Aloe vera

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
chicotox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 244
Registrado: Dom, 19 Jul 2009, 17:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Aloe vera

Mensaje por chicotox »

Bueno mi pregunta es la siguiente.

¿como y cuanto se hecha el aloe vera al acuario?

desde ya muchas gracias.
Saludos.
Avatar de Usuario
RattleHeaD!!
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 21 Jun 2010, 10:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Mi Kzita
Contactar:

Re: Aloe vera

Mensaje por RattleHeaD!! »

Tengo entendido que no hay medida exacta, no estoy muy seguro de esto, pero habia un post, aqui en el foro hay varios Post :techie-computer: :techie-computer:

Solo buscar pues...

Aqui le dejo algunos:

http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic

http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... ic#p525918


Saludos! :mrgreen:
Avatar de Usuario
chicotox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 244
Registrado: Dom, 19 Jul 2009, 17:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Aloe vera

Mensaje por chicotox »

wena Rattlehead!! me quedo mucho mas claro. lo que si habra que irse a la segura y comprar el tipico aloe que venden el super mercado. en la seccion de verduras.
esto esta realacionado con el tema del betta con la boca con hongos. he tratado de sacarle fotos pero salen malena.
Encuentro que esta mejor, es mas ayer lo vi comiendo.... como decia mi abuela, enfermo que come, no muere.
he leido harto y ya descarte. No es columinaris.
Dentro de las recetas o medicamentos esta el aloe y el tema de la nistatina, por eso pregunte.
aunque el la nistatina la suspendi. creo que lo que aplique fue suficiente.

muchas gracias por la buena onda y tomarte el tiempo de responder.

saludos
Avatar de Usuario
RattleHeaD!!
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 21 Jun 2010, 10:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Mi Kzita
Contactar:

Re: Aloe vera

Mensaje por RattleHeaD!! »

De nada, :D

Que bueno que el Betta este "mejor" po'

Si el tratamiento de la Aloe servira, pero lo usaria mas despues de que el ebtta mejore, asi evitamos que vuelva a tener complicaciones.

La nistanina, si no medicas, puedes utilizar Azul de Metileno (vale super barato como lukrecia XD) Asi eleminamos los Hongos de una manera mas "suaveee" :D


Saludos y Suerte!
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Aloe vera

Mensaje por Bruno_collicano »

RattleHeaD!! escribió:Tengo entendido que no hay medida exacta, no estoy muy seguro de esto, pero habia un post, aqui en el foro hay varios Post :techie-computer: :techie-computer:

Solo buscar pues...

Aqui le dejo algunos:

http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... =viewtopic

http://www.acuaristas.cl/foro/index.php ... ic#p525918


Saludos! :mrgreen:



:clap:

excelente recopilación estimado...
podriamos ver la posibilidad de pedir a los moderadores que nos dejen mas temas como post-it ( importantes ) asi son mas facil de encontrar, aca en la seccion de enfermedades, ya que hay mucha información en lectura recomendada como listados de enfermedades comunes que seria mas facil si estuvieran aca en el sub foro ya que cuando tenemos algun pez enfermo las personas vienen directo para aca...
Avatar de Usuario
chicotox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 244
Registrado: Dom, 19 Jul 2009, 17:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Aloe vera

Mensaje por chicotox »

en todo caso.. me parece muy buena idea por que a veces cuesta mucho encontrar medicamentos o tratamientos adecuados sin el ojo experto.
por ejemple aquí encontré en un foro amigo una serie de descripciones de enfermedades con sus tratamientos. esta preciso y simple, es mas creo que tengo un espada con tuberculosis

acá les dejo un pequeño extracto


Tuberculosis.
Sintomas:
adelgazamiento interno (los peces parecen tener el vientre hueco)
-el dorso del pez adquiere una “forma de cuchillo”, el vientre adquiere forma de quilla.
-inapetencia, decoloración.
-deformidades en la columna vertebral y las mandíbulas.

Tratamiento:
Kanamicina a razón de 3 mg. por gramo de peso del pez, durante catorce días. Agregado a eso, baños de un día (día por medio) en 20 mg. de Kanamicina cada litro de agua.

Ascitis.

Sintomas:

se manifiesta por la formación de úlceras en la piel y los músculos, Exoftalmia

Tratamiento:
Enrofloxacina (solución inyectable al 10%) a razón de 1 ml. cada 100 litros de agua. La aplicación debe repetirse a las 48 horas. Posteriormente se procede a la renovación parcial de agua


Pobredumbre bacterial de las aletas.

Sintomas:
una ligera opacidad poco perceptible, que por lo general se manifiesta en un pequeño sector del borde de la aleta afectada.
un enturbiamiento, ligeramente blanquecino, que abarca un sector más grande o todo el borde de la aleta atacada

Tratamientos:
La Enrofloxaxina (Producto de venta exclusivamente en veterinarias) a razón de 1 ml de solución inyectable cada 100 litros de agua, diluidos directamente en el acuario

Exoftalmia.
Sintomas :
Desorbitación de uno o los dos ojos

Tratamientos:
cloranfenicol con el alimento a razón de 1 gramo por kilo de peso. O también puede ser utilizado en baños a razón de 250 mg. por cada 20 litros de agua del acuario


Hongos de boca.

