Ayuda, Molly con ojos hinchados

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por mrboom »

Amigos, necesito ayuda, mira que hoy cuando llegue a la casa, mi sra. me avisa que hay un Molly que esta mas o menos, de hecho tiene los ojitos super hinchados, no sabemos que puede ser, bueno abajo adjunto la foto que se puede ver con claridad...
No se que puede ser, si algun otro pez lo ataco, si esta enfermo o ke....
Agradeceria mucho si me pueden ayudar con eso ya que no tengo idea que puede ser, lo que si, hace como 2 dias cambie la gravilla por aquaclay, por supuesto segui con la misma agua ya ciclada, total me demore como 3 horas en hacer el cambio y arreglar las plantitas....

Por siaca, agrego la info del acuario.

80x40x35 - Aprox. 100Lts
cerezos, pino, espada amazonica, vallineria gigante, ahora hace como 3 dias con aquaclay.
Tengo Espadas, Guppys, Mollys, Plattys y Neones.
Cambio semanal de aprox. 20% (no mas que eso)
CO2 Casero
Filtro interno de esponja de 800Lts/hra
Calefactor de 200w (temp. en aprox. 26°)
Luz: 4 ampolletas de ahorro de 18w (6.500k)
Durante la noche, dejo la bomba de aire andando bien bajita la velocidad.
(el anti-cloro que utilizo es Sera, comida Sera. Y ayer moli una hoja de Aloe y le heche unas 10 gotitas del jugo que saque)
Si falta algo, me avisan y lo agrego.
saludos y gracias! =)


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por Bruno_collicano »

:think:

los ojos hinchados puede ser un síntoma de la septicemia llamado exoftalmia.
ve si se le levantan las escamas y se hincha porque puede ser tambien hidropesia y se adelgaza de golpe y se curva puede ser tuberculosis
Avatar de Usuario
xmilenkox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2002
Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Coquimbo
Contactar:

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por xmilenkox »

Código: Seleccionar todo

Ojos hinchados

Existen dos razones que originan este problema. En la temporada de reproducción el jugueteo puede volverse agresivo, resultando en la lesión de alguno de los ojos. También se pueden dañar el ojo con los objetos del estanque: piedras, troncos, etc. En este caso es recomendable separar al pez en un recipiente aparte con agua del estanque e introducirlo ahí, aplicar 1 gota de azul de metileno cada 3 litros de agua. Esperar 15 minutos y devolverlo al estanque. Con esto prevenimos posibles infecciones.

 

Cuando ambos ojos están hinchados, es recomendable separar al pez en un recipiente aparte con agua nueva sin cloro. Tener al máximo un aireador con una piedra difusora y aplicar formol al 40% en la dosis de 1 gota cada 5 litros de agua, a las 2hs cambiar el 25% de agua por agua nueva sin cloro. Repetir el tratamiento a las 24hs. No se cura por completo, pero mejora.


fuente: http://www.estanquesypeces.com/peces/sintomas_mas.htm
Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por mrboom »

Bruno_collicano escribió::think:

los ojos hinchados puede ser un síntoma de la septicemia llamado exoftalmia.
ve si se le levantan las escamas y se hincha porque puede ser tambien hidropesia y se adelgaza de golpe y se curva puede ser tuberculosis


Gracias Bruno, pero ya hacen 2 dias aprox que esta asi y lo bueno es que estaba en el acuario de 100lts, solo nos dimos cuenta(mi sra. y yo) lo aislamos, asi que es el solamente que tiene el problema. La conducta de el ha sido lo mas normal, come, no esta decaido, se mueve bien, no esta hinchado como dices, el "potito" no esta caido, no pierde estabilidad para nadar...

...onda, la impresion que nos da es que solamente los ojitos que estan hinchados. Parti por lo sano como nombro arriba y le estamos tratando con anti-bactericida y bien oxigenada el agua.

