Agua amarilla
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mar, 20 Jul 2010, 00:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta.
Agua amarilla
Hola amigos hace 2 semanas tengo ciclando un acuario con sustrato nutritivo compuesto por:
Turba, humus de lombriz, perlita y greda.
Las medidas del acuario son 80x40x50alto.
También en la superficie se formo como una capa de aceite.
Cuál es la razón.
Saludos !!
Turba, humus de lombriz, perlita y greda.
Las medidas del acuario son 80x40x50alto.
También en la superficie se formo como una capa de aceite.
Cuál es la razón.
Saludos !!
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Agua amarilla
sustrato en suspencion ? poco flujo de superficie (lo del aceite) me imagino pero no lo sabria decir xd
creo q deverias poner todos los datos
slu2
creo q deverias poner todos los datos
slu2
- Juampax
- Nivel 3
- Mensajes: 232
- Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar Recreo
Re: Agua amarilla
Y pon fotitos 

- xmilenkox
- Nivel 7
- Mensajes: 2002
- Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Coquimbo
- Contactar:
Re: Agua amarilla
lo del aceite es normal pon algo que rompa la tencion superficial y problema superado
referente al agua amarilla realiza cambios de agua semanales del 30%
y limpia mensualmente los filtros
referente al agua amarilla realiza cambios de agua semanales del 30%
y limpia mensualmente los filtros
-
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mar, 20 Jul 2010, 00:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta.
Re: Agua amarilla
Un amigo me dijo que esperara que termine el ciclado y si sigue amarilla filtrar con carbón activo.xmilenkox escribió:lo del aceite es normal pon algo que rompa la tencion superficial y problema superado
referente al agua amarilla realiza cambios de agua semanales del 30%
y limpia mensualmente los filtros
Puede que este amarilla por compuestos del sustrato nutritivo?
Saludos
- TheTourist
- Nivel 3
- Mensajes: 264
- Registrado: Mié, 23 Dic 2009, 12:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Villa Alemana, V Región.
Re: Agua amarilla
Hola
El sustrato lo hiciste con arcilla en forma de greda?
Quizas esa es la razon, puede que le coloquen algun aditivo.
Yo lo hice con ladrillo molido y no he tenido ningun problema con el agua.
Ademas, te falto sellar mejor el sustrato con arena de lampa o similares.
El sustrato lo hiciste con arcilla en forma de greda?
Quizas esa es la razon, puede que le coloquen algun aditivo.
Yo lo hice con ladrillo molido y no he tenido ningun problema con el agua.
Ademas, te falto sellar mejor el sustrato con arena de lampa o similares.
Re: Agua amarilla
Lo del aceite es como una capa aceitosa, a mi también me paso siempre tuve la duda y me respondieron que era un problema del ciclado porque la columna de agua tiene muchos nutrientes y un síntoma de esto es la capa aceitosa de la superficie ...tienes que esperar el periodo del ciclado para que tu acuario se estabilice pero igual intenta sacarla ...lo que yo hacia era con una regla pasar por toda la superficie del agua pero trata de que la regla no se te separe de los bordes del acuario sino se te escapará la capa ...(ta peluo explicártelojiclarot escribió:Un amigo me dijo que esperara que termine el ciclado y si sigue amarilla filtrar con carbón activo.xmilenkox escribió:lo del aceite es normal pon algo que rompa la tencion superficial y problema superado
referente al agua amarilla realiza cambios de agua semanales del 30%
y limpia mensualmente los filtros
Puede que este amarilla por compuestos del sustrato nutritivo?
Saludos

Lo del amarillo del agua es el sustrato y ten cuidado de los troncos porque puede ser que tengan taninos. Es puro ciclado... y claro si el problema sigue después de un tiempo.. a aplicar carbón activo nomás como te dijo tu amigo


Re: Agua amarilla
yo estoy en las mismas, creo que es un tema del ciclado simplemente paciencia, hacer los cambios de agua correspondientes. yo coloque la flauta del filtro al borde de la superficie del agua pa que roma la capa y con eso bajo bastante la cosa. lo importante es tratar de sacarla o romperla para que se produsca intercambio de gases y se oxigene el agua. con un buen difusor o filtro de mochila deberias solucionar tu tema.
saludos
saludos
-
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mar, 20 Jul 2010, 00:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta.
Re: Agua amarilla
jojo muchas gracias, ahi les cuento como me fue = )
Saludos
Saludos
- Juampax
- Nivel 3
- Mensajes: 232
- Registrado: Lun, 22 Mar 2010, 12:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar Recreo
Re: Agua amarilla
Fotitos fotitos...
- atilio
- Nivel 3
- Mensajes: 214
- Registrado: Vie, 19 Mar 2010, 14:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: colina
- Contactar:
Re: Agua amarilla
la mia esta super trasparente y tiene un tronco y todo los sutratos despues una capa de ravilla fin y despues otra guersaJuampax escribió:Fotitos fotitos...
la flora se ve bn por ahora !
y el agua arriba se ve como burbujas de co2 y media gelatinosa ajja
peor es super poco
tengo un filtro mochila y mueves la nada misma el agua
nose si sera bueno o tendre que agregar otro filtro para darle movimiento
aunque me gusta el agua semi estatica
y eso
no e tenido problemas ahi subire una foto !
saludos ^^
-
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mar, 20 Jul 2010, 00:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta.
Re: Agua amarilla
jojo vale por los consejos la capa aceitosa desaparecio, el ciclado acabó y poco a poco el agua pierde lo amarillo (con los cambios)
Saludos !
Saludos !