Si claro, lo primero es calibrarlo, si lo has tenido mucho tiempo botado.
Para esto debes comprarte una solucion de calibracion dependiendo del rango que maneje ese conductimetro, segun veo en las especificaciones tecnicas es de Rango 0 a 1999 uS /cm que te sirve para medir el agua de tu acuario (aunque si el agua de la llave es muy dura es posible que estes sobre ese rango). Rangos sobre 2000 implican agua dura con muchos solidos disueltos. Fijate en este link
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 57&t=66044
Donde comprar solucion para calibrar: HannaChile http://www.hannachile.com/ , ve directo y les indicas el rango y que necesitas solucion para calibrar (no es barata, vale como 16 mil, pero te dura bastante) - Hay mas empresas, pero yo solo conozco a ellos.
En relacion a las lecturas fijate en el link que te puse antes.
Es bueno monitorear la EC del agua ANTE - durante y despues (no sacas nada con monitorear una etapa solo), ya que ademas puedes sacar una relacion de Nitratos disueltos, dando una alerta de cuando cambiar el agua. Por ejemplo: yo manejo parametros de unos 370 us/cm con el agua recien cambiada y cuando llego a 500 us/cm (microsimens) hago cambio parcial de agua.
Antes: Saber la conductividad de agua que hechas al acuario
Durante: en el acuario la conductividad cambia por el sustrato, si no tienes sustrato no deberia cambiar mucho en el durante,
Despues: Monitoreo cada 2 o 3 dias. La conductividad aumentara por los nitratos disueltos y te será un buen referente para saber cuando cambiar el agua. La carga maxima de nitratos de un acuario comunitario (ojo que es general, hay peces mas sencibles) es de unos 100ppm y/o 200 Microsimens. Sobre eso es un rojo en nitratos y cambio de agua URGENTE.
Espero te ayude, igual no soy de los mas expertos, sino que un aficionado. Pero me funciona. Tambien te puede servir mucho a la hora de abonar, si usas abono liquido.
Calidad del Agua en tiendas de Acuario
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Calidad del Agua en tiendas de Acuario
Volviendo al tema inicial, ayer pase por la tienda nuevamente. Se suma mala atencion. Pasé le dije lo que me llevaba (no tenia tantas cosas tampoco), que me los guardara y pasaba en 20 minutos mas a retirarlos. (mientras hacia otros tramites ya que estaba contra el tiempo), pasé y se le habia olvidado...plop
- gonzalovalenzuela
- Nivel 7
- Mensajes: 1978
- Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago, CL
Re: Calidad del Agua en tiendas de Acuario
Yo tengo por cosumbre medir los parametros cuando compro peces nuevos, como no es tan seguido, no pierdo mucho test.
Y la verdad es que me he encontrado con aguas PESIMAS, aparte de duras, llenas de nitrito y nitratos a niveles que nunca habia llegado con mis test (ahi supe que realmente existian esos colores)
Ni hablar de Ph o dureza, daba pena ver los pobres tetras aguantando 23°gH y Ph 8
Ahora en cuanto a la relacion de microsimens y TDS, son confusas, ya que la conductividad varia con la temperatura y un solido disuelto puede no ser conductor del todo o mal conductor (como el caso del calcio que es mal conductor, peor que el aluminio), yo me fijaria mas en TDS que en microsimens.
Aun asi , se puede convertir por aproximacion, dividiendo el total de ppm por 0.64.
En mi caso manejo TDS bajo los 300 ppm en todos mis acuarios.
Y la verdad es que me he encontrado con aguas PESIMAS, aparte de duras, llenas de nitrito y nitratos a niveles que nunca habia llegado con mis test (ahi supe que realmente existian esos colores)
Ni hablar de Ph o dureza, daba pena ver los pobres tetras aguantando 23°gH y Ph 8
Ahora en cuanto a la relacion de microsimens y TDS, son confusas, ya que la conductividad varia con la temperatura y un solido disuelto puede no ser conductor del todo o mal conductor (como el caso del calcio que es mal conductor, peor que el aluminio), yo me fijaria mas en TDS que en microsimens.
Aun asi , se puede convertir por aproximacion, dividiendo el total de ppm por 0.64.
En mi caso manejo TDS bajo los 300 ppm en todos mis acuarios.
- edosan
- Nivel 7
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chile
- Contactar:
Re: Calidad del Agua en tiendas de Acuario
Mas sobre EC y TDS
http://www.lenntech.es/aplicaciones/ult ... d-agua.htm
Aqui hay una calculadora
http://www.lenntech.com/calculators/con ... engels.htm
http://www.lenntech.es/aplicaciones/ult ... d-agua.htm
Aqui hay una calculadora
http://www.lenntech.com/calculators/con ... engels.htm