Filtro UV

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Filtro UV

Mensaje por edosan »

Vale la pena?

Tengo un filtro externo y la posibilidad de instalar un filtro UV (aparte) directo en el acuario, que ademas tiene venturi (Para el Co2). Mi pregunta es si vale la pena?

Imagen
Avatar de Usuario
aleandres
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 422
Registrado: Vie, 05 Mar 2010, 20:21
Sexo: Hombre
Ubicación: la reina , stgo

Re: Filtro UV

Mensaje por aleandres »

mejor le pones al externo un filtro uv y un reactor de co2 . asi no metes cosas dentro del acuario.

esa es mi humilde opinion
saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por GmoAndres »

hola, en mi opinion mejor tener uno guardado en el closet cosa de no gastarlo innecesariamente (el tubo de luz que traen) y mas bien usarlo cuando realmente es util, que es por ejemplo, ante un ataque de "agua verde", es decir, algas unicelulares en suspensión.

sl2s
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Filtro UV

Mensaje por edosan »

Gracias a los 2. Si pienso similar, pero el Carbon Activado no hace lo mismo? Ustedes han ocupado UV en sus acuarios (GmoAndres: increible tus acuarios!)
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por Bruno_collicano »

edosan escribió:Gracias a los 2. Si pienso similar, pero el Carbon Activado no hace lo mismo? Ustedes han ocupado UV en sus acuarios (GmoAndres: increible tus acuarios!)
:think:

el filtro UV a parte de controlar las microalgas
tambien mata bacterias y parasitos, te ayuda a prevenir enfermedades en tus peces

sobre tiempo de uso... ahi no se.... que mas convenga...

el carbon activo tiene otras funciones... se usa bastante para filtrar restos de medicamentos despuès de su utilización en el acuario

por aki otra humilde opinión :shifty:
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Filtro UV

Mensaje por edosan »

O sea que deberia ser un accesorio a tener guardado y ocuparlo cuando sea requerido (algas y parasitos)
Avatar de Usuario
Leonardo Mata
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Mié, 14 Jul 2010, 18:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Costa Rica

Re: Filtro UV

Mensaje por Leonardo Mata »

Es bueno usarlo pero no a diario, como dicen los amigos, es mejor usarlo de ser necesario, ademas en caso de que sea un tanque plantado es mejor no utilizarlo a diario pues puede afectar el abonado ya que muchos compuestos quimicos se descomponen al pasar por estas longitudes de onda
Avatar de Usuario
tocovi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 106
Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Floridencia santiago

Re: Filtro UV

Mensaje por tocovi »

cito a wikipedia
La luz ultravioleta tiene diversas aplicaciones.
Una de las aplicaciones de los rayos ultravioleta es como forma de esterilización, junto con los rayos infrarrojos (pueden eliminar toda clase de bacterias y virus sin dejar residuos, a diferencia de los productos químicos).

Parte de las longitudes de onda emitidas por el gas de mercurio están en el rango UVC. La exposición sin protección de la piel y ojos a lámparas de mercurio que no tienen un fósforo de conversión es sumamente peligrosa.
La luz obtenida de una lámpara de mercurio se encuentra principalmente en longitudes de onda discretas. Otras fuentes de radiación UV prácticas de espectro más continuo incluyen las lámparas de xenón, las lámparas de deuterio, las lámparas de mercurio-xenón, las lámparas de haluro metálico y la lámpara halógena.

no solo eso ademas si la colocas en tu filtro y la ocupas por demasiado tiempo puede incluso acabar con tu colonia bacteriana que es la que realmente ejecuta la filtración del acuario por otro lado apoyo 100% a GMOANDRES que solo la deberías usar ante algún caso extremo de ataque de algas por lo demás es una buena opción tenerlo reservado para futuros usos :D!

saludos !
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por GmoAndres »

hola, el uv NO PREVIENE DE ALGAS Y PARASITOS, la verdadera prevencion es el acuario balanceado ( agua cristalina, ausencia de algas, plantas sanas) y alimentacion variada.

En mi opinion, cero aporte vs enfermedades, su mejor indicacion es simplemente el agua verde.

sl2
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por GmoAndres »

tocovi escribió: no solo eso ademas si la colocas en tu filtro y la ocupas por demasiado tiempo puede incluso acabar con tu colonia bacteriana
No, tampoco, pues solo puede actuar sobre formas planctonicas, es decir, librenadantes, que efectivamente pasen por el aparato; no tiene efecto sobre biofilms ya establecidos ni sobre lo que no pasará por la exposición al uv

Saludos
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Filtro UV

Mensaje por edosan »

Excelente, gracias por los aportes
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por Bruno_collicano »

:think:

tengo dudas sobre si no sirve el filtro uv para prevenir enfermedades

dejo link de doctor pez

http://www.drpez.com/druv.htm

cita una parte

Sistemas de esterilización:

La eliminación de microorganismos patógenos del agua debe ser una prioridad si se pretende mantener una población acuática estable, sobre todo en acuarios con animales sensibles a los tratamientos con medicamentos convencionales. En una instalación acuática esta esterilización del medio se realiza principalmente con dispositivos emisores de rayos ultravioletas (U.V.) o bien mediante la inyección de ozono (O3) en el agua. Los sistemas de esterilización ultravioleta son más recomendables porque resultan más eficaces y sobre todo mucho más seguros que los ozonizadores.La capacidad para destruir parásitos nadadores por la emisión U.V es tan eficaz que resulta el mejor método de esterilización para el agua del acuario.

:think:
Cerrado