dato para agregar hierro al acuario

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por mrboom »

Pero los peces son intrusos y al oxidar los clavos y los peces empiezan a "besuquear" el clavo que va estar oxidandose, que va pasar?
Avatar de Usuario
christian donoso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 345
Registrado: Mar, 17 Ago 2010, 13:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso Republica Independiente de Playa ancha

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por christian donoso »

mrboom escribió:Pero los peces son intrusos y al oxidar los clavos y los peces empiezan a "besuquear" el clavo que va estar oxidandose, que va pasar?

hay que ponerlos al fondo del acuario debajo del sustrato :whistle:
Avatar de Usuario
zarcas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 152
Registrado: Sab, 28 Ago 2010, 02:56
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por zarcas »

pienso lo mismo que christian los pones debajo de la gravilla si tienes tronco los pones por debajo
Avatar de Usuario
caravar
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 101
Registrado: Sab, 09 May 2009, 21:04
Sexo: Hombre

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por caravar »

¡Hola muchachos!

Quiero aportar algunas precisiones a la idea de aportar fierro de esta forma a ls plantas:

1. El fierro al oxidarse genera un óxido insoluble en el pH del orden de 7 que existe en los acuarios (el óxido/hidróxido férrico precipita a pH mor que 3,5), en consecuencia no es directamente asimilable por las plantas, que necesitan que esté disuelto.

2. Las plantas y los organismos son capaces de arreglárselas para asimilar el óxido generando por sus raices algunas "enzimas" que se encargan de recolectar el fierro del óxido y acomplejarlo a una forma asimilable (estos son los famosos "quelatos"); en todo caso esta "auto-nutrición" es un forma muy poco eficiente de abonar con fierro. También cabe mencionar que ese óxido no daña ni a las plantas ni a los peces.

3. Entonces, para abonar con fierro lo lógico es agregar desde fuera los "quelatos" de fierro ya formados, pero son relativamente escasos o difíciles de obtener en pequeñas cantidades, de modo que es mejor comprar cualquier abono que los contengan, lo que puede resultar algo costoso.

4. Un buen truco alternativo y económico es formar los "quelatos" dentro del acuario partir de ese óxido. La idea es simplemente agregar gotas de jugo de limón ya que el ácido cítrico también forma "quelatos" con cualquier forma de hierro que exista en el ambiente, precipitado o disuelto. Estos "quelatos" no son 100% comparables con los comerciales preparados a partir del tradicional EDTA (ácido etilen di-amín tetra-acético), pero sí resultan muy económicos. El truco eso sí requiere revisar el pH del agua (bajará) y corregirlo con algún álcali (carbonato de sodio o de potasio) o algún tampón.

Espero haberles contribuido con las aclaraciones y con el truco.

Saludos y buena suerte a todos
Avatar de Usuario
marsico
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Mié, 28 Oct 2009, 20:11
Sexo: Hombre
Ubicación: iquique
Contactar:

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por marsico »

prefiero comprar fierro en el mercado acuarista puede cambiar los parametros del agua mejor irse a la segura :hand:
Avatar de Usuario
christian donoso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 345
Registrado: Mar, 17 Ago 2010, 13:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso Republica Independiente de Playa ancha

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por christian donoso »

caravar escribió:¡Hola muchachos!

Quiero aportar algunas precisiones a la idea de aportar fierro de esta forma a ls plantas:

1. El fierro al oxidarse genera un óxido insoluble en el pH del orden de 7 que existe en los acuarios (el óxido/hidróxido férrico precipita a pH mor que 3,5), en consecuencia no es directamente asimilable por las plantas, que necesitan que esté disuelto.

2. Las plantas y los organismos son capaces de arreglárselas para asimilar el óxido generando por sus raices algunas "enzimas" que se encargan de recolectar el fierro del óxido y acomplejarlo a una forma asimilable (estos son los famosos "quelatos"); en todo caso esta "auto-nutrición" es un forma muy poco eficiente de abonar con fierro. También cabe mencionar que ese óxido no daña ni a las plantas ni a los peces.

3. Entonces, para abonar con fierro lo lógico es agregar desde fuera los "quelatos" de fierro ya formados, pero son relativamente escasos o difíciles de obtener en pequeñas cantidades, de modo que es mejor comprar cualquier abono que los contengan, lo que puede resultar algo costoso.

4. Un buen truco alternativo y económico es formar los "quelatos" dentro del acuario partir de ese óxido. La idea es simplemente agregar gotas de jugo de limón ya que el ácido cítrico también forma "quelatos" con cualquier forma de hierro que exista en el ambiente, precipitado o disuelto. Estos "quelatos" no son 100% comparables con los comerciales preparados a partir del tradicional EDTA (ácido etilen di-amín tetra-acético), pero sí resultan muy económicos. El truco eso sí requiere revisar el pH del agua (bajará) y corregirlo con algún álcali (carbonato de sodio o de potasio) o algún tampón.

Espero haberles contribuido con las aclaraciones y con el truco.

Saludos y buena suerte a todos

cumpa yo le tengo unos pedasos de fierro en el sustrato y el tes de ph me arrojo 7 tirando a 7,5.slu2
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por oscarnanuepara »

christian donoso escribió:
caravar escribió:¡Hola muchachos!

Quiero aportar algunas precisiones a la idea de aportar fierro de esta forma a ls plantas:

1. El fierro al oxidarse genera un óxido insoluble en el pH del orden de 7 que existe en los acuarios (el óxido/hidróxido férrico precipita a pH mor que 3,5), en consecuencia no es directamente asimilable por las plantas, que necesitan que esté disuelto.