Pero de todas maneras a estar atento en lo que puede ser, si presenta algunos de los sintomas que nombras, agregare al tema para que todos tenga claro que puede ser cuando pase algo asi.(ojala que no pase a mayores)

Saludos y muchas gracias por el comentario! :handgestures-thumbup:
Avatar de Usuario
xmilenkox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2002
Registrado: Mié, 13 Feb 2008, 15:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Coquimbo
Contactar:

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por xmilenkox »

Código: Seleccionar todo

Exoftalmia
Origen de la patología:

Avitaminosis, enfermedades bacterianas diversas o incluso algún trematodo parásito

 
Sintomatología:

Ojos hinchados salidos de órbita (puede ser uno o ambos)

 
Características de la patología:

La exoftalmia o enfermedad de los ojos saltones no podemos considerarla una enfermedad en sí misma, ya que este cuadro patológico es síntoma de un buen número de infecciones que pueden estar causadas o no por el mismo patógeno o incluso simplemente deberse a una deficiencia nutricional. Por ello, hemos colocado a la exoftalmia dentro de este apartado titulado enfermedades debidas a varias causas.

No vamos a explicar con detalle cada una de las enfermedades que pueden dar lugar a esta sintomatología por motivos obvios, sólo haremos reseña de una cuantas y explicaremos cuál es la causa fisiológica del hinchazón del ojo.

Una de las posibles causas de esta afección en los peces es una carencia nutricional principalmente de vitamina A. Esta vitamina se encuentra en forma de provitamina tanto en el hígado como en hortalizas tipo la zanahoria. Los efectos de su carencia se ponen claramente de manifiesto en las tortugas algo que los aficionados a estos reptiles conocen muy bien y aunque en peces la gente tiende a darle poca importancia también se dan casos y prueba de ello es que la carencia de vitamina A está entre una de las causas de esta inflamación ocular en los peces.

No es una mala práctica enriquecer ocasionalmente el alimento que se suministra a los peces con algún complejo vitamínico, ya sea específico para ellos como fishtamin o alternativas más baratas como el Dayamineral utilizado en humanos. Tampoco conviene abusar de estos productos, pero su empleo racional es útil para evitar avitaminosis diversas.

No hay consenso sobre cuáles son los microorganismos causantes, puesto que estudios realizados por Almeida y otros autores ponen de manifiesto la presencia de hasta 7 microorganismos diferentes encontrados en un pez aquejado por la enfermedad de los ojos saltones.

De todos modos, la siguiente causa más común es una infección bacteriana. Es frecuente que se dé este caso cuando los peces son mantenidos en unas condiciones ambientales poco saludables aunque también puede darse de forma aislada en acuarios que se mantienen adecuadamente siendo en este caso infecciones bacterianas oportunistas que no deben alarmarnos.

Aparte de peces que no presentan otro síntoma más que la exoftalmia, es frecuente que ésta forme parte del cuadro patológico representativo de otras infecciones como ya dijimos al principio, tales como: tuberculosis, septicemia hemorrágica bacteriana, etc...

Como siempre os decimos, no os dejéis llevar tampoco por la rutina y estad atentos a las novedades, ya que se han dado casos de infecciones por trematodos que también han desembocado en esta sintomatología. Así que si bien la causa bacteriana es la hipótesis que cobra más fuerza, sed cautelosos y observad cada caso en particular antes de aplicar cualquier tratamiento.

 
Tratamiento:

Si los peces presentan exoftalmia y ningún otro síntoma de enfermedad, nuestra recomendación es que los trasladéis a un acuario hospital al ser casos aislados y los mediquéis allí para evitar molestar al resto de habitantes del acuario.

El tratamiento será combinado. Por un lado, utilizaremos un bactericida basado en furanos tales como: Furanace, Furanol, Baktopur direct, etc... y por el otro, enriqueceremos la comida que suministremos a los peces afectados con algún complejo vitamínico.

De esta manera, mataremos dos pájaros de un tiro: combatimos la infección bacteriana (causa más probable) y curamos una posible avitaminosis que ha podido agravar el problema.

Ni que decir tiene que reviséis los parámetros del agua, puesto que éstos como habéis visto también son causa de este tipo de patologías. Mirad que los parámetros sean acordes con las necesidades de las especies que mantenéis y mantened a raya los compuestos tóxicos: nitritos, amoníaco, etc...

Si la exoftalmia no es el síntoma exclusivo, os recomendamos que indaguéis en busca de cuál es la enfermedad principal que como habéis podido comprobar pueden ser muy diversas.

Respecto al tratamiento sino podéis encontrar los furanos, podéis utilizar antibióticos tradicionales. Para ampliar información sobre los tratamientos, podéis consultar Productos comerciales y Alternativas a los productos comerciales.