Sintomas:
lesiones muy parecidas a un copo algodonoso, el cual cubre especialmente la boca, pero también ataca la cabeza y los labios

Tratamientos:
topicaciones en la boca del pez o peces afectados con Povidona-Yodo
Sulfameracina, Oxitetraciclina, Acromicina o Cloranfenicol a razón de 250 mg. cada 20 litros

Fungosis.
Sintomas:
Película algodonosa, viscosa

Tratamientos:

(Terramicina) 500 mg. cada 50 litros de agua, repitiendo a diario, previo cambio parcial del agua, durante tres a cinco días
Topicaciones Pervinox solución (Povidona-Iodo) diluidos 1 en 1
1 gramo de tripaflavina cada 100 litros de agua, oscureciendo el acuario
1 mg. de verde de malaquita por cada 10 litros de agua, durante tres días

Branquiomicosis.

Sintomas:
boqueo agitado en la superficie, respiración acelerada

Tratamientos:
La medicación será la indicada para fungosis + una desifenccion (para todo el acuario )con
1 gramo de permanganato de potasio cada 100 litros de agua en peces tropicales o el doble de ésta dosis en peces de agua fría. Esta desinfección durará 90 minutos luego de lo cual se retiran los peces del acuario, se duplica la dosis de permanganato y tras 30 minutos se renueva totalmente el agua.

Oodinium sp.

Sintomas:
La piel de los peces atacados presenta una apariencia de “entalcado” por centenares de pequeñísimos puntitos de 0,013 mm (130µ). De hecho se la menciona como "Velvet" o "enfermedad del terciopelo".

Tratamiento:
La medicación en los acuarios de agua dulce es la misma que se utiliza para combatir “ictio”.

Hexamita.

Sintomas:
oscurecimiento del cuerpo, inapetencia, aislamiento y falta de reacción

Tratamientos:
Si no come se agrega al agua del acuario a razón de 7-10 mg. de Metronidazol por cada litro de agua.

Gyrodactilus.

Sintomas:
En etapa avanzada se observa turbidez de la piel y algunas zonas, fuertemente invadidas, presentan un enrojecimiento, tambien el pez nada salvajemente por el acuario y se detiene bruscamente. En los ojos puede presentarse una opacidad generalizada o parcial,

Tratamiento : 3 mg. de Permanganato de Potasio por litro (3 ppm). durante 3 dias


Dactylogyrus.

Sintomas :Comportamiento anormal desde un principio por cuanto se le dificulta la respiración, se le irritan las láminas branquiales y tiende a frotarse en busca de desprenderse del parásito

Tratamiento:
3 mg. de Permanganato de Potasio por litro (3 ppm). durante 3 dias
Avatar de Usuario
RattleHeaD!!
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 21 Jun 2010, 10:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Mi Kzita
Contactar:

Re: Aloe vera

Mensaje por RattleHeaD!! »

Muy Buena la Info sobre las enfermedades, pero tengo unas dudas...

¿La fuente?

¿Es extranjera la Info?

Saludos

(Deberias de poner la Fuente o puedes entrar en conflicto con los derechos.)
Avatar de Usuario
chicotox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 244
Registrado: Dom, 19 Jul 2009, 17:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Aloe vera

Mensaje por chicotox »

ufff, sin animo de pasar a llevar a nadie no quise poner la fuente por que es un foro de madrid.
si es necesario no tengo problemas de ponerla.
antes de poner la fuente quiero la autorizacion de algun moderador dado que no quiero publicitar otros foros.
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Aloe vera

Mensaje por Bruno_collicano »

chicotox escribió:ufff, sin animo de pasar a llevar a nadie no quise poner la fuente por que es un foro de madrid.
si es necesario no tengo problemas de ponerla.
antes de poner la fuente quiero la autorizacion de algun moderador dado que no quiero publicitar otros foros.


en el sub foro lectura recomendada de acuarista.cl me parece mucho que hay una informaciòn si no es igual muy parecida... tal vez lo mejor es pedir el cambio de este tema para el sub foro enfermedades y que lo dejen como post-it... asi no va quedando atras como los temas comunes...

pienso... :shifty:
Avatar de Usuario
RattleHeaD!!
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 21 Jun 2010, 10:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Mi Kzita
Contactar:

Re: Aloe vera

Mensaje por RattleHeaD!! »

Es que el problema, esta en que si hubieses puesto el Link no hay problema con su publicacion, pero sino es asi, puedes tener problemas con el Autor y derechos de este sobre la Informacion recien puesta...

Pero veamos que opina un Mod...


Saludos
Cerrado