sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por zeusdavd »

AndyMaster escribió:
orlando escribió:OCUPAR UN CEPILLO DE CIENTES PARA LIMPIAR LOS VIDRIO, NO SALPICAS AGUA LIMPIAR EN SU TOTALIDAD Y LO MEJRO DE TODO SALA MAS BARATO QUE UN IMAN (QUE SI FUNCIONE) PARA LIMPIAR VIDRIOS \:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/


También con una tarjeta de credito, y si el alga está muy pegada una simple hoja de gillette te soluciona la vida ;) sin rallar ni nada.

de hecho hay unos implementos plasticos para poner la Hoja y limpiar mejor :dance:
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por zeusdavd »

a los trozos de madera hacer el test de el vinagre para saber si se pueden introducir al acuario :dance:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por Chalín »

¿Cómo se relacionan el test de vinagre con las maderas? :think:
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por Shotaro »

Chalín escribió:¿Cómo se relacionan el test de vinagre con las maderas? :think:


Me dijieron que al bañarlo en vinagre, salian unas burbujas en algunos troncos lo demas ni me acuerdo :think:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por Chalín »

No pues..., hay conceptos errados en ese "me dijeron" por eso estoy preguntando al que afirma ese "secreto y/o buena práctica". Quiero leer la argumentación para contraponer conceptos...
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por zeusdavd »

Chalín escribió:No pues..., hay conceptos errados en ese "me dijeron" por eso estoy preguntando al que afirma ese "secreto y/o buena práctica". Quiero leer la argumentación para contraponer conceptos...


ver mira el test del Vinagre se trata de hechar unas gotitas de vinagre a la madera que la persona quiere utilizar en el caso de que esta ultima no sea adecuada para el acuarismo sale como espumita o gorgoritos me ecplico... en ese caso la madera seria un tanto alcalina por ende no se puede usar en acuarios mientras que en una que si no pasa nada si alguien puede acotar mas en este punto Bienvenido je je pero eso es como lo medular
Salu2 :)
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por LPRADO »

Hola a tod@s:

Acá tres experimentos que han resultado ser bastante útiles:

1. Lavar cualquier cosa que esté dentro del acuario (ej, calefactor, piedras) con sal y una escobilla. Es muy efectivo para eliminar algas.

2. Fertilizar las plantas con trocitos de pastillas para plantas de interior, es muy bueno para Echinodorus y Cryptos, y me ahorré todo el problema del sustrato preparado:

Imagen

3. Jardineras ( o maceteros) para plantas:

Imagen

Esta fue la primera prueba. Se ve un vaso con tierra de hojas y el segundo con una cubierta de gravilla. Luego de esta prueba, que resultó ser súper exitosa mandé a hacer pequeñas jardineras de acrílico negro, que sigo usando hasta hoy. Son excelentes para plantas de la parte posterior del acuario: permite sacarlas y podar cómodamente, para luego disponer las plantas totalmente a gusto: cantidad y largo de cada vara.

Saludos cordiales,

LPRADO
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por zeusdavd »

LPRADO escribió:Hola a tod@s:

Acá tres experimentos que han resultado ser bastante útiles:

1. Lavar cualquier cosa que esté dentro del acuario (ej, calefactor, piedras) con sal y una escobilla. Es muy efectivo para eliminar algas.

2. Fertilizar las plantas con trocitos de pastillas para plantas de interior, es muy bueno para Echinodorus y Cryptos, y me ahorré todo el problema del sustrato preparado:

Imagen

3. Jardineras ( o maceteros) para plantas:

Imagen

Esta fue la primera prueba. Se ve un vaso con tierra de hojas y el segundo con una cubierta de gravilla. Luego de esta prueba, que resultó ser súper exitosa mandé a hacer pequeñas jardineras de acrílico negro, que sigo usando hasta hoy. Son excelentes para plantas de la parte posterior del acuario: permite sacarlas y podar cómodamente, para luego disponer las plantas totalmente a gusto: cantidad y largo de cada vara.

Saludos cordiales,

LPRADO

buen tips :clap:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por Chalín »

zeusdavd escribió:
Chalín escribió:No pues..., hay conceptos errados en ese "me dijeron" por eso estoy preguntando al que afirma ese "secreto y/o buena práctica". Quiero leer la argumentación para contraponer conceptos...


ver mira el test del Vinagre se trata de hechar unas gotitas de vinagre a la madera que la persona quiere utilizar en el caso de que esta ultima no sea adecuada para el acuarismo sale como espumita o gorgoritos me ecplico... en ese caso la madera seria un tanto alcalina por ende no se puede usar en acuarios mientras que en una que si no pasa nada si alguien puede acotar mas en este punto Bienvenido je je pero eso es como lo medular
Salu2 :)


El test del vinagre es algo antiguo, pero su uso en el acuarismo es en relación a las piedras y NO las maderas...me explico. La madera como material orgánico y en estado natural tiene un pH ácido (no confundir con su capacidad de amortiguación la que puede ser ácida o base en relación a su naturaleza y los aditivos que se le puedan añadir para tal o cual proceso...) y su cantidad de "sales" (si es que existieran ya que no las encontré presentes en su fórmula química) es nula para lo concerniente al acuarismo.

El vinagre es un ácido y este reacciona con las sales (no confundir con salinidad) presentes en un material. Son las piedras (generalmente las de orígen calcáreo) las que reaccionan con el vinagre produciendo esas burbujas que sañalas, pero esas jamás serán el resultado de la reacción del vinagre y si lo fueran sería observable en todas las maderas en mayor o menor medida (ninguna serviría quedando todas descartadas), pero como dije, es tan nulo su contenido en sales que veo casi imposible atribuir esta reacción a lo que señalas...