 



Fuente: http://www.alaquairum.net/exoftalmia.htm
Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por mrboom »

xmilenkox escribió:

Código: Seleccionar todo

Exoftalmia
Origen de la patología:

Avitaminosis, enfermedades bacterianas diversas o incluso algún trematodo parásito

 
Sintomatología:

Ojos hinchados salidos de órbita (puede ser uno o ambos)

 
Características de la patología:

La exoftalmia o enfermedad de los ojos saltones no podemos considerarla una enfermedad en sí misma, ya que este cuadro patológico es síntoma de un buen número de infecciones que pueden estar causadas o no por el mismo patógeno o incluso simplemente deberse a una deficiencia nutricional. Por ello, hemos colocado a la exoftalmia dentro de este apartado titulado enfermedades debidas a varias causas.

No vamos a explicar con detalle cada una de las enfermedades que pueden dar lugar a esta sintomatología por motivos obvios, sólo haremos reseña de una cuantas y explicaremos cuál es la causa fisiológica del hinchazón del ojo.

Una de las posibles causas de esta afección en los peces es una carencia nutricional principalmente de vitamina A. Esta vitamina se encuentra en forma de provitamina tanto en el hígado como en hortalizas tipo la zanahoria. Los efectos de su carencia se ponen claramente de manifiesto en las tortugas algo que los aficionados a estos reptiles conocen muy bien y aunque en peces la gente tiende a darle poca importancia también se dan casos y prueba de ello es que la carencia de vitamina A está entre una de las causas de esta inflamación ocular en los peces.

No es una mala práctica enriquecer ocasionalmente el alimento que se suministra a los peces con algún complejo vitamínico, ya sea específico para ellos como fishtamin o alternativas más baratas como el Dayamineral utilizado en humanos. Tampoco conviene abusar de estos productos, pero su empleo racional es útil para evitar avitaminosis diversas.

No hay consenso sobre cuáles son los microorganismos causantes, puesto que estudios realizados por Almeida y otros autores ponen de manifiesto la presencia de hasta 7 microorganismos diferentes encontrados en un pez aquejado por la enfermedad de los ojos saltones.

De todos modos, la siguiente causa más común es una infección bacteriana. Es frecuente que se dé este caso cuando los peces son mantenidos en unas condiciones ambientales poco saludables aunque también puede darse de forma aislada en acuarios que se mantienen adecuadamente siendo en este caso infecciones bacterianas oportunistas que no deben alarmarnos.

Aparte de peces que no presentan otro síntoma más que la exoftalmia, es frecuente que ésta forme parte del cuadro patológico representativo de otras infecciones como ya dijimos al principio, tales como: tuberculosis, septicemia hemorrágica bacteriana, etc...

Como siempre os decimos, no os dejéis llevar tampoco por la rutina y estad atentos a las novedades, ya que se han dado casos de infecciones por trematodos que también han desembocado en esta sintomatología. Así que si bien la causa bacteriana es la hipótesis que cobra más fuerza, sed cautelosos y observad cada caso en particular antes de aplicar cualquier tratamiento.

 
Tratamiento:

Si los peces presentan exoftalmia y ningún otro síntoma de enfermedad, nuestra recomendación es que los trasladéis a un acuario hospital al ser casos aislados y los mediquéis allí para evitar molestar al resto de habitantes del acuario.

El tratamiento será combinado. Por un lado, utilizaremos un bactericida basado en furanos tales como: Furanace, Furanol, Baktopur direct, etc... y por el otro, enriqueceremos la comida que suministremos a los peces afectados con algún complejo vitamínico.

De esta manera, mataremos dos pájaros de un tiro: combatimos la infección bacteriana (causa más probable) y curamos una posible avitaminosis que ha podido agravar el problema.

Ni que decir tiene que reviséis los parámetros del agua, puesto que éstos como habéis visto también son causa de este tipo de patologías. Mirad que los parámetros sean acordes con las necesidades de las especies que mantenéis y mantened a raya los compuestos tóxicos: nitritos, amoníaco, etc...

Si la exoftalmia no es el síntoma exclusivo, os recomendamos que indaguéis en busca de cuál es la enfermedad principal que como habéis podido comprobar pueden ser muy diversas.

Respecto al tratamiento sino podéis encontrar los furanos, podéis utilizar antibióticos tradicionales. Para ampliar información sobre los tratamientos, podéis consultar Productos comerciales y Alternativas a los productos comerciales.

