Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por edosan »

Hola, veo que por estos lados hay varios expertos en el tema y he leido post con dudas sobre la conductividad y la dureza. Pero (quiza no he buscado bien) no he visto nada en relacion a la conductividad (y/o ppm) y el amonio/amoniaco, nitritos y nitratos.

Me explico:

Mi agua de la llave = 380 microsimens
Agua del acuario recien cambiada = 400 microsimens

Con el paso de los dias la conductividad va aumentando, y al llegar a los 450 microsimens (normalmente a la semana o 15 dias) hago cambio parcial de agua (50%) Mido nuevamente y vuelvo a valores de 400 microsimens. (entendiendo que la conversion a TDS es de 0,5 en agua de acuario)

Nitritos = 0
Nitratos bajos

Mi hipotesis es que el aumento de uS es debido a los nitratos, y que si existe una relacion entre la conductividad y los nitratos. (y al menos mi acuario anda ok) pero en realidad no se si estaré ok con mis conclusiones. Ademas me gustaria saber si el amonio/amoniaco y los nitritos tambien tienen relacion. Entiendo que no se puede saber que es exactamente con un conductimetro, pero la duda es si el conductimetro los capta (es decir si el amonio/amoniaco y nitritos afectan la conductividad del agua, al igual que los nitratos) entenderia que si, pero no lo se a ciencia cierta.

Se agradecen los comentarios de los que saben y llevan tiempo en esto.
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por gonzalovalenzuela »

Que composicion tienes en el sustrato? quizas eso libera particulas conductoras, mas alla del nitrato y nitrito que es basicamente nitrogeno.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por edosan »

Hola!

De hecho este nuevo test (al que hago referencia) es de un acuario solo con peces y nada mas (para salir de toda duda). Pero entiendo a donde apuntas, tengo 2 acuarios el otro acuario (al que tambien he realizado el test) tiene sustrato efectivamente lo que puede afectar es la turba y el humus, lo demas es inerte (vermiculita, grava, cuarzo, perlita)
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por korntes »

Mmm los nitratos o nitritos no tendrían porque modificar la conductividad creo, lo que aumenta la conductividad deberían ser las sales disueltas.

La relación conductividad/dureza viene dada más que nada porque la dureza implica la presencia de sales y compuestos en el agua (i.e., Magnesio, Calcio, carbonatos, etc.).
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por edosan »

Si fuese asi, mi teoria se va a la basura. :(
Pero los nitratos al parecer si se pueden medir ya que si afectan la conductividad, segun

http://imasd.fcien.edu.uy/difusion/educ ... ividad.pdf
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por caravar »

¡Hola Edosan!

No tires tu teoría a la basura. En realidad está correcta.

La conductividad se debe a iones disueltos lo que hace al agua capaz de conducir la corriente y le disminuye su resistencia eléctrica natural.

Los iones provienen de sales disueltas (los sólidos no iónicos como por ejemplo el azúcar practicamente no afectan la conductividad). Así la capacidad de ionizarse de una sal si afecta directamente la conductividad.

En general, las sales que presentan esta capacidad en mayor medida son las que provienen de ácidos fuertes (nitrato de algo; el ácido nítrico es una ácido fuerte) o de álcalis fuertes (sales de sodio o de potasio; ambos forman álcalis muy fuertes) y por supuesto las sales de ácidos y bases fuertes (nitrato de sodio). Dado que en el acuario se forman nitratos (de ácido fuerte) y amonio (álcali razonablemente fuerte) eso explica la variación de conductividad, al menos en parte.

Los nitritos provienen de ácido débil (ácido nitroso) y sus sales se ionizan en menor medida y afectan menos la conductividad que los nitratos.

Eso no significa que puedas medir la concentración de nitratos o de amonio con un conductímetro, ya que en el agua acuario hay otras cosas y sales que también afectarán independientemente la conductividad. La conductividad sólo te serviría adecuadamente en un sistema calibrado previmente por análisis químico separado y en el que variara sólo un componente, que sería el responsable de las variaciones de las lecturas, pero eso es muy poco probable en un acuario, de modo que la medición de conductividad sólo te dará una tendencia de la variación que deseas medir y dependiendo de la calidad de la calibración previa.

En todo caso te felicito, ¡realmente eres muy observador!

Saludos y buena suerte
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por edosan »

Que gusto leer tus comentarios Caravar (y no lo digo por este post) lo que algunos llaman largo y poco sintetizado, yo llamo completo, analítico y preocupado por explicar (siendo que no tendrias por que hacerlo).

Gracias por lo de observador! me han llamado controlador varias veces. ;) ja

En relacion al conductimetro, lo calibro 1 vez al mes con solucion 1413 HCL (Hanna) procurando tener siempre calibrado. Y por ahora que ando un poco obsesivo con el tema (se me va quitar ... un poco) mido casi a diario. Yo se que no se pueden medir concentraciones especificas de alguna sal en particular con un conductimetro (a no ser que sean condiciones de laboratorio y mezcles agua destilada con sal, ahi sabrias que es Cloruro de sodio), pero es razonable pensar que si con el agua recien cambiada tienes 400us y cuando llega a 450us cambias agua, dentro de ese diferencial, es decir 50us, hay nitratos. Me parece que si es razonable, no?. En el peor de los casos, serian 50us de nitratos (si convertimos a 0.5 tendiramos TDS 25ppm de nitratos), entendiendo si, que NO es posible saber exactamente si son solo nitratos (lo mas probable que no sean solo nitratos). Hasta ahi por lo que intuyo creo estariamos de acuerdo.

