Carasius con pintas blancas

El lugar para los amantes de los gordos regalones.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
paulo3430
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Lun, 28 Sep 2009, 16:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillan

Carasius con pintas blancas

Mensaje por paulo3430 »

Amigos, favor una manito, estoy con problemas con algunos de mis carasius , se llenaron de pintas blancas en aletas y parte del cuerpo, que tratamiento es efectivo..
Gracias.

Paulo3430
Avatar de Usuario
xmilenkox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2002
Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Coquimbo
Contactar:

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por xmilenkox »

acuario o pileta?
Avatar de Usuario
xmilenkox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2002
Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Coquimbo
Contactar:

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por xmilenkox »

en mi caso mantengo el acuario a 26º la unica vez q tuve punto blanco subi la tº a 29º por 3 dias luego la baje a 24º 3 dias mas luego volvi a los 26º y el punto blanco desaparecio

por la web dicen q dejar el acuario sin peces 1 semana y el parasito muere tambien ahi tratamiento con azul de metileno y metronidazol el cual no recomiendo
Avatar de Usuario
xmilenkox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2002
Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Coquimbo
Contactar:

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por xmilenkox »

Código: Seleccionar todo

Existen actualmente múltiples tratamientos contra la enfermedad del punto blanco, y si bien unos son más efectivos o probados que otros, todos los aficionados concordamos en que es una enfermedad altamente prevenible, y que siempre es mejor prevenir que curar.

Las medidas básicas de prevención para el punto blanco son:

Cuidar las condiciones del agua en que viven nuestros peces, intentando mantener rangos de pH, dGH y temperatura óptimos para las especies que mantenemos.

Hacer cambios de agua frecuentes, y con agua en buenas condiciones.

No comprar peces o plantas que estén en acuarios con peces enfermos o muertos.

No introducir peces en el acuario sin cumplir con un período de cuarentena de al menos 2 semanas.

Entre los tratamientos más efectivos, son dos los mejores fármacos para combatir estos parásitos; a ella nos abocaremos.

Pero primero cabe destacar que para optimizar "cualquier" tratamiento contra punto blanco es recomendable elevar la temperatura del acuario, hasta 30 ºC en acuarios tropicales y hasta 22 ºC en acuarios de agua fría. Esta medida no combate directamente la infección por Ichthyophthirium, pero acelera mucho su ciclo biológico. El parásito es alcanzado por los fármacos en su "fase libre" de multiplicación en el sustrato. Por lo tanto es en esta fase en la que las medidas terapéuticas surtirán efecto. En su fase "infectante" los medicamentos NO lo alcanzan, por alojarse dentro de los tegumentos del animal.

Entonces, el aumento de la temperatura en el acuario tiene la función de acelerar el ciclo biológico del protozoo, y esto lo haremos por 2 motivos:

1- En primer lugar, aumentar el tiempo de exposición del parásito libre al fármaco utilizado, aumentar la cantidad de parásitos que se expondrán al tratamiento con cada dosis, y conjuntamente con esto, disminuir considerablemente los tiempos de tratamiento.

2- Y, en segundo lugar, para disminuir el tiempo de exposición del pez al parásito, haciendo que su estadía en el huésped sea mucho más corta, y por lo tanto, que las afecciones que en éste pueda causar sean mucho más leves.

Tratamiento con metronidazol:

El metronidazol es un antiparasitario y antibiótico selectivo para algunos anaerobios. Es importante remarcar aquí la palabra "anaerobios", ya que mucha gente no lo utiliza por creer que al ser antibiótico (=antibacteriano) puede acabar con la colonia de bacterias benéficas desnitrificantes de nuestros acuarios. Esto es totalmente falso, ya que estas bacterias benéficas (nitrobacter sp.) son "AEROBIAS", es decir, requieren de la presencia de oxígeno para vivir, y por lo tanto no son afectadas por el metronidazol.

Actualmente, aunque ya lleva años de puesta en uso, se recomienda el uso de Metronidazol, conocido internacionalmente en muchos países bajo el nombre comercial de "Flagyl" y otras sustancias similares que son selectivas para la lucha de agentes patógenos tipo protozoos en humanos y animales.

Se han conseguido curaciones de Ich con una gran efectividad en tiempo relativamente corto, con una muy baja toxicidad y muy pocos efectos secundarios.

La dosis recomendada es disolver un comprimido de Flagyl (Metronidazol) de 250 mg. Por cada 25-30 lit. de agua del acuario.

La degradación de la sustancia activa es de unos cuatro días pero es preferible hacer un cambio parcial de agua de un 30% a las 48 horas y disolver de nuevo otros comprimidos de Metronidazol para renovar la dosis. Pasadas las primeras 48 horas debe haber alguna mejoría en los peces y con el segundo tratamiento debe bastar para acabar con los puntos blancos. Sin embargo, cuando se distingan todavía algunos puntos blancos sobre los peces, no pare el tratamiento, se puede repetir otro tratamiento más en casos de variedades algo resistentes con buen margen de seguridad.

El resultado final debe ser que en 4-6 días su acuario estará libre de los parásitos y siendo el momento de hacer un cambio parcial de agua para ir eliminando los restos del medicamento y excipientes, restableciendo los niveles normales del acuario. Este es el momento adecuado para agregar carbón activo al filtrado del tanque, lo que también nos ayudará a eliminar estos compuestos.

