Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
Holita a todos:
Les cuento que tengo un acuario de 35 litros dos ampolletas de 20 watts ahorro energía y tengo en el peces tropicales.. guppies, espadas, cebras entre otros y he decidido cambiar el diseño... partiendo por el sustrato y gravilla la cual es oscura y he decidido cambiarla por arena de filtro d piscina para que quede clarita y bonita.. tambien quiero tapizar con hc.(hermianthus callichitroides)... el problema es que ya una vez traté de plantar en mi acuario esta plantita(valga la redudancia) y no se me dio, si alguien sabe cuales son los cuidados especificos que esta planta necesita agradeceria mucho que me informaran asi mismo como hacer que esta se propague más rapidamente ya que quiero tapizar tooooooodo el fondo con ella y asi lograr que mi modesto acuario se vea un poquito parecido a los de la portada del foro (soñar no cuesta nada ajajajajajaja)... porfis ayudenme...si bien es cierto tengo muchos años con mi acuario ultimamente (post- terremoto) lo he tenido bastante abandonado y quiero dejarlo filete filete!!! gracias desde ya... cariños..
Les cuento que tengo un acuario de 35 litros dos ampolletas de 20 watts ahorro energía y tengo en el peces tropicales.. guppies, espadas, cebras entre otros y he decidido cambiar el diseño... partiendo por el sustrato y gravilla la cual es oscura y he decidido cambiarla por arena de filtro d piscina para que quede clarita y bonita.. tambien quiero tapizar con hc.(hermianthus callichitroides)... el problema es que ya una vez traté de plantar en mi acuario esta plantita(valga la redudancia) y no se me dio, si alguien sabe cuales son los cuidados especificos que esta planta necesita agradeceria mucho que me informaran asi mismo como hacer que esta se propague más rapidamente ya que quiero tapizar tooooooodo el fondo con ella y asi lograr que mi modesto acuario se vea un poquito parecido a los de la portada del foro (soñar no cuesta nada ajajajajajaja)... porfis ayudenme...si bien es cierto tengo muchos años con mi acuario ultimamente (post- terremoto) lo he tenido bastante abandonado y quiero dejarlo filete filete!!! gracias desde ya... cariños..
- kinemaster
- Nivel 4
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie, 21 May 2010, 04:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Lejos...
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
holas... con un sustrato nutritivo preparado o comercial, una buena iluminacion, co2 quizas y buen cuidado se te deberia dar bien.
ahora para ese tipo de tapizantes he leido en muchas partes que es recomendable pegarlas a unas piedras o a una malla en el fondo para que se ramifique comenzando por ahi.
cortas un pedazo de esas mallas de jardineria plasticas q venden en sodimac por ejemplo y le pones las plantitas tapizantes de ese tipo tambien se usa para las riccia y la tapas con otra mallita igual del mismo tamaño (como un sandwich) y al tiempo salen y queda muy bonito.
eso. saludos ;)
ahora para ese tipo de tapizantes he leido en muchas partes que es recomendable pegarlas a unas piedras o a una malla en el fondo para que se ramifique comenzando por ahi.
cortas un pedazo de esas mallas de jardineria plasticas q venden en sodimac por ejemplo y le pones las plantitas tapizantes de ese tipo tambien se usa para las riccia y la tapas con otra mallita igual del mismo tamaño (como un sandwich) y al tiempo salen y queda muy bonito.
eso. saludos ;)
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
Hola
en realidad no requieren nada particular por sobre otras plantas, de hecho, es una especie de relativamente rapida adaptacion.
No requiere mayor cuidado al momento de plantarla (descarta lo de las mallas o sujecion con piedras ;) , sin desmerecer lo recien expuesto pero es que en realidad es mucho mas simple), ideal plantar en grupos pequeños (enterrar con los dedos basta, no importa que no quede perfecto, los nuevos brotes se desarrollan adaptados) y separados a lo largo de toda la superficie que se desee tapizar....asi es mas rapido que un solo gran pastelon .
No es para nada exigente en cuanto a la calidad del agua. Blanda, dura, da lo mismo.
Luz generosa y co2 parece ser lo mas relevante.....incluso no se requiere una inmensa cantidad de luz (menos que otras para comportarse como tapizante). En mi caso, para un acuario de 45 lts medidas 50x30x30, utilizo un PLL 36 watt y elo desarrollo es óptimo
Saludos!!
en realidad no requieren nada particular por sobre otras plantas, de hecho, es una especie de relativamente rapida adaptacion.