Ojalá algún químico aclare la película...
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por zeusdavd »

Chalín escribió:
zeusdavd escribió:
Chalín escribió:No pues..., hay conceptos errados en ese "me dijeron" por eso estoy preguntando al que afirma ese "secreto y/o buena práctica". Quiero leer la argumentación para contraponer conceptos...


ver mira el test del Vinagre se trata de hechar unas gotitas de vinagre a la madera que la persona quiere utilizar en el caso de que esta ultima no sea adecuada para el acuarismo sale como espumita o gorgoritos me ecplico... en ese caso la madera seria un tanto alcalina por ende no se puede usar en acuarios mientras que en una que si no pasa nada si alguien puede acotar mas en este punto Bienvenido je je pero eso es como lo medular
Salu2 :)

El test del vinagre es algo antiguo, pero su uso en el acuarismo es en relación a las piedras y NO las maderas...me explico. La madera como material orgánico y en estado Ojalá algún químico aclare la película...

la verdad es que yo pensaba que el tema del vinagre era atingente tambien a las maderas y no asi a las piedras siendo estas ultimas las adecuadas cuando son solidas y no aquellas que tienden a desacerse en contacto con el agua ya a medida que pasa el tiempo no obstante si algun compañero quimico que nos saque de la duda.
Salu2 coordiales
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por Kelthuzar »

zeusdavd escribió:
Chalín escribió:
zeusdavd escribió:
Chalín escribió:No pues..., hay conceptos errados en ese "me dijeron" por eso estoy preguntando al que afirma ese "secreto y/o buena práctica". Quiero leer la argumentación para contraponer conceptos...


ver mira el test del Vinagre se trata de hechar unas gotitas de vinagre a la madera que la persona quiere utilizar en el caso de que esta ultima no sea adecuada para el acuarismo sale como espumita o gorgoritos me ecplico... en ese caso la madera seria un tanto alcalina por ende no se puede usar en acuarios mientras que en una que si no pasa nada si alguien puede acotar mas en este punto Bienvenido je je pero eso es como lo medular
Salu2 :)

El test del vinagre es algo antiguo, pero su uso en el acuarismo es en relación a las piedras y NO las maderas...me explico. La madera como material orgánico y en estado Ojalá algún químico aclare la película...

la verdad es que yo pensaba que el tema del vinagre era atingente tambien a las maderas y no asi a las piedras siendo estas ultimas las adecuadas cuando son solidas y no aquellas que tienden a desacerse en contacto con el agua ya a medida que pasa el tiempo no obstante si algun compañero quimico que nos saque de la duda.
Salu2 coordiales


Por lo poco que se de química...y más de geología (soy minero..xD), un test de vinagre se utilizaría en rocas para detectar si son calcareas o no (carbonatos). Sin embargo este test sirve cuando las rocas poseen alto porcentaje de su estructura con algún carbonato o roca calcarea...sin embargo es nulo al momento de detectar rocas debilmente calcareas, que con el tiempo pueden afectar notoriamente el Kh y el ph (se demorarán más que una roca calcarea o carbonato puro, pero lo harán). Más efectivo es el ácido clorhidrico o ácido muriático, pero estos provocan quemaduras.

Espero haber respondido sus dudas...

Saludos!
Avatar de Usuario
zeusdavd
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 716
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
Ubicación: PAPAYANAPOLIS
Contactar:

Re: sECRETOS, bUENAS pRACTICAS Y tIPS. ejale ;)

Mensaje por zeusdavd »

Kelthuzar escribió:
zeusdavd escribió:
Chalín escribió:
zeusdavd escribió:
Chalín escribió:No pues..., hay conceptos errados en ese "me dijeron" por eso estoy preguntando al que afirma ese "secreto y/o buena práctica". Quiero leer la argumentación para contraponer conceptos...


ver mira el test del Vinagre se trata de hechar unas gotitas de vinagre a la madera que la persona quiere utilizar en el caso de que esta ultima no sea adecuada para el acuarismo sale como espumita o gorgoritos me ecplico... en ese caso la madera seria un tanto alcalina por ende no se puede usar en acuarios mientras que en una que si no pasa nada si alguien puede acotar mas en este punto Bienvenido je je pero eso es como lo medular
Salu2 :)

El test del vinagre es algo antiguo, pero su uso en el acuarismo es en relación a las piedras y NO las maderas...me explico. La madera como material orgánico y en estado Ojalá algún químico aclare la película...

la verdad es que yo pensaba que el tema del vinagre era atingente tambien a las

Por lo poco que se de química...y más de geología (soy minero..xD), un test de vinagre se utilizaría en rocas para detectar si son calcareas o no (carbonatos). Sin embargo este test sirve cuando las rocas poseen alto porcentaje de su estructura con algún carbonato o roca calcarea...sin embargo es nulo al momento de detectar rocas debilmente calcareas, que con el tiempo pueden afectar notoriamente el Kh y el ph (se demorarán más que una roca calcarea o carbonato puro, pero lo harán). Más efectivo es el ácido clorhidrico o ácido muriático, pero estos provocan quemaduras.
Espero haber respondido sus dudas...
Saludos!

me parece muy bien la retroalimentacion k tenemos entre foristas igual me queda la duda en el caso de las maderas
Cerrado