrante es pobre...de nada te servira....para ese caso comprate una cabeza de poder ..hace lo mismo mueve mucha agua pero no filtra nada...primero considera que el filtro tenga suficiente espacio para almacenar matriales filtrantes pues las bacterias del ciclado se hospedaran en el...a mayor espacio mayor eficacia para todo tipo de filtracion....saludos
hijadeafrodita escribió:porque mi acuario se ve amarillo? el vidrio tiene como una placa de sarro, y el vidrio de alfondo se ve como cafe.
porque se coloca asi? como lo elimino? porque por mas que trato es super dificil, lo limpio luego paso el iman,todos los dias varias veces y aun asi no se limpia, solo tengo guppys, no tengo troncos,solo elodeas y 1 cerezo. porfa ayuda!
otra cosa hace tiempo mi molly se deformaba :S se le hinchaban los ojos, el cuerpo :s y el lunes amanecio con los ojos hinchados y blancos, y el miercoles murio....alguna idea?
datos :
acuarios de 40 lts y 80 lts bomba interna ambos fauna : guppys 15 y 10 respectivamente
t° 25 grados
cambios, 1 vez por semana 15% agua hervida fria con anticloro, ojala pueda arribar el acuario, porque se ve feito
saludos :blob2:
te recomiendo cambiar el 25% del agua, si la hierves no es necesario adicionar anticloro aunque si algun acondicionador de agua que son mas completos. Sobrepoblacion de peces claramente no tienes, la Tº me parece que es un poco baja para ser tropicales yo mi acuario lo mantengo entre los 26ºC y 27ºC. Si el agua del acuario se ve amarilla puedes cambiar 15% de agua cada 3 o 4 días, en los comercios asociados al acuarismo hay paletas de raspaje para los vidrios que ayudan a sacar las algas y suciedad, si dices que tiene un tono café me parece mas suciedad que se pega al vidrio que algas. Ayudate con algunos caracoles y peces como otocinclus (40lts) y grinochelius (80lts). Sifoneo de fondo para evitar acumulacion de residuos y desbalances en el agua.
:salute:
yo creo que si hay sobrepoblacion si tiene 25 peces mas crias en 40 lts..... yo por ejemplo tengo 70 en 1000 litros y si no filtro en una samana los niveles de amonio son marginales biologicamente...
ahora definitivamente la temperatura no tiene ninguna relacion con el proceso de filtracion... :scratch: :scratch: :scratch:
saludos
compa, no dice que tiene 25 peces en 40 litros, lo de la Tº es un dato aparte, y se me fue eso, la filtracion que tiene es muy poca para la cantidad de litros que posee en cada acuario, ella debe recordar que el filtro debe tener un caudal de al menos 4 veces la cantidad de litros del acuario para el de 45 de 250L/H estaria bien 300 mejor y para el de 80 de unos 400 L/H.
a mi tambien se me pone el agua amarrillenta, pero es desde hace poco tiempo. venia un tronco cuando compre un acuario q se ponia amarillo, pero sake el tronco y sigue igual
sacare unas fotos de la planta q tengo dudas y la subire.
a mi tambien se me pone el agua amarrillenta, pero es desde hace poco tiempo. venia un tronco cuando compre un acuario q se ponia amarillo, pero sake el tronco y sigue igual
sacare unas fotos de la planta q tengo dudas y la subire.
Gracias.
Y tienes sustrato nutritivo...? porque el sustrato nutritivo con turba ocasiona el agua amarillenta..tambien
a mi tambien se me pone el agua amarrillenta, pero es desde hace poco tiempo. venia un tronco cuando compre un acuario q se ponia amarillo, pero sake el tronco y sigue igual
sacare unas fotos de la planta q tengo dudas y la subire.
Gracias.
Y tienes sustrato nutritivo...? porque el sustrato nutritivo con turba ocasiona el agua amarillenta..tambien
si tengo sustrato... pero estaba amarilla desde antes, q solo tenia aquaclay.
parece q somos varios a mi tbn me sucede, tenia un nano de 20 litros y se veia genial el agua super cristalina, ahora me arme con uno grande de 240 litros y no logro poder hacer q el agua quede igual o al menos parecida, le hice un cambio del 50% del agua pero nada sigue igual.
a mi tambien se me pone el agua amarrillenta, pero es desde hace poco tiempo. venia un tronco cuando compre un acuario q se ponia amarillo, pero sake el tronco y sigue igual
sacare unas fotos de la planta q tengo dudas y la subire.
Gracias.
Y tienes sustrato nutritivo...? porque el sustrato nutritivo con turba ocasiona el agua amarillenta..tambien
si tengo sustrato... pero estaba amarilla desde antes, q solo tenia aquaclay.
slds.
Desconozco los elementos que componen el aquaclay pero el nombre me sugiere que es un sustrato compuesto mayormente por arcilla...de cualquier modo si el agua de tu acuario esta amarillenta tal vez es por que ya lleva mucho tiempo desde que lo instalaste muchos acuarios que ya llevan mucho tiempo empiezan a tomar esa apariencia que aca se le conoce como sindrome del tanque viejo...
por lo que he leido a muchos les pasa lo mismo mi acuario es de 37 lts y tengo 10 peces entre mollys platys coris y guppys y el agua se pone amarilla tengo solo grabilla y unas cuantas plantitas sifoneo cada una semana cambiando el 30% del agua por vez, y no he podido quitar el amarillo del agua, no es algo que me quite el sueño pero se ve raro, saludos.-
bueno les cuento mi agua tb se veia asi, pero aumente la capacidad de filtracion y paf se soluciono todo ahor es aguita esta cristalina, ademas le hago un cambio del 25% semanalmente