Filtro UV

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por GmoAndres »

No estoy de acuerdo, el acuario NO TIENE PORQUE SER UN RECIPIENTE ESTÉRIL.
No quiero entrar en mayores detalles técnicos, pero el escrito pasa por alto toda una serie de consideraciones biológicas ( y es que en la génesis de la enfermedad No se debe a la presencia de patogenos y sus formas latentes per se, sino cuando éstas superan las defensas del hospedero ; siempre existe esta balanza y razon por la cual es completamente natural que el sistema inmune tenga contacto con patogenos). Insisto, con toda seguridad, que la Verdadera Prevención es el acuario balanceado: agua cristalina, buena circulacion, alimentacion variada, plantas sanas, ausencia de algas que delaten desequilibrios importantes.

"Esterilizar" el acuario, por decirlo suave, es simplemente absurdo...además de improbable, pues los patogenos mas agresivos, precisan métodos de esterilizacion bastante acabados, imposibles en mi opinión de ser llevados a cabo en el acuario.

Saludos!
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por Bruno_collicano »

GmoAndres escribió:No estoy de acuerdo, el acuario NO TIENE PORQUE SER UN RECIPIENTE ESTÉRIL.
No quiero entrar en mayores detalles técnicos, pero el escrito pasa por alto toda una serie de consideraciones biológicas ( y es que en la génesis de la enfermedad No se debe a la presencia de patogenos y sus formas latentes per se, sino cuando éstas superan las defensas del hospedero ; siempre existe esta balanza y razon por la cual es completamente natural que el sistema inmune tenga contacto con patogenos). Insisto, con toda seguridad, que la Verdadera Prevención es el acuario balanceado: agua cristalina, buena circulacion, alimentacion variada, plantas sanas, ausencia de algas que delaten desequilibrios importantes.

"Esterilizar" el acuario, por decirlo suave, es simplemente absurdo...además de improbable, pues los patogenos mas agresivos, precisan métodos de esterilizacion bastante acabados, imposibles en mi opinión de ser llevados a cabo en el acuario.

Saludos!
sin el afan de llevar la contra
solo que justo estaba evaluando comprar un filtro de estos para ponerlo como segundo filtro para prevenir... y ahora estoy dudando de invertir 40 lukas en algo que no sirva.... al final para lo unico que sirve en realidad es para controlar el aguaverde?
en ese caso no vale la pena comprar uno...

al final para que sirve? porque igual son como comunes en algunos filtros externos que los traigan incluido... y en acuarios marinos vienen incluidos.... pense que era una buena opción tener uno...

:think:
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por GmoAndres »

En mi opinión, claro que se justifica, asi lo enciendes cuando aparece agua verde. Creo que es un excelente equipo para contar con él. Entre mas potente el UV mejor, asi hay que usarlo menos tiempk para acabar con el agua verde.

Ahora bien, si me hablas de prevenir enfermedades, te aseguro que la filosofia base (de querer procurar un ambiente esteril) es simplemente, errónea.

Pero si te sale agua verde, preferiras tener uno ;)

Saludos
Avatar de Usuario
rodo_3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 03 May 2010, 18:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Filtro UV

Mensaje por rodo_3 »

en mi humilde experiencia: sirve bastante yo lo ocupo de vez en cuando para:
1) esterilizar el agua a ocupar para un desove. (si el agua que utilizo para desove y crianza es la de mi acuario principal)
2) Cuando ingreso nuevos peces tengo el uv funcionando por lo menos una semana (no uso cuarentena)
3) cuando hay un pez que se ha herido (hasta su recuperación)
4) para disminuir las algas
5) si noto algun pez con comportamientos extraños.

eso me ha dado super buenos resultados, no lo ocupo siempre, solo en esos casos.
y solo ataca microorganismos que estan en el agua, no biofilms como los del filtro.

salu2
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por Bruno_collicano »

rodo_3 escribió:en mi humilde experiencia: sirve bastante yo lo ocupo de vez en cuando para:
1) esterilizar el agua a ocupar para un desove. (si el agua que utilizo para desove y crianza es la de mi acuario principal)
2) Cuando ingreso nuevos peces tengo el uv funcionando por lo menos una semana (no uso cuarentena)
3) cuando hay un pez que se ha herido (hasta su recuperación)
4) para disminuir las algas
5) si noto algun pez con comportamientos extraños.

eso me ha dado super buenos resultados, no lo ocupo siempre, solo en esos casos.
y solo ataca microorganismos que estan en el agua, no biofilms como los del filtro.

salu2

ok gracias... si todos los puntos de vistas son validos...

de hecho conozco un caso similar al tuyo.... y los peces sufren super pocas enfermedades y eso que el acuario no es de los mejores cuidados....

ademas comente con un amigo y me dice q el punto de vista de gmo es que el filtro no va a esterilizar 100% agua porque eso no es posible siempre va a haber organismos en el agua... pero igual deberia disminuir algunos... como que no es solución final a los problemas... el cuidado general del acuario lo es... pero igual es weno....

weno esa es la gracia q todos no pensemos igual.... saludos
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Filtro UV

Mensaje por edosan »

Voy concluyendo entonces. Me voy a comprar uno de 18w que va ideal como externo conectado a mi filtro de salida hacia el acuario. Para cuando tenga algun problema y lo pueda necesitar.

