Problemas con CO2 casero ....
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Alexander-DeLarge
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: Mié, 28 Dic 2005, 18:00
Una pregunta mas ..lo que pasa que ya hice lo del cuenta gotas dos veces, y al instalarlo funciona muy bien, pero como a los dos dias se vence el silicon y se fuga el CO2. Estaba pensando en sellarlo con ese "silicon negro" que aqui le dicen epóxico (creo). No hay algun riesgo al usarlo ¿o si?
Saludos!!!
Saludos!!!
- LEONARDO ANDRES
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Lun, 05 Sep 2005, 16:30
- Ubicación: Santiago
Hola
Creo que si vas a usar silicona lo mejor es que sea sin funjicida (espero que este bien escrito) es silicona especial para acuarios de color transparente ya que si usas de otras puede ser muy toxico para tu acuario...
Suerte y paciencia ya que el CO2 casero la requiere mucho...fijate en las proporciones que ocupas el azucar y la levadura...lo otro importante es que debes tener las botellas a una altura mayor que el acuario para prevenir accidentes...
Suerte
Leonardo
Suerte y paciencia ya que el CO2 casero la requiere mucho...fijate en las proporciones que ocupas el azucar y la levadura...lo otro importante es que debes tener las botellas a una altura mayor que el acuario para prevenir accidentes...
Suerte
Leonardo
- saulin83
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Dom, 26 Mar 2006, 01:15
- Ubicación: Puebla, México.
- Contactar:
Hola!
Pues yo leí por ahí que mientras más azucar más tiempo tienes producción de co2 y con más levadura pues tienes una producción seguida de co2 es decir, si pones por ejemplo un vaso de azucar y media cucharadita de levadura, quiza´tengas (Es una suposición como ejemplo) una semana una burbuja por segundo y si tú pones un vaso de azucar y una cucharada de levadura, vas a tener media semana de co2 pero con dos o tres burbujas por segundo!
Al poner más levadura al azucar, se fermenta más rapido y tendrás mas burbujas por segundo y si pones menos levadura pues obvio tarda más en fermentar ,por ende tienes más tiempo de co2 pero con menos burbujas.
Ojalá me haya explicado! Y si estoy mal qu alguien me corrija.
Saludos
Pues yo leí por ahí que mientras más azucar más tiempo tienes producción de co2 y con más levadura pues tienes una producción seguida de co2 es decir, si pones por ejemplo un vaso de azucar y media cucharadita de levadura, quiza´tengas (Es una suposición como ejemplo) una semana una burbuja por segundo y si tú pones un vaso de azucar y una cucharada de levadura, vas a tener media semana de co2 pero con dos o tres burbujas por segundo!
Al poner más levadura al azucar, se fermenta más rapido y tendrás mas burbujas por segundo y si pones menos levadura pues obvio tarda más en fermentar ,por ende tienes más tiempo de co2 pero con menos burbujas.
Ojalá me haya explicado! Y si estoy mal qu alguien me corrija.
Saludos
- Macpelo
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1222
- Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura
- Contactar:
La verdad es que no sé si ese silicon tenga Funguicida, ya que este es altamente toxico para peces. Con respecto a que se vence el silicon.... la verdad es que jamás me ha pasado, pero supongo que en Mexico venden unas pistolas de calor para silicona, esas pistolas son sumamente efectivas para sellar las tapas!!.
Saludos!!
Saludos!!
Hola soy nuevo en el foro...
la verdad yo discrepo un poco con algunas de las sugerencias expuestas
de partida me parece que conectar el co2 a una piedra difusora es bastante bueno.. yo tengo de esa forma en un acuario de 400 lt a 60 cm de profundidad y no tengo problemas es mas gracias a eso produzco no lo se como 30 micro burbujas por segundo
otro tema que me aflije y perdonen mi ignorancia... no se si la levadura produce respiración aeróbica a mi me parece que siempre es anaerobia por lo que siempre produciria alcohol como residuo pero al menos yo nunca he tenido problemas
la verdad yo discrepo un poco con algunas de las sugerencias expuestas
de partida me parece que conectar el co2 a una piedra difusora es bastante bueno.. yo tengo de esa forma en un acuario de 400 lt a 60 cm de profundidad y no tengo problemas es mas gracias a eso produzco no lo se como 30 micro burbujas por segundo
otro tema que me aflije y perdonen mi ignorancia... no se si la levadura produce respiración aeróbica a mi me parece que siempre es anaerobia por lo que siempre produciria alcohol como residuo pero al menos yo nunca he tenido problemas