empezando con miedo

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: empezando con miedo

Mensaje por oscarnanuepara »

borihz escribió:bueno y lo ke dice un poko mas arriba pongo el co2 en la mochila o lo conecto a un difusor de co2 ???ke es mas factible

eh visto en filtros de mochila y se pierde un poco pero las plantas = burbujean y de cuantos litros es tu acuario ? luz ? altura ? pa ver masmenos cuanto co2 ah y cuantas plantas ?
slu2
Avatar de Usuario
lalo cura
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 170
Registrado: Dom, 25 Ene 2009, 22:13
Ubicación: Ñuñoa

Re: empezando con miedo

Mensaje por lalo cura »

mira lo ideal, ni uno ni lo otro.
con el filtro de mochila, lo que te ocurrirá es que perderas parte del CO2 cuando este se incorpore a tu acuario a través del agua de la cascada, por lo que el sistema será poco eficiente, si a eso le sumamos que el método casero de por si ya es poco eficiente, claramente no lo aprovecharás al máximo, ahora es mejor un poquito antes que nada.

El difusor de CO2 se tenderá a tapar, el CO2 casero, tiende a formar una capa mucilaginosa en la salida y tapar los difusores, por lo que tendrás que destaparlos constantemente.

lo mejor es comprarse una bombita chica, la más enena del mercado con sistema venturi y conectar la salida del CO2 a la bombita.

esa es mi humilde opinión.

Por lo del miedo no te preocupes, si tu acuario tiene un buen movimiento de agua, el CO2 nunca debería tener presiones parciales tan altas.

saludos y dale no más.
Avatar de Usuario
borihz
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1203
Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu (villa los heroes)

Re: empezando con miedo

Mensaje por borihz »

de ke bomba hablas esas de aire ??
y si conesto el co2 a la manguera de la bomba de aire???
enryht
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 966
Registrado: Dom, 21 Feb 2010, 02:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Belloto 2000, Quilpue

Re: empezando con miedo

Mensaje por enryht »

yo uso co2 casero con difusor y cero dramas
dale sin miedos


saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: empezando con miedo

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
una aclaracion...

el co2 es co2, y si es excesivo, te cargas los peces independiente si es casero o de cilindro a presión.

Se pueden lograr concentraciones elevadas del gas, también con el método "casero", si se hace bien y de manera metodica. Lo sé porque tengo mas años usando este método que vía cilindro a presión, y para mi caso, intentando mantener plantas exigentes, necesitaba lograr una buena inyección y disolución...y ojo, se consigue.

PERO, no por esto hay que ponerse fatalista, el unico bicho realmente peligroso para el acuario es el acuarista, asi que si se inyecta en la cantidad adecuada, Nunca habrá problema alguno, independiente de si es casero o cilindro a presión.

No se requiere de ningun exceso para mantener plantas delicadas en su maximo estado de salud, el exceso de co2 y consiguiente toxicidad es simplemente mala praxis del acuarista. Y, por otra parte, no se debe descuidar la correcta circulación / movimiento superficial , que ayuda a disipar un poco el exceso, y a la vez contribuir a la condicion aeróbica del agua.

Saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: empezando con miedo

Mensaje por GmoAndres »

lalo cura escribió:mira lo ideal, ni uno ni lo otro.
con el filtro de mochila, lo que te ocurrirá es que perderas parte del CO2 cuando este se incorpore a tu acuario a través del agua de la cascada, por lo que el sistema será poco eficiente, si a eso le sumamos que el método casero de por si ya es poco eficiente, claramente no lo aprovecharás al máximo, ahora es mejor un poquito antes que nada.


.


Hola!,

se exagera sobre la incompatibilidad de los filtros de mochila con la inyección de co2; lo que se pierde es tan solo una parte de la fraccion no-disuelta, sin embargo, contrario a lo que se piensa masivamente al respecto, en la práctica es un hecho completamente deseable, tambien para la salud del acuario plantado. Por la misma razón, es bueno procurar buena circulación y movimiento superficial.

En mi caso, en los acuarios con inyección de co2 y filtro de mochila, no invierto ningún cuidado extra como "inyectar mas" para compensar la eventual pérdida; en la práctica, el sistema es igual de eficaz. Estimo que esto puede deberse a que, debido a la alta solubilidad del co2 en el agua, el efecto pérdida "no es para tanto" o por lo menos no mucho mayor al de cualquier acuario con inyección de co2 en donde se procura buena circulación / movimiento superficial.