Imagen

Si interpreto correctamente, ambas posturas son validas y ambas entendibles. Lo que entiendo de lo que comenta GMO es que el UV no es la solucion de una enfermedad sino que es un remedio de un sintoma. Algo asi como el UV es al acuario lo que el paracetamol es al resfrio. Ayuda pero si realmente quieres solucionar el problema de fondo y no de forma debes mantener los equilibrios, estudiar y saber lo que haces.

En resumen: Evita enfermarte y cuidate (Vitaminas, ejercicios, etc) pero si te enfermas anda al doctor. (llevado al acuario)
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por GmoAndres »

hola..pero si enferma un pez, el uv no hará ningun efecto.
Lo unico que hace es disminuir formas planctonicas (librenadantes, no-adheridas a superficies) susceptibles a la acción del UV, y eso es muy bueno, por ejemplo, para problemas concretos como el agua verde.

Pero para mantener un acuario con peces sanos....aguita cristalina, buena alimentacion, ausencia de algas (es indicio de acuario estable) y plantas sanas (también), me parece lo fundamental...a eso iba....
Bruno_collicano escribió: weno esa es la gracia q todos no pensemos igual.... saludos
asi es ;)


Saludos!
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Filtro UV

Mensaje por joen »

Bruno_collicano escribió:
sin el afan de llevar la contra
solo que justo estaba evaluando comprar un filtro de estos para ponerlo como segundo filtro para prevenir... y ahora estoy dudando de invertir 40 lukas en algo que no sirva.... al final para lo unico que sirve en realidad es para controlar el aguaverde?
en ese caso no vale la pena comprar uno...

al final para que sirve? porque igual son como comunes en algunos filtros externos que los traigan incluido... y en acuarios marinos vienen incluidos.... pense que era una buena opción tener uno...

:think:
hola

yo soy una de las personas de aca en el foro que uso en forma permanente el filtro U.V
y mi experiencia ha sido bastante positiva con el uso de este
nunca lo he usado para combatir agua verde y seguire usandolo en mi acuario plantado de discos ,por la simple razon que este ayuda en gran manera a mantener a raya enfermedades y agentes patogenos ,y es para mi por una razon muy simple ,trabajo todo el dia y muchas veces llego a mi casa solo a dormir asi que no puedo estar observando mis peces para saber si los ataco una enfermedad o si tienen un problema ,y como mis peces son discos ,prefiero prevenir antes de curar
a principios de año con otros acuaristas vivimos una experiencia con una enfermedad nueva de la cual no sufri esas consecuencias gracias al uso de este en forma permanente
(lo tengo conectado con el timer de las luces osea 11 a 12 hrs diarias )
aqui el link si quieres leerlo para que sepas como me ayudo a mi el filtro U.V
http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic


saludos !
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Filtro UV

Mensaje por GmoAndres »

Pero joen, habbemos varios nque no utilizamos y, sin embargo, peces gorditos, sanos y longevos. Si en mis acuarios coloco uv a permanencia y los peces siguen sanos....no lo atribuiría al uv. Puede que mas que el citado aparato, lo que te esté dando buen resultado, sea la estabilidad conseguida en tus acuarios.

sl2s
Avatar de Usuario
kraius
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:18
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo, peñalolen

Re: Filtro UV

Mensaje por kraius »

yo en mi acuario de discos tambien lo mantengo encendido ,aunque creo que basta un par de horas diarias si no habra algun cambio en el sisema, podria no ser necesario pero como todo si lo tienes porque no usarlo? ademas igual trabajo y ayuda tal cual dice joen cuando no estas... y tampoco nunca e tenido agua verde ni antes de usarlo :D
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Filtro UV

Mensaje por edosan »

Sacando en limpio el filtro UV es preventivo y paliativo para ciertas cosas, pero no para enfermedades de peces. Ya que dentro del pez el UV no hace nada, pero sirve para eliminar algunos patogenos del agua (controlar un outbreak/pandemia acuatica).

Siempre la mejor solucion es mantener el equilibrio y entender como funciona todo, pero el UV ayuda a mantener el ambiente sano. Y si lo haces, quiza puede que no requieras el UV nunca.

Les agradezco mucho sus comentarios, ya que me ayudan a elegir lo que mejor convenga (ya compre el UV para casos de emergencia)
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Filtro UV

Mensaje por JoluR »

En mi opinión, solo sirve para el agua verde. Para el resto (léase enfermedades y otras algas diferentes a las verdes en suspensión) la única "solución" es un acuario estable.
Es más, sirve para el agua verde a modo de "paliativo", un acuario q requiere permanentemente de filtro UV para el control del alga verde en suspensión, es un acuario q adolece de una inestabilidad q no va a ser solucionada con este filtro.

Salu2
Cerrado