No requiere mayor cuidado al momento de plantarla (descarta lo de las mallas o sujecion con piedras ;) , sin desmerecer lo recien expuesto pero es que en realidad es mucho mas simple), ideal plantar en grupos pequeños (enterrar con los dedos basta, no importa que no quede perfecto, los nuevos brotes se desarrollan adaptados) y separados a lo largo de toda la superficie que se desee tapizar....asi es mas rapido que un solo gran pastelon .
No es para nada exigente en cuanto a la calidad del agua. Blanda, dura, da lo mismo.
Luz generosa y co2 parece ser lo mas relevante.....incluso no se requiere una inmensa cantidad de luz (menos que otras para comportarse como tapizante). En mi caso, para un acuario de 45 lts medidas 50x30x30, utilizo un PLL 36 watt y elo desarrollo es óptimo
Saludos!!
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
yo mantengo hc en un nano sin co2, le llega un poco de luz de la ventana como 3-4 horas diarias y a t° ambiente lo unico q tiene especial es sustrato nutrutivo se da super bn
slu2
slu2
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
GmoAndres escribió:Hola
en realidad no requieren nada particular por sobre otras plantas, de hecho, es una especie de relativamente rapida adaptacion.
No requiere mayor cuidado al momento de plantarla (descarta lo de las mallas o sujecion con piedras ;) , sin desmerecer lo recien expuesto pero es que en realidad es mucho mas simple), ideal plantar en grupos pequeños (enterrar con los dedos basta, no importa que no quede perfecto, los nuevos brotes se desarrollan adaptados) y separados a lo largo de toda la superficie que se desee tapizar....asi es mas rapido que un solo gran pastelon .
No es para nada exigente en cuanto a la calidad del agua. Blanda, dura, da lo mismo.
Luz generosa y co2 parece ser lo mas relevante.....incluso no se requiere una inmensa cantidad de luz (menos que otras para comportarse como tapizante). En mi caso, para un acuario de 45 lts medidas 50x30x30, utilizo un PLL 36 watt y elo desarrollo es óptimo
Saludos!!
Guau!! :
Ahora estoy mucho mas clara en relacion al plantado.. pero me quedan un par d dudas las que solicito por favor me aclaren .. el plantado del hc debe ser hasta que la raíz toque el sustrato y quede la planta tapada con gravilla o no??, lo otro tengo un plecos... relativamente pequeño... ¿lo saco del acuario hasta que el hc se enrraice bien o es necesario cambiarlo por ottocinclus? pasa que la vez anterior cuando quise poner hc tenia un plecos de alrededor de 15 cm sino más y creo fue el principal culpable de que mi hc no prosperara ya que este amanecía todos los dias flotando en la superficie.. :( y la última duda... tengo de abono nitrato de potasio, el cual fue generosamente enviado por un acuarista pero olvide las cantidades a repartir en el agua.. cuantos ml por litro?.... esas dudas por ahora.. cariños... :)
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
En las oportunidades que he plantado hc,, trato de cubrirla con gravilla dejando solo algunas hojas a la vista de la luz, luego estas comienzan a expandirse sobre la grava..
Ahora creo que en especial esta plantita tiene un periodo de adaptación, en el cual es mas debil en acuarios que presenten una deficiencia, por eso muchas veces no prospera, pero una vez adaptada es altamente invasiva..
Saludos..
Ahora creo que en especial esta plantita tiene un periodo de adaptación, en el cual es mas debil en acuarios que presenten una deficiencia, por eso muchas veces no prospera, pero una vez adaptada es altamente invasiva..
Saludos..
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
bueno mi experiencia es parecida a la de los demás, al principio la aclimatacion cuesta, sobre todo porque al ser bien chica, cualquier pez la puede remover así que lo ideal seria que no tuvieras el pleco, que ademas hacen hoyos,,,,,,bueno trata de separarla en varias ramitas, trata de enterrar bien la raíz o brote y que queden las hojas no tan tapadas cosa que no lea muy difícil la captación de luz , pero que a la vez no se salga al mínimo movimiento, lo ideal seria que lo hicieras con una pinza así es mas fácil .
bueno y aparte su buena luz y co2,,, abonos si tu acuario esta maduro,,,,,,,,,,la gravilla mientras mas fina mejor para su propagación.
y si tienes gluta no se te ocurra echárselo directo por si te sale alguna alga encima,,,, yo lo hice y después queda como si hubiesen tirado una bomba atómica dejando un halo de destrucción.
bueno eso y saludos
bueno y aparte su buena luz y co2,,, abonos si tu acuario esta maduro,,,,,,,,,,la gravilla mientras mas fina mejor para su propagación.
