Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por tacuarendi »

Expongo ante los foristas esta sencilla manera de obtener nuevas variedades de echinodorus por hibridacion , y lo mas divertido es que lo podemos hacer en casa.
Se puede experimentar con distintas especies en este caso son una Echinodorus uruguayensis "arroyo Tarumá" y un cultivar obtenido en viveros del susdeste asiatico ,posiblemente una mutacion o hibriddacion (no lo se a ciencia cierta)
Vamos a las fotos que ilustran el proceso , por cierto muy sencillo .

Imagen
Las plantas fueron cultivadas en macetas dentro de este recipiente de unos 100 litros estaban expuestas al sol (no es excluyente) .

Imagen
La hoja de la izquierda pertenece a la planta donante de polen y la de la derecha aportara la parte femenina como receptora de polen .

Imagen
Esta es la flor a ser "polinizada" solo le falta extirpar los estambres.

Imagen
Una pinza de depilar (de las que usan las damas) y unas tijeras es todo lo que necesitamos como instrumental.

Imagen
La pinza de depilar es aqui donde entra en juego cortando los sacos polinicos de la flor , hay que hacerlo con sumo cuidado , y lo importante es que lo hagamos antes de que los susodichos sacos comiencen a liberar polen .

Imagen
Luego del "trabajo" de las pinzas la flor luce así, lista para recibir el polen .

Imagen
Esta es la flor elegida como "donante" de polen notese las motas amarillas sobre los petalos es buena señal ya que nos indica que comenzo a liberar polen (sacos polinicos abiertos)

Imagen
Procedemos a cortar la flor , y luego retraemos los petalos como se muestra en la siguiente foto .

Imagen
Con ayuda de los dedos retraemos los petalos dejando los estambres aun mas expuestos.

Imagen
Acercamos los estambres al gineceo de la flor a polinizar y con suaves "toques" vamos dejando polen sobre el gineceo que contiene un liquido viscoso donde el polen se adhiere produciendoce la fertilzacion (y en este caso la hibridacion)

Imagen
Luego de varias horas la flor luce así con los petalos marchitos y cubriendo el gineceo de la flor.

Imagen
Despues de varios dias , la flor devenida en fruto luce asi , con los aquenios (semillas) insinuandose, solo resta que maduren para cosecharlos y proceder a plantarlos .

Imagen
Esta es una planta apenas nacida , notese en el extremo de una de sus hojas los restos de la semilla que le dio vida , generalmente las planto en una mezcla de tierra de jardin y arena saturado de agua y en lo posible en un ambiente muy humedo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por Chalín »

¡Maestro! :clap: Muy didáctico. Lo pondré en práctica.

¿Cuál es la especie de cultivar que utilizaste?

No dejes de mostrarnos en que termina la experiencia...

Saludos
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por oscarnanuepara »

uruguayensis "arroyo Tarumá" a q te refieres con eso ?
muy buen articulo lo volvere a leer porq no entendi bien xd
slu2
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por oscarnanuepara »

ahora lo entendi xd me perdi cuando le cortabas los estambres xd
slu2
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por oscarnanuepara »

q pasa si las semillas las pongo en tierra las tapo y luego las sumerjo ? (asi saque a. lanceolata y tengo entendido q son muy parecidas)
slu2
Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por saturnino »

grandisimo aporte.... :clap: :clap: :clap:
muy ilustrativo..gracias por compartir.

con que otro tipo de plantas se puede hacer aparte de los echinodorus... :think:

saludos
Avatar de Usuario
mrboom
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Jue, 22 Jul 2010, 19:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Lo Espejo

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por mrboom »

Wenaaaa!!!
Esta aprueba de gue....!
A probar se ha dicho!!!!
Saludos! :D
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por tacuarendi »

Chalin:Lamentablemente no se que cultivar es , me lo regalo un amigo que trajo plantas de asia , y la unica identificacion decia "Echinodorus sp RUBRA" ,por eso menciono que podria ser una mutacion y o un híbrido pero no lo puedo afirmar.

oscarnanuepara : cuando digo Arroyo Tarumá , me refiero al lugar donde recogi la planta es un arroyo en el medio de la selva de la Provincia de Misiones en Argentina , y tiene la particularidad de generar bajo ciertas condiciones de cultivo una forma de hoja muy particular , diferente a la que conocemos de los "uruguayensis" mira la foto

Imagen
Es un hoja sumergida bien ancha y casi transparente , muy diferente a las hojas tradicionales de los uruguayensis (largas y estrechas.)

