dudas referente a un acuario marino
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- cambocucho
- Nivel 6
- Mensajes: 758
- Registrado: Dom, 03 Ene 2010, 10:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: los andes city
dudas referente a un acuario marino
hola amigos estoy pronto a comprar un nano de 60 lt ciclado ya hace 6 meses
esta funcionando impecables tiene algunos corales 1 caracol turvo mi consulta que avitantes del mar o playa puedo meter lo otro agua de mar me sirve para ir rellenando y que habitantes como max puedo ingresar
esta funcionando impecables tiene algunos corales 1 caracol turvo mi consulta que avitantes del mar o playa puedo meter lo otro agua de mar me sirve para ir rellenando y que habitantes como max puedo ingresar
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: dudas referente a un acuario marino
Para un reef dificil meter especies de playa ya que son de temperaturas totalmente diferentes, el agua del de los acuarios de arrefice rondea los 24-26 grados y la de nuestras playas rondea entre los 15 grados.
Si deseas rellenar con agua de mar fijate de donde la sacas, ya que muchas de nuestras playas estan cerca de muelles o tienen un gran transito de lanchas y botes por lo cual estan bastante contaminadas.
Slds.
Si deseas rellenar con agua de mar fijate de donde la sacas, ya que muchas de nuestras playas estan cerca de muelles o tienen un gran transito de lanchas y botes por lo cual estan bastante contaminadas.
Slds.
- NikOo
- Nivel 5
- Mensajes: 714
- Registrado: Mar, 12 Sep 2006, 12:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Macúl
Re: dudas referente a un acuario marino
Gonzalo188 escribió:Para un reef dificil meter especies de playa ya que son de temperaturas totalmente diferentes, el agua del de los acuarios de arrefice rondea los 24-26 grados y la de nuestras playas rondea entre los 15 grados.
Slds.
Yo discrepo con lo de la temperatura, ya que algunas especies viven en las pozas intermariales, en donde el agua puede alcanzas los 22º 24º y no se mueren. Ahora no se si el hecho de que sea constante la temperatura producira una reaccion distinta, pero de que pueden vivir, pueden :shifty: .
- Gonzalo188
- Nivel 7
- Mensajes: 1813
- Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Vitacura.
Re: dudas referente a un acuario marino
NikOo escribió:Gonzalo188 escribió:Para un reef dificil meter especies de playa ya que son de temperaturas totalmente diferentes, el agua del de los acuarios de arrefice rondea los 24-26 grados y la de nuestras playas rondea entre los 15 grados.
Slds.
Yo discrepo con lo de la temperatura, ya que algunas especies viven en las pozas intermariales, en donde el agua puede alcanzas los 22º 24º y no se mueren. Ahora no se si el hecho de que sea constante la temperatura producira una reaccion distinta, pero de que pueden vivir, pueden :shifty: .
Claro como tu dices estas pozas intermareal son por periodos de tiempo solamente, a una temperatura constante es diferente la cosa.
Slds.
Re: dudas referente a un acuario marino
para aportar algo al tema
hay cangrejos ermitaños patas rojas y azules que son tipicas de nuestra costa
y que los locales venden normalmente a precios bajos (2000 aprox)
arto barato comparado con los cangrejos ermitaños traidos de afuera
supongo que lo haran con una aclimatacion previa
variando paulatinamente la temperatura hasta dejarla constante en 24° aprox
ojala alguien con mas conocimiento pueda aportar
hay cangrejos ermitaños patas rojas y azules que son tipicas de nuestra costa
y que los locales venden normalmente a precios bajos (2000 aprox)
arto barato comparado con los cangrejos ermitaños traidos de afuera
supongo que lo haran con una aclimatacion previa
variando paulatinamente la temperatura hasta dejarla constante en 24° aprox
ojala alguien con mas conocimiento pueda aportar
- la mascota
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1053
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: providencia santiago de chile
Re: dudas referente a un acuario marino
ghr_uc, quien te dijo que se comercializan hermitaños sacados de nuestras costas para acuarios tropicales?? eso seria un terrible error, ya que si bien podrian aguantar un buen periodo de tiempo, esto seria bajo un gran stress.
Re: dudas referente a un acuario marino
la mascota escribió:ghr_uc, quien te dijo que se comercializan hermitaños sacados de nuestras costas para acuarios tropicales?? eso seria un terrible error, ya que si bien podrian aguantar un buen periodo de tiempo, esto seria bajo un gran stress.
supongo que son los mismos
ya que tienen exactamente color y forma
las patas grandes de color rojo y las chicas de color azul
hace poco estuve en viña y dando vueltas por las rocas vi miles iguales
no se si sera coincidencia o que
pero los cangrejos ermitaños que vi en el caribe no se parecian a estos
quisa me equivoco :S
- cambocucho
- Nivel 6
- Mensajes: 758
- Registrado: Dom, 03 Ene 2010, 10:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: los andes city
Re: dudas referente a un acuario marino
ose no me sirve meter algun cangrejo algun caracol ya que este fin de semana voy y podria traer algunas cosilla o lo descarto de una
Re: dudas referente a un acuario marino
No, no sirve meter especies chilenas en un acuario tropical, la temperatura constante les va a pasar la cuenta. Has lo posible por no usar agua de mar, en general está llena de nutrientes y/o fosfatos y/o silicatos y te puedes llenar de algas. Si lo vas a hacer igual, trata de que sea desde un lugar lo más limpio y alejado de la civilización posible.
Para un acuario tan chico, te recomiendo gobios, un par de yellow watchman se vería muy bonito. También puedes poner un camarón, en general acá llegan lysmatas y stenopus, cualquiera de los dos es hermoso. Probablemente te van a recomendar poner un payaso, típicamente un ocellaris, puedes hacerlo pero en 60 litros a mi me parece un pecado.
Para un acuario tan chico, te recomiendo gobios, un par de yellow watchman se vería muy bonito. También puedes poner un camarón, en general acá llegan lysmatas y stenopus, cualquiera de los dos es hermoso. Probablemente te van a recomendar poner un payaso, típicamente un ocellaris, puedes hacerlo pero en 60 litros a mi me parece un pecado.