y si tienes gluta no se te ocurra echárselo directo por si te sale alguna alga encima,,,, yo lo hice y después queda como si hubiesen tirado una bomba atómica dejando un halo de destrucción.
bueno eso y saludos
-
- Nivel 4
- Mensajes: 331
- Registrado: Jue, 27 Ago 2009, 00:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, La Florida
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
sophie escribió:Guau!! :
Ahora estoy mucho mas clara en relacion al plantado.. pero me quedan un par d dudas las que solicito por favor me aclaren .. el plantado del hc debe ser hasta que la raíz toque el sustrato y quede la planta tapada con gravilla o no??, lo otro tengo un plecos... relativamente pequeño... ¿lo saco del acuario hasta que el hc se enrraice bien o es necesario cambiarlo por ottocinclus? pasa que la vez anterior cuando quise poner hc tenia un plecos de alrededor de 15 cm sino más y creo fue el principal culpable de que mi hc no prosperara ya que este amanecía todos los dias flotando en la superficie.. :( y la última duda... tengo de abono nitrato de potasio, el cual fue generosamente enviado por un acuarista pero olvide las cantidades a repartir en el agua.. cuantos ml por litro?.... esas dudas por ahora.. cariños... :)
Probablemente deberías sacarlo, a modo de experiencia personal cuando recién planté la HC en mi acuario al mismo tiempo compré un Camarón Fantasma bien mañoso que le gustaba excavar donde tenía la planta y me la sacaba o desordenaba, era un cacho, así que opté por regalarlo y ya con la planta sin molestias empezó a agarrar bien y ahora tengo un colchón de como 2,5CM sobre la gravilla por todo el frente del acuario que se ve como el del fondo del foro, jeje. Lo otro obviamente es tenerle paciencia, pero me di cuenta que una vez que agarra ya se empieza a reproducir de manera medianamente rápida.
Después lo que te dijo GmoAndres en cuanto a plantado y lo demás es lo que deberías seguir.
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
hiko escribió:bueno mi experiencia es parecida a la de los demás, al principio la aclimatacion cuesta, sobre todo porque al ser bien chica, cualquier pez la puede remover así que lo ideal seria que no tuvieras el pleco, que ademas hacen hoyos,,,,,,bueno trata de separarla en varias ramitas, trata de enterrar bien la raíz o brote y que queden las hojas no tan tapadas cosa que no lea muy difícil la captación de luz , pero que a la vez no se salga al mínimo movimiento, lo ideal seria que lo hicieras con una pinza así es mas fácil .
bueno y aparte su buena luz y co2,,, abonos si tu acuario esta maduro,,,,,,,,,,la gravilla mientras mas fina mejor para su propagación.
y si tienes gluta no se te ocurra echárselo directo por si te sale alguna alga encima,,,, yo lo hice y después queda como si hubiesen tirado una bomba atómica dejando un halo de destrucción.
bueno eso y saludos
Ahora sí tengo casi todo absolutamente claro... solo me quedan dos dudillas....
1.- Segun me escribiste debo abonar cuando mi acuario este maduro.... pero, cantidad? esa es mi duda... cantidad d nitrato de potasio (ml) para mi acuario (35 litros).
2.- Qué es Gluta?... leí en uno de los mensajes pero nunca dijeron que era...
Eso....gracias desde ya!!! cariños ...
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
sophie escribió:hiko escribió:bueno mi experiencia es parecida a la de los demás, al principio la aclimatacion cuesta, sobre todo porque al ser bien chica, cualquier pez la puede remover así que lo ideal seria que no tuvieras el pleco, que ademas hacen hoyos,,,,,,bueno trata de separarla en varias ramitas, trata de enterrar bien la raíz o brote y que queden las hojas no tan tapadas cosa que no lea muy difícil la captación de luz , pero que a la vez no se salga al mínimo movimiento, lo ideal seria que lo hicieras con una pinza así es mas fácil .
bueno y aparte su buena luz y co2,,, abonos si tu acuario esta maduro,,,,,,,,,,la gravilla mientras mas fina mejor para su propagación.
y si tienes gluta no se te ocurra echárselo directo por si te sale alguna alga encima,,,, yo lo hice y después queda como si hubiesen tirado una bomba atómica dejando un halo de destrucción.
bueno eso y saludos
Ahora sí tengo casi todo absolutamente claro... solo me quedan dos dudillas....
1.- Segun me escribiste debo abonar cuando mi acuario este maduro.... pero, cantidad? esa es mi duda... cantidad d nitrato de potasio (ml) para mi acuario (35 litros).
