LA IMPORTANCIA DE UN EQUIPO DE RO EN LOS ACUARIOS MARINOS

Si tu interés son los acuarios marinos, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

LA IMPORTANCIA DE UN EQUIPO DE RO EN LOS ACUARIOS MARINOS

Mensaje por SERGIÑO »

Siempre se ha conversado entre los Acuaristas de la importancia de la calidad del agua que ingresamos en nuestros acuarios y esto cobra una relevancia vtal en los acuarios Marinos!!!........Ahora bien como muchos acuaristas estan virando sus preferencias hacia los acuarios Marinos-Reef,me perecio importante hacer una pequeña reseña de los equipos de RO(Reverse Osmosis)y lo que significan para nuestros acuarios,aportando con fotografias del mio.....bueno,vamos viendo.....


OSMOSIS:Es importante saber que es esto?.......OSMOSIS!!!!,hasta la palabra asusta!!!!........pero bien veamos que significa y veremos que es muy simple.....:Es el movimiento de Agua a travez de una menbrana permeable y desde un medio menos concentrado a uno mas concentrado veamos un ejemplo:El Agua puede ingresar a una Celula a traves de su menbrana,ya que en su interior la concentración de sales es mayor,por lo mismo el agua entrara hasta equiparar las concentraciones entre el medio externo y el interior existente en la Celula.......Ahora bien en nuestro casos buscamos la OSMOSIS INVERSA.....que es esto?.....lo contrario!!!!........el agua es obligada a pasar por una menbrana semipermeable,dejando pasar solo el AGUA pura y aca el AGUA se desplaza de una zona de mayor concentracion a la zona menos concentrada......y ahi tenemos la situacion a la inversa y como la molecula es microscopica es la unica capaza de pasar por los minusculos agujeros de la menbrana.


EQUIPO DE RO:Este es simplemente un Tubo que contiene una menbrana,cuyos poros minusculos funcionan como filtro y solo dejan pasar las moleculas de agua,un poro de menbrana mide 0,1 nm por lo tanto no dejara pasar Nitratos,Fosfatos,todos los Minerales,gran parte de las Bacterias,Hongos y otros organismos patogenos los cuales tambien detiene esta menbrana.......Que importante es esto,este Aparato en una sola operación permite la depuración fisioquimica y bacteorologica del agua,ahora esta agua de RO generada no es 100% pura.....ya que esto no seria compatible con nuestros seres vivos.

FOTO DE EQUIPO RO

Imagen

En la parte superior de este Filtro esta la Menbrana y en la parte inferior hay un Prefiltro de Carbon Activo y otro Prefiltro que captura los Sedimentos mayores de 5 um,ademas de un reloj para indicarnos la presion existente en el agua que ingresa al RO para asi optimizar el rendimiento al maximo.

OTRO ANGULO RO


Imagen

CONEXION:Esta se realizo en el Baño chico de mi Depto. conectando y colocando una "llave de paso" hacia el equipo de RO para independizarlo de la Ducha,como uds. veran en las fotos......se ha tratado de hacerlo lo mas estetico posible......

FOTOS DE CONEXION Y MANGUERAS

Imagen

Imagen

Imagen

ALMACENAJE:Mantengo un Bidon de Plastico de 80 lts.de Agua RO y en el cual esta se almacena con una llave plastica como uds. pueden apreciar.ahora bien mi Equipo me permite tener en condiciones optimas de presion y caudal hacer 200 lts. por cada 24 hrs.

FOTOS BIDON

Imagen

PRECAUCIONES:Lo ideal estener una buena presion de agua y constante,para fabricar agua de RO en forma regular,ademas hay que tener la precaucion de cambiar los Prefiltros cada 6 meses esto nos permitira que la menbrana parte vital de nuestro Equipo se mantenga en condiciones optimas,ademas este se recomienda cambiarlo cada dos años

PROBLEMAS POR PRESION:El hecho de vivir en un Depto(problema que muchos pueden tener)y mas aun en un 4° Piso implica que la presion de agua es baja....si bien es cierto existe caudal.....pero no existe presion!!!!.......Era un problema serio que se me estaba agudizando en el tiempo,no fabricando mi Equipo mas de 8 lts de agua en un periodo de tiempo de 7 a 8 hrs........la verdad que nada!!!!.....Considerando que mi demanda diaria de Agua de reposicion es de alrededor de 5 lts......era un problemon!!!!!......Lo converse con algunos acuaristas amigos que habian tenido este problema y me dieron una solución....una "BOMBA" que aumentara la presión del agua.....donde se encontraba esta bomba.....en USA!!!......Le plantee mi problema a Aquaplant(Cubic)y afortunadamente el tenia de estas Bombas!!!.....pues bien tome la decision y la compre y la instale!!!.........y........problema solucionado,mi presion de Agua aumento en forma considerable logrando en el mismo periodo de tiempo anterior lograr hacer alrededor de 60 lts de agua!!!!

