El acuario marino mas grande del mundo.

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
snmendoza
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 177
Registrado: Mié, 11 Ago 2010, 20:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Melipilla y/o Santiago Centro (Metro Santa Ana), Chile

Re: El acuario marino mas grande del mundo.

Mensaje por snmendoza »

la mascota escribió:esos acuarios me producen un grave conflicto interno, sabias que el record mundial de supervivencia de un tiburon ballena en cautiverio es de 10 años? cuando es una especie que puede sobrepasar facilmente los 100 años. es el mismo conflicto aplicable a nuestros acuarios aunque la diferencia es que en un buen acuario de arrecife la mayoria de los peces vive mas que en el medio natural. saludos conflictuados


no cachaba eso. Pero es lógico que los peces vivan menos. No están en su hábitat natural donde acostumbran a nadar con todo el espacio del mundo.
Avatar de Usuario
christian donoso
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 345
Registrado: Mar, 17 Ago 2010, 13:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso Republica Independiente de Playa ancha

Re: El acuario marino mas grande del mundo.

Mensaje por christian donoso »

Con mucho entusiasmo se trabaja en Valparaíso para afinar los últimos detalles del mega proyecto que contempla la construcción de un Acuario y un Museo del Mar, a semejanza de las grandes obras europeas.
De hecho, lo más probable es que se dé inicio a las obras una vez terminada la búsqueda de capitales privados y públicos que contempla el estudio, lo cual no debería extenderse más allá del 2008, pues según confirmó la directora regional del Sernatur, Katrina Sanguinetti, “de aquí a dos años debe comenzar a materializarse el proyecto”.

Los estudios de las obras, que pretenden ser construidas en el borde costero de la ciudad de Valparaíso, una vez que el nuevo Acceso Sur comience a operar, ya se encuentran adelantados.

“Arquitectos españoles ya han estado en varias oportunidades aquí. Hemos medido los terrenos y revisado las posibilidades de que se construya en este sector”, sostuvo Sanguinetti.

La realización del proyecto, que comprende la propuesta de ubicación del museo, el diseño arquitectónico del edificio y el desarrollo de los contenidos museológicos, además de un estudio completo de mercado, para su evaluación como parte del estudio de factibilidad, estuvo a cargo de la empresa de capitales españoles, Expociencia, la cual se ha destacado a nivel internacional por desarrollar iniciativas similares como el Acuario de Barcelona y los Museos de La Ciencia de Madrid y Barcelona.

El prestigio internacional de esta compañía ha generado en las autoridades porteñas gran confianza, a tal punto que la propia Sanguinetti reconoce que la empresa “representa un plus desde el punto de vista de la búsqueda del respaldo en la inversión”.

Los detalles del Museo en el Mar


Según afirmó Sanguinetti, “el proyecto está pensado más allá de un museo tradicional, es más bien un producto turístico cultural en el que se podrán encontrar exposiciones permanentes e itinerantes, pero que no tocaran temáticas tradicionales como las que abarca el Museo Naval, serán más de interacción con los visitantes”.

Además del Acuario, el Museo contempla “una fuente denominada Toca Toca, en la cual existen especies marinas que puedan ser tocadas de modo que los niños tengan la posibilidad de gozar con este nuevo tipo de experiencias”.

La construcción contempla un edificio de catorce mil metros cuadrados, el cual será instalado en una gran plataforma comunicada con la ciudad, a través de dos pasarelas. La obra combina las formas geométricas puras con una serie de voladizos, miradores y láminas de agua que articulan un atractivo paseo por el borde costero.

En su interior se ubican dos restaurantes, un auditorio para 350 personas, una tienda, aulas educativas, una sala de exposiciones temporales y ocho mil metros cuadrados de exposición y acuario.

Los contenidos museológicos, diseñados por el museógrafo Carlos León, se dividen en cinco grandes bloques temáticos: el marco geográfico del mar chileno, los primeros navegantes, Valparaíso ciudad del mar, las Islas Oceánicas y la vida en el mar.

Se espera que con este museo de nueva generación, los visitantes puedan realizar un viaje virtual por la geografía chilena, entrar en una reproducción a tamaño real de la Nao Victoria, aprender a construir un barco tradicional, tocar el esqueleto de una gran ballena y descubrir la flora y la fauna submarina pasando por un túnel rodeado de rayas y tiburones.
empiesan el 2012 a contruir estaba atrasado por problemas con el puerto de valparaiso y los pescadores muelle sud americana pero la expropiacion va si o si y empiesa el mega proyecto borde costero que ademas contiene edificios una marina y un supuesto mega mall y otras cosas mas unas fotos virtuales del proyecto

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
no va acer tan grande pero estara en chilito jijijijijij pro hay pa rato creo que el 2018 estara listo jajajajajajajaja.slu2
Avatar de Usuario
Mr.Fabrizio
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 207
Registrado: Lun, 25 Ene 2010, 12:13
Sexo: Hombre
Ubicación: La calera, V región chile

Re: El acuario marino mas grande del mundo.

Mensaje por Mr.Fabrizio »

hoooooo!!! seria genial un acuario al nivel de los europeos en chile!!!! :dance: ... bueno ojala ke el gobierno de tuno no tire para tras el proyecto!!!
Avatar de Usuario
jarpate
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 47
Registrado: Mar, 14 Abr 2009, 03:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia,Santiago.

Re: El acuario marino mas grande del mundo.

Mensaje por jarpate »

envidia sana increible
Cerrado