Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por edosan »

Perdon que me meta, pero si bien de plantados no soy muy trucho...algo conozco de Hidroponia, y ahi algo basico para medir concentraciones de nutrientes de soluciones de abono es la Conductividad y acá no se menciona en ninguna parte y creo que la hidroponia con los acuarios plantados se parecen mucho...

El punto es que como se puede saber si estoy abonando en exceso o muy poco si no se mide la conductividad?
Alipollo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 582
Registrado: Lun, 30 Ago 2010, 16:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Plaza Egaña, Ñuñoa, Santiago
Contactar:

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por Alipollo »

buena! entonces para aprender probaré con lo que "creo que es según mi parecer" y si no pasa nada probaré con nitrogeno...

gracias por la aclaración....

saludos...

Pd: pero sigo creyendo que aunque son distintas plantas, fisiologicamente funcionan parecido.... :P
pero la experiencia es la que vale.. asi que puede ser!


saludos y gracias
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por JoluR »

edosan escribió:Perdon que me meta, pero si bien de plantados no soy muy trucho...algo conozco de Hidroponia, y ahi algo basico para medir concentraciones de nutrientes de soluciones de abono es la Conductividad y acá no se menciona en ninguna parte y creo que la hidroponia con los acuarios plantados se parecen mucho...

El punto es que como se puede saber si estoy abonando en exceso o muy poco si no se mide la conductividad?

Al menos yo, al ojo.
Suena poco Pro y nada glamoroso, pero definitivamente es una vía efectiva si se conoce el ritmo de crecimiento, de desarrollo de ciertas especies y en un determinado tipo de agua (en mi caso no tratada, dura, de Ph neutro a levemente elevado y con residuos q varían según la época del año).
En un principio es pura prueba y error, hasta llegar a un crecimiento “globalmente sano”. Pero cuando ya se tiene la “mano”, la solución ya es bastante más certera y específica.
Además, los déficits son casi siempre los mismos (no hay mucha quebradura de cabeza para ser honesto), carencia/desbalance de macros, en particular de N y K (K siempre hay q abonarlo, no se genera en un plantado y el N, q si bien si está presente a través de los nitratos, si la población animal es reducida como sucede en muchos acuarios donde lo q destaca son las plantas y no los peces, siempre va a ser escaso. En cambio, si la población es alta, sería recomendable evaluar otras causas) y falta de Fe (las Anubias suelen ser las primeras en delatar su falta).

Alipollo escribió:Pd: pero sigo creyendo que aunque son distintas plantas, fisiologicamente funcionan parecido.


Fisiológicamente son lo mismo y su funcionamiento es idéntico, pero hay diferencias más q nada a nivel de los “efectos”.
Lo más “difícil” es lograr el equilibrio dentro del acuario, diferentes especies, diferentes requerimientos, diferentes ritmos y todo ello dentro de un espacio limitado, en el q las algas juegan un papel preponderante frente a los desbalances, un exceso puede significar un desbalance global. Por lo tanto, lo q sirve para un cultivo terrestre, muchas veces no sirve para uno acuático y lo q ocurre en uno terrestre, muchas veces no ocurre en uno acuático. Y lo mismo pasa con los cultivos hidropónicos v/s los acuáticos. Las carencias no se manifiestan de idéntica manera y, por lo q me ha tocado ver hasta ahora, su manifestación es bastante más inespecífica q en otro tipo de cultivos. (en muchas guías pareciera q hubo un copy/paste, q al final más lo q desorienta, q lo q ayuda)
Los problemas casi siempre se reducen a los macros, excesos de P, carencias de K y N, o desbalances entre estos...

Salu2
Alipollo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 582
Registrado: Lun, 30 Ago 2010, 16:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Plaza Egaña, Ñuñoa, Santiago
Contactar:

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por Alipollo »

puchas... bueno, en realidad no sé!! ajajjajaj yo sólo he opinado respecto al tema según lo que sé y revisando mis apuntes de fertilidad.... además que no creo que me hayan vendido taaanto la pomada en la U o no??? ajjajajaj y es verdad, quizás en un miniecosistema tan distinto a lo que encontramos en el campo, o sea, bajo el agua, puede variar mucho... intentaré como dije anteriormente guiarme porque lo que yo sé, probar, errar y probar de nuevo... eso es la base científica o no? ajajjaja

con respecto a la conductividad... veo difícil que la estemos midiendo en nuestros acuarios... jajjajaja

igual gracias por las aclaraciones...


saludos
Avatar de Usuario
Maynard
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1579
Registrado: Jue, 15 Oct 2009, 22:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por Maynard »

Como comenta un forista mas arriba lo ideal seria hacer mediciones, yo no tengo para eso, asiq al ojo nomas, segun como respondan las plantas. Al final ir probando me lleva a un resultado optimo.
Esta vez tenia una idea general del problema pero preferí preguntar para buscar una mejor solucion, ahora probare con nitrato potasico, y aplicare los micro con el best garden.

