Mueble de Acuario con Bloques de Concreto [b](206)[/b]
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Gracias por los post...
Para Lalo, la tabla a la que te refieres es la ubicada sobre el segundo bloque del lado izquierdo?, de ser asi, esta se compensa con la tabla ubicada sobre el primer bloque del lado derecho que es la que llega hasta el centro. De todas maneras el acuario no se encuentra inclinado.
Es verdad, es económico desarrollar un mueble con bloques y madera, en total habremos gastado alrededor de 7000 mil pesos en bloques y 15000 mil pesos en la madera (recordar que es madera terciada multiuso de 15 mm y la cual no se vende por trozos, la pides dimensionada pero la plancha completa. Obviamente se puede utilizar otra plancha más económica pero que cumpla con las condiciones necesarias) y 3000 mil pesos en los perfiles.
Con lo que sobra de la plancha del terciado, confeccionamos la tapa del acuario, con FL, PL y dos Timer para controlar y simular el amanacer y atardecer de mejor manera. Esto será posteado más adelante. Entonces por los 15000 pesos de la plancha hicimos parte del mueble y la tapa, es realmente económico, lo que permite invertir en otros elementos indispensables.
Para Lalo, la tabla a la que te refieres es la ubicada sobre el segundo bloque del lado izquierdo?, de ser asi, esta se compensa con la tabla ubicada sobre el primer bloque del lado derecho que es la que llega hasta el centro. De todas maneras el acuario no se encuentra inclinado.
Es verdad, es económico desarrollar un mueble con bloques y madera, en total habremos gastado alrededor de 7000 mil pesos en bloques y 15000 mil pesos en la madera (recordar que es madera terciada multiuso de 15 mm y la cual no se vende por trozos, la pides dimensionada pero la plancha completa. Obviamente se puede utilizar otra plancha más económica pero que cumpla con las condiciones necesarias) y 3000 mil pesos en los perfiles.
Con lo que sobra de la plancha del terciado, confeccionamos la tapa del acuario, con FL, PL y dos Timer para controlar y simular el amanacer y atardecer de mejor manera. Esto será posteado más adelante. Entonces por los 15000 pesos de la plancha hicimos parte del mueble y la tapa, es realmente económico, lo que permite invertir en otros elementos indispensables.
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Primero que nada te felicito por el premio ganado!!!
Para este acuario instalé dos PL de 36W, 3 FL de 36W y dos ampolletas compactas de ahorro de energia de 75W. Esta cantidad de luz al ser encendida de una sola vez tiene un gran impacto sobre la columna de agua, por lo que con los Timer el encendido se programa de a dos mitades, es decir, se encienden primero un PL, un FL y una ampolleta compacta, luego de una hora se encienden las luces restantes. Para el apagado ocurre lo mismo, primero se apaga una mitad de las luces y luego de una hora se apaga la otra. Lo anterior pretende simular una amanecida con el encender tenue de las luces, ocurriendo lo mismo con un anochecer.
Los Timer que utilizo tiene un modo de encendido y apagado aleatorio, queriendo decir con esto que yo los programo a una hora determinada, pero el Timer aleatoriamente se puede adelantar o atrasar en el encendido o apagado de las luces, dando un toque más real y no tan condicionado para los peces.
Para este acuario instalé dos PL de 36W, 3 FL de 36W y dos ampolletas compactas de ahorro de energia de 75W. Esta cantidad de luz al ser encendida de una sola vez tiene un gran impacto sobre la columna de agua, por lo que con los Timer el encendido se programa de a dos mitades, es decir, se encienden primero un PL, un FL y una ampolleta compacta, luego de una hora se encienden las luces restantes. Para el apagado ocurre lo mismo, primero se apaga una mitad de las luces y luego de una hora se apaga la otra. Lo anterior pretende simular una amanecida con el encender tenue de las luces, ocurriendo lo mismo con un anochecer.
Los Timer que utilizo tiene un modo de encendido y apagado aleatorio, queriendo decir con esto que yo los programo a una hora determinada, pero el Timer aleatoriamente se puede adelantar o atrasar en el encendido o apagado de las luces, dando un toque más real y no tan condicionado para los peces.
Xergio escribió:Primero que nada te felicito por el premio ganado!!!
Para este acuario instalé dos PL de 36W, 3 FL de 36W y dos ampolletas compactas de ahorro de energia de 75W. Esta cantidad de luz al ser encendida de una sola vez tiene un gran impacto sobre la columna de agua, por lo que con los Timer el encendido se programa de a dos mitades, es decir, se encienden primero un PL, un FL y una ampolleta compacta, luego de una hora se encienden las luces restantes. Para el apagado ocurre lo mismo, primero se apaga una mitad de las luces y luego de una hora se apaga la otra. Lo anterior pretende simular una amanecida con el encender tenue de las luces, ocurriendo lo mismo con un anochecer.
Los Timer que utilizo tiene un modo de encendido y apagado aleatorio, queriendo decir con esto que yo los programo a una hora determinada, pero el Timer aleatoriamente se puede adelantar o atrasar en el encendido o apagado de las luces, dando un toque más real y no tan condicionado para los peces.
notable.... asi de simple... pense hacer lo mismo.. yo ocupo 4 pl de 36 en el acuario.... tendria que desconectar y separar los enchufes.... :-k :-k :-k
- Xergio
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 578
- Registrado: Vie, 10 Mar 2006, 18:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: ...algún lugar del planeta
Claro... pero lo que hice fue unir las dos entradas de corriente a los ballast, de tal manera que entre sólo un cable de corriente, el que alimenta a los dos Timer.
Esta posteado ya como hicimos la Tapa de luz, si necesitas más detalle de como mi hermano realizó la instalación eléctrica con Timer y todo, le pedire un poco de tiempo y que me explique de mejor manera y así poder postearlo
Esta posteado ya como hicimos la Tapa de luz, si necesitas más detalle de como mi hermano realizó la instalación eléctrica con Timer y todo, le pedire un poco de tiempo y que me explique de mejor manera y así poder postearlo