FOTO DE BOMBA PARA AUMENTAR PRESION DE AGUA

Imagen

INSTALACION ELECTRICA CON INTERRUPTOR PARA LA BOMBA


Imagen


Espero que esta "pequeña" reseña les haya aclarado un poco mas lo que es un RO,su funcionamiento,su importancia y mas aun demostrarle como lo tengo instalado y como he ido solucionando los problemas!!!!!

Y............BIENVENIDOS AL MUNDO MARINO!!!!

(Bibliografia:Manual SEACHEN]M RO-Aquaplant,TodoMarino)
Avatar de Usuario
Escualin!
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 660
Registrado: Dom, 04 Dic 2005, 22:46
Ubicación: Chillán
Contactar:

Mensaje por Escualin! »

y yo que los miraba a huevo...
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

muy buen articulo y muy buena inversion amigo.

espero cuando trabaje poder comprar un sistema ro para no tener que estar acarreando bidones de agua destilada

saludos \:D/
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Mensaje por Urlik »

¿esta tecnología significa tener agua circulando que se pierde?
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

Urlik escribió:¿esta tecnología significa tener agua circulando que se pierde?



Cuendo estas sacando agua del RO por cada litro de agua que produces , estas perdiendo de 3 a 5 litros de agua ... , esa agua que se pierde , es un poco mas dura de lo abitual . pero puede ser perfectamente usada , para regar o para la lavadora .... o para cualquier otro uso ....

de todas formas para acuarios relativamente grandes , no deberia ser necesario mas de 20 horas de funcionameinto a la semana ....
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Es como te manifiesta Siddharta.......ahora "reitero" en estos Equipos la importancia para ellos de la "PRESION" de Agua....... \:D/
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

hola
interesante el equipo, solo un pequeño comentario adicional.
si bien estos equipos te ayudan con estos tipos de filtrantes es mucho mejor los de ionizadores con ellos quebrantaras mas los iones presentes de cualquier elemento, sobretodo aquellos que para esta aficion del acuario marino son indeseables, tal es el caso como el PO4 y SI.
una agua no muy bien filtrada y con iones de los elementos en mencion haran que en tu acuario prevalescan algunas algas como la diatomea, cyanobacteria y algunas otras que iran empañando esteticamente el tanke.
por lo anterior, les suguiero que los equipos que se vayan a montar tengas las medias (filtrantes) y membranas adecuadas como el RO/DI, que marcaran la diferencia.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Tienes razón amigo........afortunadamente en la Ciudad en la cual yo vivo basta con el que tengo..... \:D/ \:D/ ademas hay que considerar algo muy importante el "valor" desde ya el RO con su Bomba tiene un costo aca de US$800.....te lo puse en US$ para que veas el valor..... :-k un RO/DI tiene un valor mucho mas alto.......de hecho durante un periodo yo le puse un envase con Resinas a la salida del goteo....... \:D/ ......y al efectuar las mediciones no existia mayor diferencia comprobable...... :dontknow:
Avatar de Usuario
ESCARABAJON
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 653
Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
Ubicación: PROVIDENCIA,STGO

Mensaje por ESCARABAJON »

EXCELENTE ARTICULO SERGIÑO

quería saber si hay alguna diferencia con el agua destilada o son "sinonimos"

:-k
colt
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1361
Registrado: Lun, 17 Abr 2006, 14:00
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por colt »

hola ESCARABAJON

en realidad si hay diferencia entre varios procesos desde la filtracion normal hasta la de Osmosis Inversa/deionizada, pasando por la destilada o bidestilada.
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

ESCARABAJON escribió:EXCELENTE ARTICULO SERGIÑO

quería saber si hay alguna diferencia con el agua destilada o son "sinonimos"

:-k


Hola!

Agua Destilada no es lo mismo que agua RO, pues esta última es sólo filtración y la primera es purificación.

Imagen

En el tiempo la calidad de la filtración va disminuyendo, a menos claro esta que cambies las membranas de filtrado.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Dalilo escribió:En el tiempo la calidad de la filtración va disminuyendo, a menos claro esta que cambies las membranas de filtrado.


Si uno mantiene la precaución de cambiar cada 6 meses los "Prefiltros" la Menbrana dura un buen tiempo........ \:D/
Cerrado