Eso amigos acuaristas
El filtro de placas yo lo ocupe en mi acuario de 45 litros y me dio muy buenos resultados.(ovbiamente con cambios de agua semanales para eliminar nitratos)
El mismo sistema deseo implementarlo en mi acuario de 120 litros
Que piensan ustedes de este sistema de filtracion?? :think: :think: :think:
pongan sus propias experiencias
SALUDOS
FILTRO DE PLACA
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: FILTRO DE PLACA
hola, yo ocupe por mucho tiempo años atras ese sistema en un acuario de 150 litros y siempre me mantenia el agua limpia, pero debo destacar que solo tenia 3 peces en el acuario, 2 pacu, y un oscar. lo malo como dices es la acumulacion de nitritos. yseria perecido tambien tener uno de esponja.
no estoy en contra de esa filtracion, pero mucho mejor seria un buen filtro mecanico, biologico, y posiblemente quimico.
saludos
no estoy en contra de esa filtracion, pero mucho mejor seria un buen filtro mecanico, biologico, y posiblemente quimico.
saludos
- kine004
- Nivel 3
- Mensajes: 214
- Registrado: Vie, 30 Abr 2010, 01:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica,Chile.
Re: FILTRO DE PLACA
hola
por mi experiencia te digo que los filtros de placa funcionan muy bien como filtro mecanico, lo unico malo es que no tienes la posibilidad de limpiarlo periodicamente y llega un momento en que la placa se satura de mugre.
trata de utilizar un filtro externo ya que ese si lo puedes limpiar con facilidad.
que tipo de acuario armaras ???
chao suerte.
por mi experiencia te digo que los filtros de placa funcionan muy bien como filtro mecanico, lo unico malo es que no tienes la posibilidad de limpiarlo periodicamente y llega un momento en que la placa se satura de mugre.
trata de utilizar un filtro externo ya que ese si lo puedes limpiar con facilidad.
que tipo de acuario armaras ???
chao suerte.
Re: FILTRO DE PLACA
Yo lo tenia en el acuario de 80 ltrs y como tengo carasius que ensucian mucho, si bien mantenia el agua limpia, igual cada cierto tiempo tenia que sacar toda el agua del acuario y bajo las placas salia bastante suciedad y mal olor.
- locomauri
- Nivel 2
- Mensajes: 106
- Registrado: Lun, 24 Ago 2009, 19:09
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu CHILE
Re: FILTRO DE PLACA
kine004 escribió:hola
por mi experiencia te digo que los filtros de placa funcionan muy bien como filtro mecanico, lo unico malo es que no tienes la posibilidad de limpiarlo periodicamente y llega un momento en que la placa se satura de mugre.
trata de utilizar un filtro externo ya que ese si lo puedes limpiar con facilidad.
que tipo de acuario armaras ???
chao suerte.
tengo ganas de armar un amazonico semi-plantado
te cuento que el acuario de 45lts lo tube armado mas o menos por un año sin que el filtro me trajera inconvenientes y manteniendome el agua mas clara de lo que imaginaba.
Ahora, el filtro de placa en relacion a su precio hace bastante bien el trabajo.
Lo digo porque igual todos sabemos que un filtro externo es mucho mas caro que uno sencillo de placa.
se que alomejor no cumple todas las funciones que debiera cumplir(es mas un filtro biologico que mecanico)pero este tema lo hice con la intencion de saber si es aconsejable recomendar este filtro para el caso de los novatos como una alternativa barata y mas efectiva que los filtros internos de esponja que todos compran al iniciarse, que a mi parecer son mas malos que uno de placa-.
eso
no se si exprese bien mi idea, sino haganlo saber
SALUDOS
- madmax
- Nivel 6
- Mensajes: 793
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
- Contactar:
Re: FILTRO DE PLACA
Bueno no se si sera tan asi la comparacion entre un filtro interno y uno de placa...
el interno no genera ruido , causa una efectiva circulacion del agua, puedes usarlo para disolver co2, puedes usar sustrato nutritivo y llenar tu acuario de plantas, dispone de un compartimiento para poner lo que quieras (obvio la esponja es lo primero q sale volando)
Aunque yo no lo recomendaria para un novato ya q desde mi perspectiva, sus desventajas son mas que las ventajas.
saludos!!
el interno no genera ruido , causa una efectiva circulacion del agua, puedes usarlo para disolver co2, puedes usar sustrato nutritivo y llenar tu acuario de plantas, dispone de un compartimiento para poner lo que quieras (obvio la esponja es lo primero q sale volando)
Aunque yo no lo recomendaria para un novato ya q desde mi perspectiva, sus desventajas son mas que las ventajas.
saludos!!
- fca1963
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1276
- Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CALIFORNIA E.U.
Re: FILTRO DE PLACA
locomauri escribió:kine004 escribió:hola
por mi experiencia te digo que los filtros de placa funcionan muy bien como filtro mecanico, lo unico malo es que no tienes la posibilidad de limpiarlo periodicamente y llega un momento en que la placa se satura de mugre.
trata de utilizar un filtro externo ya que ese si lo puedes limpiar con facilidad.
que tipo de acuario armaras ???
chao suerte.
tengo ganas de armar un amazonico semi-plantado
te cuento que el acuario de 45lts lo tube armado mas o menos por un año sin que el filtro me trajera inconvenientes y manteniendome el agua mas clara de lo que imaginaba.
Ahora, el filtro de placa en relacion a su precio hace bastante bien el trabajo.
Lo digo porque igual todos sabemos que un filtro externo es mucho mas caro que uno sencillo de placa.
se que alomejor no cumple todas las funciones que debiera cumplir(es mas un filtro biologico que mecanico)pero este tema lo hice con la intencion de saber si es aconsejable recomendar este filtro para el caso de los novatos como una alternativa barata y mas efectiva que los filtros internos de esponja que todos compran al iniciarse, que a mi parecer son mas malos que uno de placa-.
eso
no se si exprese bien mi idea, sino haganlo saber
SALUDOS
Precisamente para un plantado es lo menos recomendable..pues si se llegara a tapar tendrias que desarmar tu plantado y lo peor es desarmar cuando las plantas ya tiraron raices