2. Las plantas y los organismos son capaces de arreglárselas para asimilar el óxido generando por sus raices algunas "enzimas" que se encargan de recolectar el fierro del óxido y acomplejarlo a una forma asimilable (estos son los famosos "quelatos"); en todo caso esta "auto-nutrición" es un forma muy poco eficiente de abonar con fierro. También cabe mencionar que ese óxido no daña ni a las plantas ni a los peces.

3. Entonces, para abonar con fierro lo lógico es agregar desde fuera los "quelatos" de fierro ya formados, pero son relativamente escasos o difíciles de obtener en pequeñas cantidades, de modo que es mejor comprar cualquier abono que los contengan, lo que puede resultar algo costoso.

4. Un buen truco alternativo y económico es formar los "quelatos" dentro del acuario partir de ese óxido. La idea es simplemente agregar gotas de jugo de limón ya que el ácido cítrico también forma "quelatos" con cualquier forma de hierro que exista en el ambiente, precipitado o disuelto. Estos "quelatos" no son 100% comparables con los comerciales preparados a partir del tradicional EDTA (ácido etilen di-amín tetra-acético), pero sí resultan muy económicos. El truco eso sí requiere revisar el pH del agua (bajará) y corregirlo con algún álcali (carbonato de sodio o de potasio) o algún tampón.

Espero haberles contribuido con las aclaraciones y con el truco.

Saludos y buena suerte a todos

cumpa yo le tengo unos pedasos de fierro en el sustrato y el tes de ph me arrojo 7 tirando a 7,5.slu2

lo q entendi es q con pH bajo 3.5 el Fe se disuelve para formar quelatos
slu2 y a puro limon jajaja
Morpheus
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom, 19 Dic 2010, 23:14
Sexo: Hombre

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por Morpheus »

Buenas lo de los clavos..... mi abuelita lo ponía en las plantas... pero que el acuario es un tema diferente por el agua, yo particularmente de sustrato solo uso greda seca, o sea al armas mi acuario lo pongo en el fondo y después la graba, las plantas se dan bien, lo convino con la luz de mi Philips y listo.
cuando se acaba el efecto de la greda le adiciono pastillas de la misma( secas al sol) las entierro directamente en la raíz y listo, y si alguien pregunta si se tiñe el acuario, no a menos que lo hagan mal, de echo se pueden cubrir con un poco de gelatina (esa seca ) y se degrada en forma lenta, y si preguntan si afecta al acuario la gelatina, no, no afecta ya que se cubre la pastilla y la gelatina se degrada alimentando a las bacterias del acuario.
A estas las llamo "pastillas caceras de Hierro" son efectivas, naturales y sobre todo BARATAS jajajaja, aprovecho de hacerlas en el principio de año y me duran los 12 meses.

Espero les sirvan estas ideas y como acuarista antiguo también creo que es bueno no experimentar con el acuario, de echo la palabra oxido a mi en lo particular me trae al recuerdo el tétano jajajaja.
Saludos :D
Avatar de Usuario
anathem
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 734
Registrado: Vie, 05 Nov 2010, 14:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Macul, Santiago

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por anathem »

amigos les doy mi experiencia,

a un tronco le inserte fierros tipo toperoles de futbol!!..
bo e tenido mayores inconvenientes, ningun mal resultado y las plantas estan super bien


saludos!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por JoluR »

caravar escribió:¡Hola muchachos!

Quiero aportar algunas precisiones a la idea de aportar fierro de esta forma a ls plantas:

1. El fierro al oxidarse genera un óxido insoluble en el pH del orden de 7 que existe en los acuarios (el óxido/hidróxido férrico precipita a pH mor que 3,5), en consecuencia no es directamente asimilable por las plantas, que necesitan que esté disuelto.

2. Las plantas y los organismos son capaces de arreglárselas para asimilar el óxido generando por sus raices algunas "enzimas" que se encargan de recolectar el fierro del óxido y acomplejarlo a una forma asimilable (estos son los famosos "quelatos"); en todo caso esta "auto-nutrición" es un forma muy poco eficiente de abonar con fierro. También cabe mencionar que ese óxido no daña ni a las plantas ni a los peces.

3. Entonces, para abonar con fierro lo lógico es agregar desde fuera los "quelatos" de fierro ya formados, pero son relativamente escasos o difíciles de obtener en pequeñas cantidades, de modo que es mejor comprar cualquier abono que los contengan, lo que puede resultar algo costoso.

4. Un buen truco alternativo y económico es formar los "quelatos" dentro del acuario partir de ese óxido. La idea es simplemente agregar gotas de jugo de limón ya que el ácido cítrico también forma "quelatos" con cualquier forma de hierro que exista en el ambiente, precipitado o disuelto. Estos "quelatos" no son 100% comparables con los comerciales preparados a partir del tradicional EDTA (ácido etilen di-amín tetra-acético), pero sí resultan muy económicos. El truco eso sí requiere revisar el pH del agua (bajará) y corregirlo con algún álcali (carbonato de sodio o de potasio) o algún tampón.

Espero haberles contribuido con las aclaraciones y con el truco.

Saludos y buena suerte a todos

Excelente explicación, se agradece...

Salu2
Avatar de Usuario
croniko
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Sab, 26 Sep 2009, 15:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por croniko »

buen dato habrá que intentarlo y ver si produce efectos o no
Avatar de Usuario
etoromu
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 26
Registrado: Mié, 02 Jun 2010, 02:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Macúl

Re: dato para agregar hierro al acuario

Mensaje por etoromu »

El que no se arriesga no cruza el rio, ahora mismo voy a agregar unos clavos al tronco que tengo.

Saludos
Cerrado