Introduccion a los Ciclidos Africanos. (VIDEOS)
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Mauricio , tengo dos preguntas
¿que material ,que no sea conchuela , me ayuda a endurecer el agua ? , creo que hay una piedras pero no estoy seguro
¿cual es la dureza optima o en que rangos manejarse ?
SALUDOS
¿que material ,que no sea conchuela , me ayuda a endurecer el agua ? , creo que hay una piedras pero no estoy seguro
¿cual es la dureza optima o en que rangos manejarse ?
SALUDOS
- .Mauricio.
- Nivel 4
- Mensajes: 346
- Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Hola Marcelo,
Si bien existe un tipo de piedras, que se llaman piedras calizas que son ricas en carbonato de calcio, yo no las uso y no me atrevería a recomendarlas, porque se erosionan en agua y temperatura elevada, condición de acuario de ciclidos africanos, y al mezclarze con el CO2 de los peces generan bicarbonato de calcio y este precipita, lo que genera un cierto equilibrio pero hacia el lado ácido de la tabla de PH, si en la mezcla el CO2 se acaba la reacción se invierte. Suena bonito, pero en la practica es muy poco medible este proceso y puede alterar la química de tu acuario.
YO te recomendaría poner un tipo de roca mas inerte, como las que hay en el Cajón del Maipo en los ríos (no en zonas arcillosas) y sacar los troncos que tengas si tu PH esta muy bajo, porque te acidifican el agua.
Y lo mas importante hacer cambios de agua contantes en cantidad y tiempo, si tienes test de PH, prueba primero un semana y después puedes probar hasta dos semanas, mas no.
Un rango aceptable pensando en acuarios con distintas especies es entre 7.5 y 8.5 de PH, mi acuario principal varia entre 7.5 y 8.0 para que te hagas una idea.
IMPORTANTE: Tienes que subir el PH de a poco, no te emociones y hagas todas las modificaciones de una vez.
Saludos.
Si bien existe un tipo de piedras, que se llaman piedras calizas que son ricas en carbonato de calcio, yo no las uso y no me atrevería a recomendarlas, porque se erosionan en agua y temperatura elevada, condición de acuario de ciclidos africanos, y al mezclarze con el CO2 de los peces generan bicarbonato de calcio y este precipita, lo que genera un cierto equilibrio pero hacia el lado ácido de la tabla de PH, si en la mezcla el CO2 se acaba la reacción se invierte. Suena bonito, pero en la practica es muy poco medible este proceso y puede alterar la química de tu acuario.
YO te recomendaría poner un tipo de roca mas inerte, como las que hay en el Cajón del Maipo en los ríos (no en zonas arcillosas) y sacar los troncos que tengas si tu PH esta muy bajo, porque te acidifican el agua.
Y lo mas importante hacer cambios de agua contantes en cantidad y tiempo, si tienes test de PH, prueba primero un semana y después puedes probar hasta dos semanas, mas no.
Un rango aceptable pensando en acuarios con distintas especies es entre 7.5 y 8.5 de PH, mi acuario principal varia entre 7.5 y 8.0 para que te hagas una idea.
IMPORTANTE: Tienes que subir el PH de a poco, no te emociones y hagas todas las modificaciones de una vez.
Saludos.
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Un gran aporte, de verdad que me enamore de estos peces,los vi en la tienda donde compro y de verdad son hermosos y ahora tener una acuario de estos es mi prioridad y mi nuevo proyecto,te pasaste y mas encima nuestra agua les va bien que mejor .
- .Mauricio.
- Nivel 4
- Mensajes: 346
- Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Lo que mencionas del agua es el principio de una serie de cosas positivas, cuando veas su comportamiento te gustarán mas todavía, sólo debes planificar bien tu proyecto. Dedicale tiempo y paciencia.
Saludos.
Saludos.
- borihz
- Nivel 7
- Mensajes: 1203
- Registrado: Dom, 04 Oct 2009, 18:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu (villa los heroes)
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
hola el mes pasado me regalo un moderador un producto kent cichlid tanganiyica buffer en liquido alguien sabe donde los venden???
en aquazoo tenian pero ya no esta aquazoo asi ke porfa si alguien kacha
en aquazoo tenian pero ya no esta aquazoo asi ke porfa si alguien kacha
- .Mauricio.