JoluR escribió:y falta de Fe (las Anubias suelen ser las primeras en delatar su falta).

con q sintoma te das cuenta de eso??
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por TheKillHaa »

no conozco floracion de best garden, es un fert floral de jardineria? Si es así esta balanceado para aportar mas K+ que N y si no aditas aporte xtra de N quedaras desbalanceado con esas plantas tan exigentes.

ese desbalance peligroso de consumir la totalidad de nitrogeno te puede derivar a problemas mas serios, no solo puntas achicharradas. No adites Fe extra a menos que la correccion de Nitrogeno no de resultado, cosa que lo dudo.

bien ahí Jolur ;)
Avatar de Usuario
pocho
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 218
Registrado: Lun, 03 May 2010, 21:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Antofagasta

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por pocho »

:o .....me parece fantastico el nivel q toma la conversacion....pero acuerdence de los q hablamos español.....jajajaja..... :lol: :lol: :lol: :lol:
Alipollo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 582
Registrado: Lun, 30 Ago 2010, 16:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Plaza Egaña, Ñuñoa, Santiago
Contactar:

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por Alipollo »

Maynard escribió:Como comenta un forista mas arriba lo ideal seria hacer mediciones, yo no tengo para eso, asiq al ojo nomas, segun como respondan las plantas. Al final ir probando me lleva a un resultado optimo.
Esta vez tenia una idea general del problema pero preferí preguntar para buscar una mejor solucion, ahora probare con nitrato potasico, y aplicare los micro con el best garden.

JoluR escribió:y falta de Fe (las Anubias suelen ser las primeras en delatar su falta).

con q sintoma te das cuenta de eso??



BKn!!! me avisas como te va??? please!!!!


saludos
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por TheKillHaa »

la diferencia entre hacer hidroponia vs acuarios plantados, es como pintar oleo con brocha gorda. Los valores incidentes en plantados bajo el agua son mucho mas escandalosos, un EC o medicion de TDS (electoconductividad) es casi inservible en acuarismo, donde se hila mucho mas fino, si es que se requiere.

lo se pues cultivo plantas con ambos metodos,
saludos!
Mava
Moderador
Moderador
Mensajes: 2902
Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por Mava »

Alipollo escribió:buena! entonces para aprender probaré con lo que "creo que es según mi parecer" y si no pasa nada probaré con nitrogeno...

gracias por la aclaración....

saludos...

Pd: pero sigo creyendo que aunque son distintas plantas, fisiologicamente funcionan parecido.... :P
pero la experiencia es la que vale.. asi que puede ser!


saludos y gracias



en eso de que fisiologicamente son parecidas estoy de acuerdo contigo y concuerdo con jolur, ya que el proceso de las plantas es igual en todas pero el ecosistema del acuario es 100% distinto al ambiente natural, recuerda que en las plantas terrestres la fertilización la haces vía terrestre o aérea, al igual que en el acuario con la diferencia que en el ecosistema terrestre existe mayor competencia (maleza y otras plantas),ademas de lo que se pierde en la absorción hacia las capas inferiores del suelo y en la fertilización aérea se pierde durante la aplicación por efecto del viento, etc, a diferencia del acuario que es un ambiente cerrado y existen menos perdidas del producto entonces ademas de crear problemas con las plantas por exceso aparecen las algas, intoxicación de los peces, etc. yo se que a lo mejor estoy siendo un poco extremista con mis ejemplos pero es para que se entienda.

saludos
Alipollo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 582
Registrado: Lun, 30 Ago 2010, 16:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Plaza Egaña, Ñuñoa, Santiago
Contactar:

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por Alipollo »

mava escribió:
Alipollo escribió:buena! entonces para aprender probaré con lo que "creo que es según mi parecer" y si no pasa nada probaré con nitrogeno...

gracias por la aclaración....

saludos...

Pd: pero sigo creyendo que aunque son distintas plantas, fisiologicamente funcionan parecido.... :P
pero la experiencia es la que vale.. asi que puede ser!


saludos y gracias



en eso de que fisiologicamente son parecidas estoy de acuerdo contigo y concuerdo con jolur, ya que el proceso de las plantas es igual en todas pero el ecosistema del acuario es 100% distinto al ambiente natural, recuerda que en las plantas terrestres la fertilización la haces vía terrestre o aérea, al igual que en el acuario con la diferencia que en el ecosistema terrestre existe mayor competencia (maleza y otras plantas),ademas de lo que se pierde en la absorción hacia las capas inferiores del suelo y en la fertilización aérea se pierde durante la aplicación por efecto del viento, etc, a diferencia del acuario que es un ambiente cerrado y existen menos perdidas del producto entonces ademas de crear problemas con las plantas por exceso aparecen las algas, intoxicación de los peces, etc. yo se que a lo mejor estoy siendo un poco extremista con mis ejemplos pero es para que se entienda.

saludos


Toda la razón, aquí no hay lixiviacion de nutrientes ni nada, por eso me da miedo un poco lo del abonado...

Bueno estuve mirando mi acuario y me di cuenta que otras plantas presentan otros sintomas, así que tendré que realizar un abonado màs power, ya que hay clorosis, moteados, moteados cloroticos, etc....
no era sólo una plantita, sino varias escondidas cueeek....


saludos

Maynard, tu que tienes experiencia con las plantitas, que me recomiendas?
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Duda con plantas "atrofiadas" (FOTO)

Mensaje por oscarnanuepara »

yo abono con un producto best garden de similares caracteristicas si esq no son = en macros, mis plantas se han desarrollado bien pero ocupo aproximadamente 2-3ml cada 2-3 dias y sin problema, a veces = echo micros, eh notado en plantas lentas q an crecido rapidisimo (fissidens sp se duplico en 1 mes) el helecho de java tbn se duplico pero en 2 semanas app, el musgo de java pa q decir xd las rotalas es algo terrible ya me tengo q desacer de ellas porq no puedo estar podando tan seguido, la unica q se estanco un poco es la nymphaea rubra, pero = crece xd las echinodorus rubin (crias de un bulbo) tiran una hoja cada 2 dias y las anubias petite tiran una hoja semanal y muchas raices aunque ahora me estan saliendo algas xd creo q bajare un poco el abonado :P
slu2
Cerrado