movimiento involuntario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- memo.mas
- Nivel 4
- Mensajes: 438
- Registrado: Mar, 03 Feb 2009, 15:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talka, Chile
movimiento involuntario
estimados:
siempre adquiero mollys, pero habitualmente mueren, de lo mismo, comienza con movimientos involuntarios y luego esto se agrava y terminan nadando sin sentido y muriendo, necesito saber sus experiencias al respecto.
tengo un par que ha permanecido vivos, así que creo que se trata de algo genético, o algo parecido.
gracias.
siempre adquiero mollys, pero habitualmente mueren, de lo mismo, comienza con movimientos involuntarios y luego esto se agrava y terminan nadando sin sentido y muriendo, necesito saber sus experiencias al respecto.
tengo un par que ha permanecido vivos, así que creo que se trata de algo genético, o algo parecido.
gracias.
- Pezvetera
- Nivel 5
- Mensajes: 557
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W
Re: movimiento involuntario
hola,
Tu acuario tiene tapa de vidrio para evitar el ingreso de partículas extrañas?
Tienes mas peces aparte de las mollys?,
Tienes invertebrados en tu acuario, como se encuentran?
Compras los peces siempre en el mismo punto?,
Presentan esos movimientos luego de hacer algún tipo de manejo?
Una vez que comienzan con esos movimientos, cuanto tiempo se demoran en morir?
Luego de ingresadas al acuario, cuanto se demoran en hacer esos movimientos horas, días, semanas? ,
Agregaste al acuario algún medicamento?
Agregaste al acuario algún tipo de sal?
Tu acuario tiene tapa de vidrio para evitar el ingreso de partículas extrañas?
Tienes mas peces aparte de las mollys?,
Tienes invertebrados en tu acuario, como se encuentran?
Compras los peces siempre en el mismo punto?,
Presentan esos movimientos luego de hacer algún tipo de manejo?
Una vez que comienzan con esos movimientos, cuanto tiempo se demoran en morir?
Luego de ingresadas al acuario, cuanto se demoran en hacer esos movimientos horas, días, semanas? ,
Agregaste al acuario algún medicamento?
Agregaste al acuario algún tipo de sal?
- memo.mas
- Nivel 4
- Mensajes: 438
- Registrado: Mar, 03 Feb 2009, 15:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talka, Chile
Re: movimiento involuntario
Pezvetera escribió:hola,
Tu acuario tiene tapa de vidrio para evitar el ingreso de partículas extrañas?
Tienes mas peces aparte de las mollys?,
Tienes invertebrados en tu acuario, como se encuentran?
Compras los peces siempre en el mismo punto?,
Presentan esos movimientos luego de hacer algún tipo de manejo?
Una vez que comienzan con esos movimientos, cuanto tiempo se demoran en morir?
Luego de ingresadas al acuario, cuanto se demoran en hacer esos movimientos horas, días, semanas? ,
Agregaste al acuario algún medicamento?
Agregaste al acuario algún tipo de sal?
creo que fui muy poco claro, perdón. si el acuario esta con todas sus tapas, hay platys y espadas, caracoles, camarones, espadas y plantas varias, los peces no los compro siempre en el mismo punto, de hecho encargo de otros lados, por el mismo asunto, pero solo me pasa con los mollys, solo empiezan con estos movimientos extraños, algunos de inmediato, osea creo que viene así,y otros demoran un poco, es como un movimiento natatorio, pero estáticos, en el mismo punto no avanzan ni retroceden, creo que un vídeo seria ideal, pero no tengo como tomarlo, y demoran como dos semanas en morir, medicamentos no, los sao y les aplico medicamento en un acuario pequeño, como hospital, y sal de mar siempre agrego un poco, por recomendación de un amigo mas viejo en esto.
he buscado e la web y no encuentro ninguna referencia, si sabes algo por favor indícame.
gracias.
- krolita
- Nivel 2
- Mensajes: 141
- Registrado: Lun, 01 Dic 2008, 14:19
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago, La Reina
Re: movimiento involuntario
Son como espasmos? Como si les dieran escalofríos fuertes?
A mi también me pasó lo mismo cuando empezaba, y no sólo mollys sino que también con guppys. Tengo entendido que es por el ph. Voy a buscar la página en donde leí esto para que le puedas echar un ojo.
A mi también me pasó lo mismo cuando empezaba, y no sólo mollys sino que también con guppys. Tengo entendido que es por el ph. Voy a buscar la página en donde leí esto para que le puedas echar un ojo.
- memo.mas
- Nivel 4
- Mensajes: 438
- Registrado: Mar, 03 Feb 2009, 15:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talka, Chile
Re: movimiento involuntario
krolita escribió:Son como espasmos? Como si les dieran escalofríos fuertes?
A mi también me pasó lo mismo cuando empezaba, y no sólo mollys sino que también con guppys. Tengo entendido que es por el ph. Voy a buscar la página en donde leí esto para que le puedas echar un ojo.
si pues como espasmos, pero el ph esta bien, de hecho lo mido siempre, lo raro es que es solo con los mollys, los demás nada, bueno los betas murieron de un hongo infame, pero no creo que tenga relación con los mollys.
- Bruno_collicano
- Nivel 5
- Mensajes: 525
- Registrado: Sab, 23 Ene 2010, 23:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Collico, Valdivia, Chile
Re: movimiento involuntario
memo.mas escribió:krolita escribió:Son como espasmos? Como si les dieran escalofríos fuertes?
A mi también me pasó lo mismo cuando empezaba, y no sólo mollys sino que también con guppys. Tengo entendido que es por el ph. Voy a buscar la página en donde leí esto para que le puedas echar un ojo.
si pues como espasmos, pero el ph esta bien, de hecho lo mido siempre, lo raro es que es solo con los mollys, los demás nada, bueno los betas murieron de un hongo infame, pero no creo que tenga relación con los mollys.
:think:
los mollys son muy delicados.... incluso cuando te los venden te dicen... debe ser la salinidad... insisto q eso debe ser... como uno los tiene en acuario de agua dulce...
estimado y un filtrito UV... no ha intentado.... por el hongo de los bettas digo yo...
- krolita
- Nivel 2
- Mensajes: 141
- Registrado: Lun, 01 Dic 2008, 14:19
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago, La Reina
Re: movimiento involuntario
Pueden ser los cambios bruscos de temperatura. También el cloro. ¿Tratas el agua antes de introducirla al acuario? (vigilar la temperatura, anticloro, etc)
- karry
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Dom, 24 Oct 2010, 03:49
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Bernardo (villa Chena) y Chillán
Re: movimiento involuntario
Trata de dejar siempre los peces en cuarentena antes de ingresarlos al acuario
así sabras sabras si vienen del donde los compras con el problema o es onda de tu acuario, y evitaras que si vienen con alguna patología no se las llegue a contagiar a tus otros peces
Saludos
así sabras sabras si vienen del donde los compras con el problema o es onda de tu acuario, y evitaras que si vienen con alguna patología no se las llegue a contagiar a tus otros peces
Saludos