 



Fuente: http://www.alaquairum.net/exoftalmia.htm


Si tambien he visto esa paginita compadre y se agradece, mira que ese es el regalon de mi Sra.! :P
Asi que ahi lo tengo aislado con agua nueva como nombra alla, aireador y con una pastilla anti-bactericida. asi que ahi le estamos poniendo empeño para salvar el pecesito y que no pase a peor, lo que si me falta es el complemento vitaminico...
...tendra que aguantar hasta el Lunes, porque ahi recien tengo libre y podre salir a comprar eso complemento...
...Saludos y muchas gracias por el apoyo! :)
Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por mrboom »

Malas noticias, ayer estaba igual y es mas, con un ojito menos hinchado....
...hoy durante el dia estube fuera, cuando llegue el estaba entero hinchado, como lo tengo aislado, le cambie el agua y ahora estoy viendo como va el temita ese...
...si es que tiene que pasar para el otro lado, que sea luego pero no me gusta ver el pekeñito ahi hinchaito y nosotros sin poder hacer nada.
Bueno, eso no viene al tema, pero igual lo tire :P
Asi que ante a cualquer novedad, estoy avisando...
Saludos
Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por mrboom »

Chiquillos, les comentos que ayer el Molly empezo a hincharse, cambiamos el agua y hoy en la mañana antes de irme al trabajo, lo fui a ver y siguia igual de hinchado, pero con animo, se movia harto y todo....
...pero hoy cuando llegue ya esta muerto el pecesito...
...no tengo idea que puede haber pasado, que ocurrio ya que los demas estan sin problemas.
Asi que eso y se agradece la ayuda de todos!! :)
Avatar de Usuario
Bruno_collicano
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 525
Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Collico, Valdivia, Chile

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por Bruno_collicano »

mrboom escribió:Chiquillos, les comentos que ayer el Molly empezo a hincharse, cambiamos el agua y hoy en la mañana antes de irme al trabajo, lo fui a ver y siguia igual de hinchado, pero con animo, se movia harto y todo....
...pero hoy cuando llegue ya esta muerto el pecesito...
...no tengo idea que puede haber pasado, que ocurrio ya que los demas estan sin problemas.
Asi que eso y se agradece la ayuda de todos!! :)


:think:

hidropesia, es un problema renal... ojo que la comida que le puedes estar dando es poco variada.... bueno siempre revisar la calidad de agua.... pero esta enfermedad es común
Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por mrboom »

Gracias, estube leyendo y tambien es bueno dar arvejas(el centro solamente y bien molida), tengo aloe en la casa y tambien le pongo unas gotitas de aloe semanales para ayudar, les doy microgusanos y la comida en flocos(marca SERA).
Asi que eso, ojala no pase nada eso a ninguno mas...
...aunque ahora para la feria, espero llevar un poco de grindall o algo asi para estar cambiando la comida tambien! :)
Saludos!!
Avatar de Usuario
MarceLupi73
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 31
Registrado: Lun, 10 May 2010, 01:26
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago Region Metropolitana Chile
Contactar:

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por MarceLupi73 »

Me paso lo mismo , acabo de encontrar a mis dos mollys muertos, en el fondo de mi acuario, el macho y la hembra , anoche varias veces los mire jugaban a perseguirse y el macho tenia los ojos hinchados nunca me propuse leer algo sobre eso ahora lo lamento tanto .. toy muy triste .


Marce .
Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: Ayuda, Molly con ojos hinchados

Mensaje por mrboom »

Yo particularmente empeze a revisar el tema y era porque les daba solamente 1 tipo de alimento.
Ahora ya estan muchos mas activos y bien sanos por asi decirlo.
Le comento que comidas le estoy dando:

Famoso Sera Vipan (Alimento Surtido)
Imagen

Spirulina de Tropical (Vegetales)
Imagen

Dallio (Base a Ajo, muy crujente y un olor a ajo impresionante)
Imagen

A parte de los Microgusanos que les doy de vez en cuando, no siempre.

Tambien tengo hojas de Aloe en la casa, saco la pulpa de adentro, la muelo y les hecho unas gotitas al acuario.
Y ya hace harto tiempo que no tengo problemas con los pecesitos, onda, 0 problema!
Ojala le ayude esos datos!
Saludos y suerte! ;-)
Cerrado