Tratamiento con "Verde de Malaquita":

Este compuesto es el integrante "obligado" de los productos comerciales para tratar el punto blanco y otras parasitosis en nuestros acuarios. Es un colorante que combate eficazmente esta enfermedad.

Para el tratamiento de la enfermedad pueden adquirirse productos comerciales que contengan verde de malaquita, o comprar el colorante en su forma pura (generalmente en tiendas de productos químicos).

En el caso de adquirir productos comerciales para tratarlo se debe seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante, ya que las dosificaciones recomendadas por estos están relacionadas directamente con la fórmula empleada en la fabricación.

Para aquellos que utilizan el colorante puro, existen básicamente dos posibilidades de tratamiento con verde de malaquita. Una de ellas es utilizar 1 mg del colorante cada 10-15 litros de agua por día, durante 10 días. La otra opción es utilizar la misma dosis (1mg de verde de malaquita/10 litros de agua) cada 48 horas con cambios parciales del 25% antes de cada nueva dosis.

Entre las ventajas del verde de malaquita está, que es más efectivo en las fases avanzadas de la enfermedad que el metronidazol.

Entre las desventajas, que tiñe la silicona del acuario y los objetos de decoración de color verde, y que ciertas especies de peces, invertebrados y plantas no lo toleran. Por esto, lo más recomendable es tratar temprano con metronidazol!!! El metronidazol tiene como ventaja, que no tiñe los objetos del acuario, y que no afecta en absoluto el crecimiento de las plantas.

Cuándo estamos frente a especies sensibles al verde de malaquita, y es imperiosa la necesidad de utilizarlo, usaremos la mitad de la dosis recomendada, esto es 0,5mg/10-15 litros de agua del acuario.


dr pez


http://www.drpez.com/diccionario/term/a ... ea9,,xhtml
Avatar de Usuario
paulo3430
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Lun, 28 Sep 2009, 16:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillan

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por paulo3430 »

vale...muchas gracias..
Avatar de Usuario
AvatarNeo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Mié, 23 Sep 2009, 01:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo. La Pintana
Contactar:

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por AvatarNeo »

lo otro es meritromizona ... o de lo contrario sal marina ... muyyy buena para los puntos blancos.
Avatar de Usuario
xmilenkox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2002
Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Coquimbo
Contactar:

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por xmilenkox »

la sal de costa te sirve tambien la venden en el super como sal de mar

la dosificacion no la recuerdo eso si
Avatar de Usuario
RattleHeaD!!
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 21 Jun 2010, 10:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Mi Kzita
Contactar:

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por RattleHeaD!! »

xmilenkox escribió:en mi caso mantengo el acuario a 26º la unica vez q tuve punto blanco subi la tº a 29º por 3 dias luego la baje a 24º 3 dias mas luego volvi a los 26º y el punto blanco desaparecio

por la web dicen q dejar el acuario sin peces 1 semana y el parasito muere tambien ahi tratamiento con azul de metileno y metronidazol el cual no recomiendo



Ojo en no hacer cambios muy bruscos en la Tº, el tratamiento que pusiste lo leí y todo bien, pero también se que no se debe subir mas de 2ºC cada 3 días. Ya que si son cambios bruscos (por ej. de 24º a 29º) las defensas del pez bajan y la enfermedad demora mas en irse.
septimo guason
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 208
Registrado: Sab, 02 May 2009, 22:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Decima Region

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por septimo guason »

a mi me sirvio el azul de metileno y se fueron los puntos blanco :dance:
los selecciona a los q tiene problemas y lo colocas en otro acuario mas chicos y sigue las indicaciones q trae el el fraskito q son facil y va andar todo bien , igual e escuchado lo de la sal pero no se como se utiliza :think: y ami me andubo bien el azul de metileno deverias probrar

suerte
septimo guason
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 208
Registrado: Sab, 02 May 2009, 22:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Decima Region

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por septimo guason »

AvatarNeo escribió:lo otro es meritromizona ... o de lo contrario sal marina ... muyyy buena para los puntos blancos.


yo solo uso el azul de metileno por q no se como es lo de la sal , si te a dado resultado prodias explicar como se utiliza es mejor tener 2 formas de ayudar a nuestros gordos :dance: el azul de metileno me a dado resultado pero tener otra forma de combatir los puntos blanco no es malo :whistle:
Avatar de Usuario
AvatarNeo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Mié, 23 Sep 2009, 01:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Stgo. La Pintana
Contactar:

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por AvatarNeo »

yo tengo acuarios de 60*35*20 y la dosis es un puñado de sal generoso con el acuario lleno ... despues dle cambio de agua
Avatar de Usuario
xmilenkox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2002
Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Coquimbo
Contactar:

Re: Carasius con pintas blancas

Mensaje por xmilenkox »

recuerdo haber escuchado de un dueño de tienda esos viejitos que el para el punto blanco usaba 1 cucharada de sal cada 10 litros cucharadas soperas los dejas 30 min y haces cambio de agua con eso me decia q matabas todos los bichos... nunca lo e echo solo con subir la Tº me a sido suficiente

slds!
Cerrado