Algunos acuarios con inyección de co2 y filtro mochila:

http://showcase.aquatic-gardeners.org/2 ... l=0&id=170

http://www.aac.acuavida.com/gallery/AAC ... ios/P0087/

No soy el único:

http://showcase.aquatic-gardeners.org/2 ... ol=0&id=94

en estos, es con cilindro a presión; pero en la siguiente imagen (del 2005 o 2006 no recuerdo), era con metodo casero directo al filtro mochila:

Imagen

lalo cura escribió:Por lo del miedo no te preocupes, si tu acuario tiene un buen movimiento de agua, el CO2 nunca debería tener presiones parciales tan altas.


totalmente de acuerdo, de hecho, creo que por ahí va "el secreto" de la inyección no-problemática del gas ;)
Durante mucho tiempo, sobre este tema (y creo que aun es así) se acostumbraba leer una recomendación de "procurar evitar el movimiento del agua o minimizar el movimiento en la superficie", con el fin de "evitar la fuga del gas". En mi opinión, por bien intencionada y lógica que suene, era mucho mas causal de desastres que de acuarios plantados sanos. Nunca estuve de acuerdo con tamaña afirmación, y creo que por ese motivo, lograba niveles del gas adecuados para mis plantas y sin embargo, peces felices.

Saludos!
Avatar de Usuario
borihz
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1203
Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu (villa los heroes)

Re: empezando con miedo

Mensaje por borihz »

GmoAndres escribió:
lalo cura escribió:mira lo ideal, ni uno ni lo otro.
con el filtro de mochila, lo que te ocurrirá es que perderas parte del CO2 cuando este se incorpore a tu acuario a través del agua de la cascada, por lo que el sistema será poco eficiente, si a eso le sumamos que el método casero de por si ya es poco eficiente, claramente no lo aprovecharás al máximo, ahora es mejor un poquito antes que nada.


.


Hola!,

se exagera sobre la incompatibilidad de los filtros de mochila con la inyección de co2; lo que se pierde es tan solo una parte de la fraccion no-disuelta, sin embargo, contrario a lo que se piensa masivamente al respecto, en la práctica es un hecho completamente deseable, tambien para la salud del acuario plantado. Por la misma razón, es bueno procurar buena circulación y movimiento superficial.

En mi caso, en los acuarios con inyección de co2 y filtro de mochila, no invierto ningún cuidado extra como "inyectar mas" para compensar la eventual pérdida; en la práctica, el sistema es igual de eficaz. Estimo que esto puede deberse a que, debido a la alta solubilidad del co2 en el agua, el efecto pérdida "no es para tanto" o por lo menos no mucho mayor al de cualquier acuario con inyección de co2 en donde se procura buena circulación / movimiento superficial.

Algunos acuarios con inyección de co2 y filtro mochila:

http://showcase.aquatic-gardeners.org/2 ... l=0&id=170

http://www.aac.acuavida.com/gallery/AAC ... ios/P0087/

No soy el único:

http://showcase.aquatic-gardeners.org/2 ... ol=0&id=94

en estos, es con cilindro a presión; pero en la siguiente imagen (del 2005 o 2006 no recuerdo), era con metodo casero directo al filtro mochila:

Imagen

lalo cura escribió:Por lo del miedo no te preocupes, si tu acuario tiene un buen movimiento de agua, el CO2 nunca debería tener presiones parciales tan altas.


totalmente de acuerdo, de hecho, creo que por ahí va "el secreto" de la inyección no-problemática del gas ;)
Durante mucho tiempo, sobre este tema (y creo que aun es así) se acostumbraba leer una recomendación de "procurar evitar el movimiento del agua o minimizar el movimiento en la superficie", con el fin de "evitar la fuga del gas". En mi opinión, por bien intencionada y lógica que suene, era mucho mas causal de desastres que de acuarios plantados sanos. Nunca estuve de acuerdo con tamaña afirmación, y creo que por ese motivo, lograba niveles del gas adecuados para mis plantas y sin embargo, peces felices.

Saludos!


entonces perfectamente puedo usar un filtro de mochila y el co2
si es asi donde conecto la manguera del co2???
Avatar de Usuario
aleandres
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 422
Registrado: Vie, 05 Mar 2010, 20:21
Sexo: Hombre
Ubicación: la reina , stgo

Re: empezando con miedo

Mensaje por aleandres »

a un difusor de co2 , por ultimo si no tienes dinero para comprarte uno , hazlo con un lapiz y un filtro de cigarro , pero con la mochila se perdera mucho ..
Avatar de Usuario
borihz
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1203
Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu (villa los heroes)

Re: empezando con miedo

Mensaje por borihz »

una consulta el co2 le sirbe a un acuario de carassius
??? :think: :think:
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: empezando con miedo

Mensaje por Snake23 »

borihz escribió:una consulta el co2 le sirbe a un acuario de carassius
??? :think: :think:


Compa,, pero tu acuario es plantado??.. es bien difícil mantener un acuario plantado con carassius??,,
Avatar de Usuario
borihz
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1203
Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu (villa los heroes)

Re: empezando con miedo

Mensaje por borihz »

no preguntaba es ke tengo un acuario de carassius y otro vasio el plantado ke kero hacer es el vacio
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: empezando con miedo

Mensaje por Snake23 »

borihz escribió:no preguntaba es ke tengo un acuario de carassius y otro vasio el plantado ke kero hacer es el vacio


Pero para que quieres co2 en el acuario de tus carassius???
Cerrado