Y en cuanto a la semilla supongo que enterrandolas germinan igual pero prefiero dejarlas apoyadas sobre el sustrato y bien humedas .

saturnino : Hay muchas plantas que se pueden hibridar o simplemente polinizar para obtener semillas basta con conocer si las flores son hermafroditas o de sexos separados o si necesitan polen de otra planta et etc.
Por ejemplo casi todas las Ludwigias se pueden hibridar , de hecho hace muchos años logre hibridos de Luwdigia Repens con Ludwigia peploides , lamentablemente no conserve ninguna ejemplar hasta estos dias , tampoco mis amigos a los que le regale algunos .
Avatar de Usuario
BIGFISH
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 131
Registrado: Lun, 19 Abr 2010, 17:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por BIGFISH »

guenas y mis felicitaciones, yo estoy recien ingresando al mundo de pantas acuaticas y dejame decirte que aunque las fotos no mustran todo el potencial de tus plantas estan hermosisimas que colores y que portes , ojala no te moleste la pregunta tan de novatos pero como las mantienes asi, me refiero al cambio de agua calefaccion aireacion uta te tendria preguntandote mucho rato jajajaja.

pero toda tu experiencia es un buen camino recorrido y un muy buen punto de partida para gente como yo que recien comienza.

Salkudos y buenas vibras.
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por tacuarendi »

BIGFISH escribió:guenas y mis felicitaciones, yo estoy recien ingresando al mundo de pantas acuaticas y dejame decirte que aunque las fotos no mustran todo el potencial de tus plantas estan hermosisimas que colores y que portes , ojala no te moleste la pregunta tan de novatos pero como las mantienes asi, me refiero al cambio de agua calefaccion aireacion uta te tendria preguntandote mucho rato jajajaja.

pero toda tu experiencia es un buen camino recorrido y un muy buen punto de partida para gente como yo que recien comienza.

Salkudos y buenas vibras.
Es que las Echinodorus son bien faciles , en este caso estan en macetas con tierra de jardin y arena , y de vez en cuando abono(a ojo)con Nitrato potasico y fosfato monopotasico ,Co2 "pro" las 24 horas pasandolo por una bomba de un caudal 300 litros hora a un poco mas de una burbuja por segundo para 100 litros de agua y una vez por semana cambios generosos de agua (40 a 50%), la calefaccion solo para el invierno y para que la temperatura no baje a menos de 14 o 15 grados centigrados ,ayuda en el mantenimiento el clima de Buenos Aires que es bastante "suave"en invierno y el verano bien caluroso y humedo ,otro dato no te puedo dar porque soy una persona que jamas mido parametros , solo se que mi agua es blanda y viene con algo de nitratos y fosfatos y el ph es alcalino ronda los 7,4 .

Saludos.
Avatar de Usuario
oscarnanuepara
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 3814
Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar
Contactar:

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por oscarnanuepara »

yo puse una amazonicus en mi estanque con una t° promedio de 15 y murio jajaja
slu2
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: Forma sencilla de hibridar echinodorus (con fotos)

Mensaje por tucunin »

grande maestro!!!!!!!!

que buen aporte!!

lamentablemente las condiciones medioambientales de este lado de la costa son bastante mas agrestes en invierno, lo que limita su desarrollo fuera de un invernadero de atmósfera controlada

pero me parece un tremendo aporte para nuestros emergidos

saludos
Cerrado