- Nivel 4
- Mensajes: 346
- Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Que tal Borihz y el lobo.
La verdad no tengo idea donde los puedes encontrar, a lo mejor por ebay se pueden encargar.
Saludos.
La verdad no tengo idea donde los puedes encontrar, a lo mejor por ebay se pueden encargar.
Saludos.
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Gracias , Mauricio , mi PH esta entre los 7 y 8 , esta bien , pero me queda la duda con la dureza del agua , en Maipu tenemos unas de las aguas mas duras de Santiago , he llegado a medir 28 (no medi mas porque se me agotaron las gotas )
SALUDOS
SALUDOS
- .Mauricio.
- Nivel 4
- Mensajes: 346
- Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Es importante preguntar en la planta donde te dan el agua las caracteristicas del agua que estas consumiendo y que en este caso le estas poniendo a los acuarios.
No te entiendo 28 que mediste?¡
No te entiendo 28 que mediste?¡
- jpizarro
- Nivel 5
- Mensajes: 695
- Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
- Sexo: Hombre
- Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
- Contactar:
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
.Mauricio. escribió:Hola Marcelo,
Si bien existe un tipo de piedras, que se llaman piedras calizas que son ricas en carbonato de calcio, yo no las uso y no me atrevería a recomendarlas, porque se erosionan en agua y temperatura elevada, condición de acuario de ciclidos africanos, y al mezclarze con el CO2 de los peces generan bicarbonato de calcio y este precipita, lo que genera un cierto equilibrio pero hacia el lado ácido de la tabla de PH, si en la mezcla el CO2 se acaba la reacción se invierte. Suena bonito, pero en la practica es muy poco medible este proceso y puede alterar la química de tu acuario.
YO te recomendaría poner un tipo de roca mas inerte, como las que hay en el Cajón del Maipo en los ríos (no en zonas arcillosas) y sacar los troncos que tengas si tu PH esta muy bajo, porque te acidifican el agua.
Y lo mas importante hacer cambios de agua contantes en cantidad y tiempo, si tienes test de PH, prueba primero un semana y después puedes probar hasta dos semanas, mas no.
Un rango aceptable pensando en acuarios con distintas especies es entre 7.5 y 8.5 de PH, mi acuario principal varia entre 7.5 y 8.0 para que te hagas una idea.
IMPORTANTE: Tienes que subir el PH de a poco, no te emociones y hagas todas las modificaciones de una vez.
Saludos.
Bueno mi experiencia con piedras calizas es muyyy buena y la recomiendo a todos por que al ser un compuesto básicamente de bicarbonatos elevara la dureza gh(bicarbonatos, calcio, etc) tendremos una dureza en el acuario optimo yo mido con mi tester 2000ppm y mis peces lo agradecen, ahora el kh el que produce el efecto tampon sobre el PH con kh sobre 4 el ph estaria muy estable ahora para subir el kh basta con bicerbonato de sodio una cucharada cada 100 litro subiremos el ph en 1 punto y tendremos un kh estable de 4 aprox, mi truco para esto es Mi mezcla para el KH y PH es carbonato sódico (100 gramos), bicarbonato sódido (600 gramos) y listo tengo ph de 8.0
saludos
- .Mauricio.
- Nivel 4
- Mensajes: 346
- Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Jpizarro, la piedra caliza por si sola no posee bicarbonatos, respeto tu postura de usarla, pero yo no la usaría.
Sería interesante que explicaras un poco mas cual es la lógica de usar bicarbonato de sodio junto con carbonato sódico, no sería suficiente el carbonato de sodio para subir el PH?
También en cuantos litros usas esta mezcla?.
Saludos.
Sería interesante que explicaras un poco mas cual es la lógica de usar bicarbonato de sodio junto con carbonato sódico, no sería suficiente el carbonato de sodio para subir el PH?
También en cuantos litros usas esta mezcla?.
Saludos.
- jpizarro
- Nivel 5
- Mensajes: 695
- Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
- Sexo: Hombre
- Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
- Contactar:
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
.Mauricio. escribió:Jpizarro, la piedra caliza por si sola no posee bicarbonatos, respeto tu postura de usarla, pero yo no la usaría.
