gonzalovalenzuela escribió:el filtro de placa es esconder la basura debajo de la alfombra, a largo plazo, la cantidad de mierda acumulada es increible.
PalomaCaro escribió:Hola a todos.
Cuando inicie con mi acuario me dijeron que tenia que elegir entre filtro de placa o filtro interno, y que el filtro de placa es ineficiente y difícil. Por lo que me decidí a tener interno.
Hace poco visité el HomeCenter de Macul con Departamental, y el tipo que atendía me comenzó a contar de los acuarios que ahí tienen. Me dijo que todos están con sustrato aquacley (Por lo que compre el sustrato en vez de turba y humus, que era a lo que iba) pero que si o si tenían que tener un filtro de placa que fuera de todo el ancho del acuario con un cabezal, por que así se creaba cierto ciclo biológico (que no recuerdo bien) que era indispensable en un acuario.
Desde ahí que he quedado con la duda y he comenzado a cotizarlos. Pero, ES REALMENTE NECESARIO???
que problema los filtros esos.. bueno yo me inicie en el acuarismo hace 2 años aprox y justamente un vendedor me recomendó un filtro de placa y sustrato aquacley y yo la mensa le hice caso :doh: .. en fin mi acuario tiene ya 2 años de armado y como dice gonzalo la cantidad de mierda debe ser impresionante (recordar que hace dos años esta acumulando decechos) ahora la pregunta del millon :?: ..
quiero plantar en ese acuario, pero las placas me molestarian mucho.. como rayos hacerlo para sacar el filtro de placa y limpiar el sustrato? ya que pretendo ocupar
este ultimo :think: mi acuario ya esta ultra maduro,y poblado, pero quiero plantarlo
alguien que me alumbre el foco xfa!!