La gran duda que me salta es: Es posible que dentro de ese diferencial de microsimens, los nitratos no sean medidos con el conductimetro, pudiendo llegar a tener concentraciones mayores a las estimadas? o bien eso no es posible por que el conductimetro captará los iones nitrato (se dice asi?) sin lugar a dudas?

Muchas gracias a los que han contestado por tomarse el tiempo en hacerlo!
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por cArlOX!! »

Consigue un BUEN test de nitratos y disipas las dudas. Aunque el planteamiento teórico pudiera ser correcto, creo que la cantidad de nitratos aumentando la conductividad en tu sistema debe ser despreciable, probablemente tengas otra cosa que esté aumentando tu medición: restos de comida, desechos, tu sustrato nutritivo, la capa de cuarzo, abonado y X factores que pudieran estar aumentando la medición.
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por korntes »

¿ Qué test de nitratos recomiendan ? Estoy usando el Seachem, pero para leerlo bien hay que tener un ojo increíble y una tremenda capacidad para distinguir la escala de colores jaja, aunque usando diluciones es un poco más fácil (aunque no es la idea).
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por M.I. »

Hola
Creo que parte de tus dudas las puedes despejar leyendo el manual de tu conductimetro. ¿qué marca es? Ahi debería estar indicado cuales son los iones que le afectan, pues finalmente en una reacción química, se liberan electrones , los que van a dar el indicador en microSiemens (uS). Si dice que mide iones en general, los iones nitratos, los iones nitritos, todos esos los debería poder contabilizar en una suma total (creo que debe notar que algunos iones positivos, se contrarrestarán de los iones negativos). Hace mucho que no uso de estos aparatos... podría estar equivocada.
Saludos cordiales
M.I.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por edosan »

cArlOX!! escribió:Consigue un BUEN test de nitratos y disipas las dudas. Aunque el planteamiento teórico pudiera ser correcto, creo que la cantidad de nitratos aumentando la conductividad en tu sistema debe ser despreciable, probablemente tengas otra cosa que esté aumentando tu medición: restos de comida, desechos, tu sustrato nutritivo, la capa de cuarzo, abonado y X factores que pudieran estar aumentando la medición.
Tengo medidores de Nitritos, Nitratos y Amonio (SERA). El tema acá no es un problema puntual, sino que entender si el conductimetro mide o no eso. Logicamente estoy validando los datos y experimentando (pero eso demora). Los experimentos para sustentar mis hipotesis los hago en base a acuarios con sustrato y acuarios sin nada, de forma que no este viciado y no inducir a erroneas conclusiones. (aun asi pueden llegar a ser erroneas). Comparando resultados.

El cuarzo no puede ser, ya que ha sido metido en baldes previamente, lavado y guardado con agua y medido, luego de 1 semana medido nuevamente y los valores en vez de subir bajaron un poco (probablemente al Cloro que se disipo) pero casi nada (el medidor que tengo regula la temperatura en la EC con lo cual eso no es tampoco). El cuarzo no altera los parametros (al menos el que tengo yo, pero que yo sepa eso es ya sabido), por que crees que los podria alterar?.

En el plantado, claro, ahi hay mas factores que aumentan la conductividad, pero por eso comparo con el otro que no es plantado (pelado) sin nada que altere y/o agregue conductividad.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Duda: Relacion entre conductividad, nitritos, y nitratos

Mensaje por edosan »

M.I. escribió:Hola
Creo que parte de tus dudas las puedes despejar leyendo el manual de tu conductimetro. ¿qué marca es? Ahi debería estar indicado cuales son los iones que le afectan, pues finalmente en una reacción química, se liberan electrones , los que van a dar el indicador en microSiemens (uS). Si dice que mide iones en general, los iones nitratos, los iones nitritos, todos esos los debería poder contabilizar en una suma total (creo que debe notar que algunos iones positivos, se contrarrestarán de los iones negativos). Hace mucho que no uso de estos aparatos... podría estar equivocada.
Saludos cordiales
M.I.
Hola MI
Es Hanna, http://www.hannachile.com/productos/details/409/210 . Lo que quiero saber es en particular para acuarios, si la relación conductividad / nitratos es valida para saber cuando realizar cambios de agua. Como comentaba un poco mas arriba, estoy haciendo mis propias pruebas, pero queria colocar el tema sobre el tapete para saber la opinión de quienes tienen mas experiencia que yo.

Entiendo que hay otras formas mas faciles y economicas (tests de Acuarios como comenta Carlox), es decir, no vale la pena comprar un EC solo para eso. Pero si ya lo tienes, es bueno aprovecharlo ;) y saber todos los usos UTILES que pudiera tener para un acuario de agua dulce.
Cerrado