CONSEJOS MATERIALES FILTRANTES
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- veludi
- Nivel 2
- Mensajes: 99
- Registrado: Mar, 03 May 2005, 10:43
- Ubicación: Provincia Cordillera, Ciudad Puente Alto
CONSEJOS MATERIALES FILTRANTES
Amigos estoy en plena construcción del filtro artesanal externo para mis regalones (ciclidos africanos), pero tengo unas dudas: [smilie=dedim_apontando1.gif]
¿Qué materiales filtrante usaré? #-o
Por lo leído, estoy considerando (perlón, biobolas y cerámicos)
¿Qué me recomiendan según vuestra experiencia para los ciclidos africanos?
Otra véz, se les agradecé vuestro gran apoyo!!!
LCT
¿Qué materiales filtrante usaré? #-o
Por lo leído, estoy considerando (perlón, biobolas y cerámicos)
¿Qué me recomiendan según vuestra experiencia para los ciclidos africanos?
Otra véz, se les agradecé vuestro gran apoyo!!!
LCT
- Eduardo Cortes S
- Nivel 2
- Mensajes: 76
- Registrado: Mar, 25 Oct 2005, 11:58
- Ubicación: Santiago
- WhiteShark
- Nivel 4
- Mensajes: 310
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 12:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, La Florida
Re: CONSEJOS MATERIALES FILTRANTES
veludi escribió:Amigos estoy en plena construcción del filtro artesanal externo para mis regalones (ciclidos africanos), pero tengo unas dudas: [smilie=dedim_apontando1.gif]
¿Qué materiales filtrante usaré? #-o
Por lo leído, estoy considerando (perlón, biobolas y cerámicos)
¿Qué me recomiendan según vuestra experiencia para los ciclidos africanos?
Otra véz, se les agradecé vuestro gran apoyo!!!
LCT
Hola Veludi.
El año pasado me frabriqué un filtro externo, basándome en algunos post de este y otros foros.
El material filtrante que estoy usando actualmente es:
1ra Cámara: Perlón y/o Napa.
2da Cámara: Biobolas y Perlita envuelta en un saquito hecho de material de medias de mujeres.
Personalmente, me ha dado buenos resultados. Tengo un acuario plantado, tipo amazónico. El carbón activo se lo limpio todas las semanas y lo sustituyo cada 2 o 3 semanas.
Algunas cosas que debes tener en cuenta al momento de ponerle el material filtrante al filtro:
1.- Considero innecesario poner esponjas en la entrada y salida de la 2da cámara. Esto te va a obtaculizar harto el flujo del agua y puede que la bomba no llegue a cumplir la función de sacar agua del acuario.
2.- Amarrar o coser bien los saquitos de perlita. Ya que muchas veces sus granitos son finisimas y pueden salirse y causar algun problema por allí.
3.- Diseñar cámaras del filtro que permitan la fácil sustitución y limpieza del material filtrante.
Saludos. :cheers:
- Sr.Oscuro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion
Para definir bien los materiales filtrantes debes pensar que quiere filtrar o eliminar del acuario
que otros filtros tienes?
Si lo quieres como unico filtro debes pensar en filtracion biologica y debes buscar materiales que sean aptos para que se alojen las colonias de bacterias y si quieres filtracion mecanica deberas agregar materiales que capturen las particulas presentes en agua.
Para determinar bien que es lo quieres deberias pensar cuantos peces vas a introducir o tienes en el acuario, si hay exceso de poblacion debes optimizar la filtracion biologica para eleminiar o de gradar adecuadamnete las desechos.
En lo personal de aconsejaria que apuntes a la filtracion biologica con ceramicas, perlia u otros materiales filtrantes que se venden en el mercado pero sin dejar de pensar en la filtracion mecanica con esponjas o algun tipo de lanilla sintetica como la napa o perlon.
Sr.Oscuro
que otros filtros tienes?
Si lo quieres como unico filtro debes pensar en filtracion biologica y debes buscar materiales que sean aptos para que se alojen las colonias de bacterias y si quieres filtracion mecanica deberas agregar materiales que capturen las particulas presentes en agua.
Para determinar bien que es lo quieres deberias pensar cuantos peces vas a introducir o tienes en el acuario, si hay exceso de poblacion debes optimizar la filtracion biologica para eleminiar o de gradar adecuadamnete las desechos.
En lo personal de aconsejaria que apuntes a la filtracion biologica con ceramicas, perlia u otros materiales filtrantes que se venden en el mercado pero sin dejar de pensar en la filtracion mecanica con esponjas o algun tipo de lanilla sintetica como la napa o perlon.
Sr.Oscuro
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar: