Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Todo lo relacionado con la Iluminación para un acuario plantado, lúmenes, watt, espectro, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por Baadaq »

jamas e dicho lo que aludes, pero existen intervalos de longitudes (o me equivoco)?.
(blanco perfecto??? jajaja y eso de donde salio?).
lo que si me molesta, esque tan conocedor que eres y seguramente estudioso, no eres capaz de comprender lo que llevo diciendo como en 2 paginas y sigues insistiendo que el blanco es la superposicion de todas las ondas... como decia el blanco es el blanco...que obtengamos blanco superponiendo ondas es otra cosa, es DISTINTO A DECIR QUE EL BLANCO SE OBTIENE DE ESA Y UNICAMENTE DE ESA FORMA.
en estricto rigor decir superposicion de ondas >>> blanco (fail, como origen)
que se obtenga blanco de esa forma es distinto.
las longitudes de ondas no se de donde sacaste que estan bien definidas... eso jamas lo habia escuchado pero si de intervalos de longitudes con limites a.
la luz es una sola entidad como explico, al pasar por ambientes sus longitudes segun tu bien "definidas", son absorvidas por cuerpos como filtros de luces(que conste absorven parte de el espectro) ,hay montones de experimento con luces monocromaticas que demuestran eso, hay otras demostraciones de cuerpos solidos y gases, de las cuales existen supongo??no sera invento mio te suena??gustav k.? y que la luz penetra todo? las longitudes de onda de los fotones son alteradas por ciertos materiales y tambien absorvidos por otros un clasico ..mm los fluorecentes que claro no absorven todos pero se iluminan al absorver unos cuantos(rendimiento cuantico y eficiencia cuantica en estos te suena?)...
ademas es logico que en la tierra las longitudes no sean constantes, obviamente en el vacio si lo son, pero eso hace muchos años que se observo por Joseph von F.

creo que mal intepretaste mis conceptos o talvez no me e explicado bien,
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

de nuevo mi invitación a re-leer lo que has dicho, a ver si es un error de interpretacion.
(por cierto donde dije que si de esa unica manera o no??)
¿¿y Que de donde saque que a longitudes de ondas conocidas (si, CONOCIDAS, puedes encontrar el dato en cualquier parte), nuestra percepción le asigna un color?? noooo :crying-yellow: , porfa para...para de dar jugo y toma un libro...que veo te hace falta, para no hacer "el loco" discutiendo temas que se nota que no manejas.
Baadaq escribió:j
las longitudes de ondas no se de donde sacaste que estan bien definidas... eso jamas lo habia escuchado pero si de intervalos de longitudes con limites a.

despues de tomar un buen libro, volverás diciendo "otro plus: a x longitud de onda (en nanometros) corresponde tal o cual color..etc".."plus: la luz se compone simultáneamente de variadas ondas unidireccionales con diferentes longitudes de onda cada una; mientras cuando monocromática tan solo del tipo de onda que se corresponde , segun nuestra percepción con tal color...etc".."plus: etc "..."plus: otro copy-paste"

..aparentando nuevamente

Saludos
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por chalwafe »

Amigos,
les solicito dejar esta discusión inconducente que no esta aportando algo real por mencionar ideas con frases irónicas y desarticuladas.
GmoAndres, recuerda que el peor ciego es el que no quiere ver (¿o leer?).
Baadaq, si tienes tanto conocimiento piensa cómo traspasarlo a los demás porque la exposición del tema no te resulta claro.

A AMBOS: les pido que con su experiencia y sapiencia apoyen al forista que pide ayuda con los datos:

mi nuevo acuario, es de 50 de largo, por 30 de ancho y 25 de alto, tengo pocos peces y un par de plantas, la duda es la siguiente : Quiero ponerle luz a mi acuario

Que iluminación le recomiendan (en lúmenes y tipos de ampolletas, no en fotones y rayos gamma desviados por la órbita jupiteriana)