Sería interesante que explicaras un poco mas cual es la lógica de usar bicarbonato de sodio junto con carbonato sódico, no sería suficiente el carbonato de sodio para subir el PH?
También en cuantos litros usas esta mezcla?.
Saludos.
mmmm mira el link y descubre la piedra caliza que propiedades tiene y si posee bicarbonato
http://es.wikipedia.org/wiki/Caliza
en relación a las sales aca viewtopic.php?f=8&t=64850&p=692515#p692515
explico la relación de mis sales para tener un ph y dureza alta y también claro con las piedras calizas que son una maravilla
saludos
- .Mauricio.
- Nivel 4
- Mensajes: 346
- Registrado: Sab, 12 Ene 2008, 16:01
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago de Chile
Re: Introduccion a los Ciclidos Africanos.
Bueno, quiero aclarar que no hago este debate con un animo de discusión, es mas lo encuentro muy interesante porque nos da el pie para mejorar las condiciones del agua de los peces y que puedan vivir más y mejor, ojala sigan surgiendo mas de este tipo de debates.
Piedra Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El carácter prácticamente monomineral de las calizas permite reconocerlas fácilmente gracias a dos características físicas y químicas fundamentales de la calcita: es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de Mohs es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia de ácidos tales como el ácido clorhídrico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Caliza
¿Es lo mismo "Carbonato de Calcio" que "Bicarbonato de Calcio"?
http://es.answers.yahoo.com/question/in ... 113AAqv3ZN
Amigo jpizarro según lo que yo tenía como conocimiento esta es mas menos la info que manejaba, no entiendo bien donde en el link de wikipedia, dice que tiene bicarbonato de calcio, te pido lo recalques.
Para el otro punto en debate te doy la razón en teoría, pero me gustaría agregar algunas cosas importantes que pueden ser cruciales en manos inexpertas para la vida de los peces, es que si no se hace una mezcla adecuada los peces pueden morir por un cambio brusco hacia el lado acido del PH y por esto si estamos recién experimentado en estos cambios del agua debe ser sin peces dentro del acuario para no arriesgarlos. También se debe considerar al realizar la mezcla en que condiciones químicas viene el agua de la llave.
Acá explica un poco el efecto buffer al que te refieres
http://acuarios.desdecostarica.com/gene ... tante.html
Y de todas maneras está muy interesante todo el documento para leerlo completo.
Además tienes razón tb en los beneficios de la piedra caliza, reconozco que ahí watie. Debería en teoría funcionar más o menos así: El carbonato de calcio de la caliza reacciona con el CO2 para formar bicarbonato y este regula el PH del acuario.
Saludos.
Piedra Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita. También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El carácter prácticamente monomineral de las calizas permite reconocerlas fácilmente gracias a dos características físicas y químicas fundamentales de la calcita: es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de Mohs es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia de ácidos tales como el ácido clorhídrico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Caliza
¿Es lo mismo "Carbonato de Calcio" que "Bicarbonato de Calcio"?
http://es.answers.yahoo.com/question/in ... 113AAqv3ZN
Amigo jpizarro según lo que yo tenía como conocimiento esta es mas menos la info que manejaba, no entiendo bien donde en el link de wikipedia, dice que tiene bicarbonato de calcio, te pido lo recalques.
Para el otro punto en debate te doy la razón en teoría, pero me gustaría agregar algunas cosas importantes que pueden ser cruciales en manos inexpertas para la vida de los peces, es que si no se hace una mezcla adecuada los peces pueden morir por un cambio brusco hacia el lado acido del PH y por esto si estamos recién experimentado en estos cambios del agua debe ser sin peces dentro del acuario para no arriesgarlos. También se debe considerar al realizar la mezcla en que condiciones químicas viene el agua de la llave.
Acá explica un poco el efecto buffer al que te refieres
http://acuarios.desdecostarica.com/gene ... tante.html
Y de todas maneras está muy interesante todo el documento para leerlo completo.
Además tienes razón tb en los beneficios de la piedra caliza, reconozco que ahí watie. Debería en teoría funcionar más o menos así: El carbonato de calcio de la caliza reacciona con el CO2 para formar bicarbonato y este regula el PH del acuario.
Saludos.