Hola amigos, hace dos semanas comence con mi co2 casero todo ok, nuina fuga too ok, ya es egunda vez que hago la mezcla, pero me a surgido un problema, en primer lugar es un acuario de 70x40x31 que se esta transformando en un plantado, solo tiene plantas, primero se formo una capa como de aceite en la superficie del agua, y hacer 3 dias meti unos neones que tenia y estos empezaron con unos movimientos super raros, y empezaron como a boquear y se fueron al fondo del acuario, rapidamente los saque y los pase a otro acuario, se salvaron menos mal, nose que puede ser, se me imagina que puede ser el co2 nose ayudenme, tengo una ilumunacion de dos pl de 24wts c/u.....ojala me puedan ayudar...
Saludos
Problemas con CO2 casero
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 2902
- Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.
Re: Problemas con CO2 casero
hippie escribió:Hola amigos, hace dos semanas comence con mi co2 casero todo ok, nuina fuga too ok, ya es egunda vez que hago la mezcla, pero me a surgido un problema, en primer lugar es un acuario de 70x40x31 que se esta transformando en un plantado, solo tiene plantas, primero se formo una capa como de aceite en la superficie del agua, y hacer 3 dias meti unos neones que tenia y estos empezaron con unos movimientos super raros, y empezaron como a boquear y se fueron al fondo del acuario, rapidamente los saque y los pase a otro acuario, se salvaron menos mal, nose que puede ser, se me imagina que puede ser el co2 nose ayudenme, tengo una ilumunacion de dos pl de 24wts c/u.....ojala me puedan ayudar...
Saludos
cuantas burbujas por segundo de co2 le tienes al acuario????
le mediste parámetros antes de colocar los peces?????
Re: Problemas con CO2 casero
Tengo como una burbuja por segundo, y respecto a los parametyros no tengo para tomarlos aun, o proposito de eso tengo que toamr parametros de Ph y de CO2, y si es asi el phno hay drama pero el co2 no se como se hace..... gracias
-
- Moderador
- Mensajes: 2902
- Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.
Re: Problemas con CO2 casero
hippie escribió:Tengo como una burbuja por segundo, y respecto a los parametyros no tengo para tomarlos aun, o proposito de eso tengo que toamr parametros de Ph y de CO2, y si es asi el phno hay drama pero el co2 no se como se hace..... gracias
pudo haber sido un problema con parámetros del agua no acorde a los requerimientos de estos peces (entre estos puede ser ph, oxigenación)
o del compuesto aceitoso en la parte superior del agua es producto de filtración de partículas de co2 casero hacia el agua generalmente pasa, no se que tan grave puede ser eso.
saludos
-
- Nivel 3
- Mensajes: 227
- Registrado: Mar, 20 Jul 2010, 00:17
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta.
Re: Problemas con CO2 casero
Mi acuario también tuvo esa capa aceitosa, me dijeron que: "Es como una capa aceitosa, a mi también me paso siempre tuve la duda y me respondieron que era un problema del ciclado porque la columna de agua tiene muchos nutrientes y un síntoma de esto es la capa aceitosa de la superficie"
Espero que te sirva.
Saludos !
Espero que te sirva.
Saludos !