Saludos y buenas vibras fotonicas,
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

en serio que sorry chalwafe, y al autor del post....se que estuvo mal....se me anduvo colmando la paciencia (que si alguien llega a decir que todos estan mal y a suponer que el resto no entiende y rizar el rizo con soberbia introduciendo tecnicismos y cosas, mas encima colocando luego de cada frase un irónico "te suena" o anteponiendo un "acaso crees","y como crees que"........ POR ÚLTIMO QUE LO HAGA BIEN ) eso es todo

sl2s!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por GmoAndres »

xubixss escribió:Hola amigos, soy bastante nuevo en esto, mis dudas son varias pero la principal es la iluminación.
Hace pocos dias compré mi nuevo acuario, es de 50 de largo, por 30 de ancho y 25 de alto, tengo pocos peces y un par de plantas, la duda es la siguiente : Quiero ponerle luz a mi acuario, la idea es hacer una tapa de madera, obviamente decente, y ponerle luz, en algunos foros y fotos e visto tubos de colores como rosados o azules, es recomendable ese tipo de luz?? que por lo demas a mi parecer se ven bastante bien, ojalá puedan orientarme, yo vivo en San felipe V región y aquí el comercio igual es escaso, a lo más un homecenter, encontrare algo ahí?? o que tipo de iluminacion me recomiendan que pueda encontrar en este lugar??

Ojala me puedan ayudar, de ante-mano muchas gracias... :dontknow: :dontknow:

Para esa medida, un PLL de 36watt es una buena opcion, ya que la ampolleta mide 45 cms (queda como anillo al dedo ;) )
Tipo de luz..bueno los 840 (4000k) son faciles de conseguir... Las plantas irán de lujo.

Otra opcion serian ahorradoras, cada vez hay mas variedad. las de 6500k, es un blanco bien bonito. las de 3000k muy amarillas, las de 4000k amarillentas, etc (dentro de cierto rango, entre mas bajo mas amarillo, entre mas alto mas blanco..si bien las plantas se adaptan en todos los casos)

Todas funcionan excelente.

sl2s
Avatar de Usuario
Maynard
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1579
Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 22:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Iluminacion en nuevo acuario... (ayuda)

Mensaje por Maynard »

esto si es un dato util, gracias Jolur,(ojala le sirva al creador del post :lol: )
saludos.

JoluR escribió:
Snake23 escribió:Compaaa después de tanta discusión electromagnética, le aconsejaría buscara unos PL-C,, los venden en el homecenter y son bastante buenos,, particularmente he visto acuarios de las medida que usted posee, iluminados con ese tipo de sistema y han funcionado de maravilla. ahora también puedes encontrar en las tiendas de acuarismo virtuales sistemas PL, claro que salen un poco mas caro..

Saludos...

De lo cuántico (o lo cuático :whistle: ) a lo simple, jaja. Para ese acuario un Pll de 36W quedaría de lujo.
En todo caso, para elegir la luminaria adecuada este simple dato nunca falla, por ejemplo, un tubo fluorecente 840. Si se desglosa ese "840" tenemos los siguientes datos:
-CRI 8XX, eso quiere decir q muy probablemente el espectro lumínico del tubo sirve.(8XX,9XX, siendo el CRI de la luz solar 100). Puede ser menos, sin embargo, la planta debe esforzarse por adaptarse a un rango q se aleja del solar (ojo q el CRI es un parámetro q no mide el rango lumínico específico, sino q es un dato comparativo q permite determinar si la luz q emite la respectiva ampolleta sirve o no sirve, sin embargo, habitualmente funciona).
-Temperatura de color (Kelvin) X40, esto quiere decir q el tono de la luz es de 4000 Kelvin, en el límite de los tonos amarillos y blancos. Los Kelvin son netamente estéticos y no afectan en nada el crecimiento vegetal (aun q hay quienes no están de acuerdo con esa última afirmación).

Así un tubo, Pl, etc. 965, tiene un CRI de 9XX y una temp. de color de 6500K y sería muy recomendable en un plantado, en términos funcionales y estéticos.
Un tubo 530, tiene un CRI de 5XX y una temp. de color de 3000K y no sería muy recomendable en un plantado, en términos funcionales y estéticos.
Espero haber ayudado en algo.

Salu2
Cerrado