2.- Qué es Gluta?... leí en uno de los mensajes pero nunca dijeron que era...
Eso....gracias desde ya!!! cariños ...
El abonado diria que nadie podria recetarlo de forma exacta, ya que todos los acuarios presentan condiciones distintas, en la cantidad de plantas, los parametros del agua, el co2, etc.. ahora siempre es bueno, cuando se comienza a abonar, iniciar este desde un minimo hasta un tope, que se presentara cuando verifiques un cambio en las condiciones de las plantas, creo que las plantitas son el factor principal de como calcular un buen abonado..
El Glutataraldehido es un desifectante de alto nivel (empleado en la medicina),, cuyo componente es empleado en el abono seachem excel, el cual es utilizado como reemplazo del co2 en muchos casos,, muchos le suelen llamar co2 liquido,, también lo utilizan como alguicida, en una ocasión utilice seachem excel para eliminar algas,, y lo encontré bastante efectivo,, ahora tengo un acuario pequeño que quiero experimentar sin co2 y solo con gluta para revisar los resultados.
Saludos..
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
Snake23 escribió:sophie escribió:hiko escribió:bueno mi experiencia es parecida a la de los demás, al principio la aclimatacion cuesta, sobre todo porque al ser bien chica, cualquier pez la puede remover así que lo ideal seria que no tuvieras el pleco, que ademas hacen hoyos,,,,,,bueno trata de separarla en varias ramitas, trata de enterrar bien la raíz o brote y que queden las hojas no tan tapadas cosa que no lea muy difícil la captación de luz , pero que a la vez no se salga al mínimo movimiento, lo ideal seria que lo hicieras con una pinza así es mas fácil .
bueno y aparte su buena luz y co2,,, abonos si tu acuario esta maduro,,,,,,,,,,la gravilla mientras mas fina mejor para su propagación.
y si tienes gluta no se te ocurra echárselo directo por si te sale alguna alga encima,,,, yo lo hice y después queda como si hubiesen tirado una bomba atómica dejando un halo de destrucción.
bueno eso y saludos
Ahora sí tengo casi todo absolutamente claro... solo me quedan dos dudillas....
1.- Segun me escribiste debo abonar cuando mi acuario este maduro.... pero, cantidad? esa es mi duda... cantidad d nitrato de potasio (ml) para mi acuario (35 litros).
2.- Qué es Gluta?... leí en uno de los mensajes pero nunca dijeron que era...
Eso....gracias desde ya!!! cariños ...
El abonado diria que nadie podria recetarlo de forma exacta, ya que todos los acuarios presentan condiciones distintas, en la cantidad de plantas, los parametros del agua, el co2, etc.. ahora siempre es bueno, cuando se comienza a abonar, iniciar este desde un minimo hasta un tope, que se presentara cuando verifiques un cambio en las condiciones de las plantas, creo que las plantitas son el factor principal de como calcular un buen abonado..
El Glutataraldehido es un desifectante de alto nivel (empleado en la medicina),, cuyo componente es empleado en el abono seachem excel, el cual es utilizado como reemplazo del co2 en muchos casos,, muchos le suelen llamar co2 liquido,, también lo utilizan como alguicida, en una ocasión utilice seachem excel para eliminar algas,, y lo encontré bastante efectivo,, ahora tengo un acuario pequeño que quiero experimentar sin co2 y solo con gluta para revisar los resultados.
Saludos..
Graxias Snake23 y a todos los demñas ahora si... todo todo claritoooo ... espero me resulte todo del 11 ... para poder poner las fotos de mi acuario...;)
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Re: Asesoría en "hermianthus callitrichoides"!!!! :)
Hola, solo para compartir lo ya dicho, luz abundante, Co2 generoso y bien disuelto (el Gluta lo encuentro un muy buen paliativo para algunas algas (incluidas algunas filamentosas q afectan el buen crecimiento de la HC), pero como reemplazo del Co2 tradicional (Pro, casero, etc) ni un aporte). Por lo q me ha tocado ver, tiene un período de aclimatación inicial más bien lento, sin embargo, si las condiciones están dadas, una vez adaptado crece exponencialmente. A mi por lo menos, nunca se me ha dado invasivamente (con una contención mínima del primer plano, con piedras, troncos etc, se controla fácilmente, a diferencia de otras especies de tapizantes) , pero si suele formar mantos gruesos (la HC comienza a competir entre si por la luz) q después de un tiempo se ven poco estéticos. En cuanto a las técnicas de plantado, son innumerables y con las ya expuestas no hay mucho más q aportar. Suerte con tu HC :dance:
Salu2
Salu2