lalo cura escribió:mira lo ideal, ni uno ni lo otro.
con el filtro de mochila, lo que te ocurrirá es que perderas parte del CO2 cuando este se incorpore a tu acuario a través del agua de la cascada, por lo que el sistema será poco eficiente, si a eso le sumamos que el método casero de por si ya es poco eficiente, claramente no lo aprovecharás al máximo, ahora es mejor un poquito antes que nada.
.
Hola!,
se exagera sobre la incompatibilidad de los filtros de mochila con la inyección de co2; lo que se pierde es tan solo una parte de la fraccion no-disuelta, sin embargo, contrario a lo que se piensa masivamente al respecto,
en la práctica es un hecho completamente deseable, tambien para la salud del acuario plantado. Por la misma razón, es bueno procurar buena circulación y movimiento superficial.
En mi caso, en los acuarios con inyección de co2 y filtro de mochila, no invierto ningún cuidado extra como "inyectar mas" para compensar la eventual pérdida;
en la práctica, el sistema es igual de eficaz. Estimo que esto puede deberse a que, debido a la alta solubilidad del co2 en el agua, el efecto pérdida "no es para tanto" o por lo menos no mucho mayor al de cualquier acuario con inyección de co2 en donde se procura buena circulación / movimiento superficial.
Algunos acuarios con inyección de co2 y filtro mochila:
http://showcase.aquatic-gardeners.org/2 ... l=0&id=170http://www.aac.acuavida.com/gallery/AAC ... ios/P0087/No soy el único:
http://showcase.aquatic-gardeners.org/2 ... ol=0&id=94en estos, es con cilindro a presión; pero en la siguiente imagen (del 2005 o 2006 no recuerdo), era con metodo casero directo al filtro mochila:

lalo cura escribió:Por lo del miedo no te preocupes, si tu acuario tiene un buen movimiento de agua, el CO2 nunca debería tener presiones parciales tan altas.
totalmente de acuerdo, de hecho, creo que por ahí va "el secreto" de la inyección no-problemática del gas ;)
Durante mucho tiempo, sobre este tema (y creo que aun es así) se acostumbraba leer una recomendación de "procurar evitar el movimiento del agua o minimizar el movimiento en la superficie", con el fin de "evitar la fuga del gas". En mi opinión, por bien intencionada y lógica que suene, era mucho mas causal de desastres que de acuarios plantados sanos. Nunca estuve de acuerdo con tamaña afirmación, y creo que por ese motivo, lograba niveles del gas adecuados para mis plantas y sin embargo, peces felices.
Saludos!