Hola a todos soy de Punta Arenas y aca llega poca variedad de peces, les cuento que siempre he querido tener un labeo bicolor, hoy fui a una tienda y tenian uno (el ultimo que les quedaba, habian llegado la semana pasada) como me puse tan euforico que llegue y lo compre (reconosco de peque de leso) sin observar ni su comportamiento ni sus caracteristicas, al llegar a mi casa y despues de aclimatarlo lo introduje en mi comunitario de 80lt. y al observarlo mejor me doy cuenta que tenia la orilla de la cola blanquecina y las aletas laterales con las orillas deshilachadas ademas de comportamiento inusual para un labeo (nado aletargado), dejo pasar dos horas, llamo a la tienda, le cuento a la dueña, ella me pregunta la temperatura yo le digo 26º a lo que enseguida me culpa por choque termico porque segun ella tenia sus acuarios a 24º, despues de un debate un tanto acalorado en donde yo le digo que esos sintomas corresponden a infeccion bacteriana, un tanto enojada me dice traemelo y te devuelvo el dinero ($4.500), vuelvo a ver a mi labeo, veo que cada vez se pone peor se deja llevar por la corriente hasta dar con el fondo, decidi no llevarlo a la tienda ya que fue mi culpa no haberlo observado bien, pero quedo con la duda, existe la posibilidad de que en tan poco tiempo un pez se ponga tan grave??? O tengo razon que ese pez venia enfermo (lo cual nego rotundamente la dueña).
En mi acuario tengo 4 platys, 3 escalares, caracoles planorbis. Cambio de agua semanal del 25%, ph 7, nitratos normales, Tº 26ºC, nunca he tenido enfermedades en ese acuario y mis peces andan felices por la vida.
Labeo bicolor grave
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Labeo bicolor grave
si no me equivoco las enfermedades que tienen los peces se puede decir que pasan por los mismos proceso que las personas onda encubacion sintomas y despues se mejoran o mueren(por lo que e leido). por lo que estas diciendo devio de estar enfermo cuando lo compraste. mi recomendacion es que veas un post que puse hay un listado de enfermedades y sus tratamientos con los medicamentos si deseas mantenerlo.
te recomiendo q busques lo sintomas en esta pagina y veas el tratamiento
http://wiki.infopez.com/index.php/Gu%C3%ADa_de_enfermedades_y_tratamientos
tambien veas este post que tiene algunos medicamentos con sus espesificaciones
http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=15&t=75264
nose si ya partiste cambiando a tu labeo a un acuario hospital, para que no afectes a los demas peces si llega a ser infecciosa y tambien para que le puedas dar el tratamiento.
PD: soy novato todavia en esto pero es lo mejor que te puedo decir para ayudarte.
Saludos
te recomiendo q busques lo sintomas en esta pagina y veas el tratamiento
http://wiki.infopez.com/index.php/Gu%C3%ADa_de_enfermedades_y_tratamientos
tambien veas este post que tiene algunos medicamentos con sus espesificaciones
http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=15&t=75264
nose si ya partiste cambiando a tu labeo a un acuario hospital, para que no afectes a los demas peces si llega a ser infecciosa y tambien para que le puedas dar el tratamiento.
PD: soy novato todavia en esto pero es lo mejor que te puedo decir para ayudarte.
Saludos
- Sandwich
- Nivel 5
- Mensajes: 718
- Registrado: Vie, 01 Jul 2011, 19:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Pte Alto, Mi casa
Re: Labeo bicolor grave
Lo q creo, es una infeccion de HONGOS, es normal la coloracion blanca y q las aletas se deshilachen, lo del aletargo tambien, pero el problema esta en el tiempo, quizas mucho con la infeccion ha debilitado a tu pez. Te recomiendo aplicar Azul de Metileno (farmacias o tiendas de Peces), y esperar a q tu pezz mejore, total el medicamento es rebarato y 0 problemas en cuanto a toxicidad y nocividad, pero ojo en como lo aplicas.
Lo del shock termico, creo q puede ser la causa, pero si dices q lo aclimataste es pura chiva xd.
Saludos :D
Lo del shock termico, creo q puede ser la causa, pero si dices q lo aclimataste es pura chiva xd.
Saludos :D