Preguntas simples a los entendidos

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Hola, quisiera aclarar algunas dudas que tengo respecto a marinos.

Cuanta es la proporcion kgs rocaviva/ lts acuario que uno debe usar(minima)?

La Roca base al tiempo se coloniza con bacterias y pasa a ser " Roca viva", despues de un tiempo no?....

Saludos. Gracias
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por villouta »

Hola.....respuestas simples a preguntas no tan simples ;)

Cuanta es la proporcion kgs rocaviva/ lts acuario que uno debe usar(minima)?

Con respecto a esto personalmente considero que el minimo (muy minimo) es de 1Kg de roca VIVA por cada 10 litros de agua....pero debes considerar quee esta premisa es valida para el metodo berlin, por lo tanto mientras mas roca tengas mejor. Yo prefiero 1.5 Kg por cada 10 litros...

La Roca base al tiempo se coloniza con bacterias y pasa a ser " Roca viva", despues de un tiempo no?....

mmmmm si y no....la roca viva aparte de las bacterias la idea es que traiga microfauna (copepodos, amphipodos, etc) y quizas algunos pequeños corales...por eso lo de viva...que tiene vida. Cuando la introduces por primera vez a tu acuario te puede ayudar a poblar de bacterias y microfauna que con solo roca base no lograrias nunca. Es verdad que la roca base despues de un tiempo se llena de bacterias si esta en un acuario en compañia de roca viva, pero debes considerar que la roca base no es tan porosa y por lo tanto no es tan buena para albergar a las bacterias que nos ayudan en la filtracion, por lo que necesitas mas roca base para lograr la misma capacidad filtradora que la roca viva.

Espero que esta explicacion bastante simplificada te haya servido de algo.

Mas opiniones?

Saludos!
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Gracias, me dejas super claro el tema...
No se si estare equivocado, pero la roca base es roca que alguna vez fue " viva"no, que en algunos casos( marcas) se extrae de las llamadas minas de coral...me imagino que una roca base porosa seria la mejor eleccion.

Los distintos tipos de roca viva a parte de denominarse por su lugar de origen...tienen alguna diferencia?( mineral?, calidad, o es solo estetica?)

Gracias por tu respuesta.


Saludos
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por villouta »

En general se le denomina roca base a cualquier roca que no sea Viva (jajaja parece leseo...) me refiero a que puede ser roca que alguna vez fue viva, pero la dejaste fuera del agua y perdio toda su fauna, o bien las llamadas "minas de coral" que no es mas que restos calcareso que tienen una porosidad similar al coral porque algun dia fueron corales, o bien hay gente que la hace de una mezcla llamada aragocreto....es decir cemento con algun componente que le de porosidad, mucha gente lo mezcla con sal, hielo, etc una vez que eso materiales se desasen dejan los poros. Mientras mas porosa mejor.....es decir que mientras mas "liviana" una roca es mejor, ojo con lo que usan para prepara la roca...he leido de gente que pone servilleta o confort esperando que se deshaga con el agua y terminan llenos de fosfatos provenientes del papel.

Hay varios tipos de roca viva...de las que conozco y llega a Chile te puedo mencionar ordenada de menor a mayo "calidad" (tb es un tema de gustos en muchos casos)

- Roca de cuba: baja porosidad, precio razonable, buena si no quieres gastar mucho $$

- De Fiji (tb conocida como Fidji, premium, ultra premium y todos sus matices): alta porosidad, alto precio, excelente para el aquascaping del acuario,

- Tokota (fiji tokota, tokota branch y cualquier otro nombre marquetero que le pongan) alta porosidad, alto precio, suele venir en trozos pequeños y son basicamente restos de corales y arrecifes, por lo que no se encuentran trozos grandes para un buen aquascaping.

Por favor considera todo esto como parte de mi opinion personal, ya que como veras a lo largo del foro hay tantas opiniones distintas como foristas.... jejeje :whistle:

Saludos!
taobassa
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 643
Registrado: Lun, 03 May 2010, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago.

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por taobassa »

Me permiten corregir un poco la información, la roca Tokota que en realidad se escribe Totoka, no es de alto precio, sino todo lo contrario, cuesta $13.000 el kilo aproximadamente. y se pueden encontrar rocas de variados tamaños yo la mas grande que tengo en mi acuario es de 10 kilos.

Saludos.
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por villouta »

Gracias por la clarificacion...es verdad es TOTOKA :)

lo del precio...lo que para algunos es caro para otros es barato ;) jejeje

saludos!!
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Alguna otra opinion?
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por SERGIÑO »

villouta escribió:Hola.....respuestas simples a preguntas no tan simples ;)

Cuanta es la proporcion kgs rocaviva/ lts acuario que uno debe usar(minima)?

Con respecto a esto personalmente considero que el minimo (muy minimo) es de 1Kg de roca VIVA por cada 10 litros de agua....pero debes considerar quee esta premisa es valida para el metodo berlin, por lo tanto mientras mas roca tengas mejor. Yo prefiero 1.5 Kg por cada 10 litros...

La Roca base al tiempo se coloniza con bacterias y pasa a ser " Roca viva", despues de un tiempo no?....

mmmmm si y no....la roca viva aparte de las bacterias la idea es que traiga microfauna (copepodos, amphipodos, etc) y quizas algunos pequeños corales...por eso lo de viva...que tiene vida. Cuando la introduces por primera vez a tu acuario te puede ayudar a poblar de bacterias y microfauna que con solo roca base no lograrias nunca. Es verdad que la roca base despues de un tiempo se llena de bacterias si esta en un acuario en compañia de roca viva, pero debes considerar que la roca base no es tan porosa y por lo tanto no es tan buena para albergar a las bacterias que nos ayudan en la filtracion, por lo que necesitas mas roca base para lograr la misma capacidad filtradora que la roca viva.

Espero que esta explicacion bastante simplificada te haya servido de algo.

Mas opiniones?

Saludos!


Te felicito.... :clap: :clap: en forma muy simple explicaste algo que es complejo y la verdad al leer lo que manifiestas,no "asusta" el Tema.

Empece hace muuuuchos años en el Acuarismo Marino, Williamch73....y en mi Acuario de 400 Lts.(sin considerar el Sump,que son 100 Lts. mas),tengo 80 Kgs. de Roca Viva Fiji(toda comprada a Cristian Vern.un gran Amigo y Importador de Especies Marinas,que lamentablemente ya no esta con nosotros.. :shifty: ),es decir 1 Kgs. por cada 5 Lts. de Agua....que indudablemente es demasiado,lo que sucede que en "esos" tiempos se manifestaba que mientras mas Roca V. mejor andaba el Sistema BERLIN....pero pienso que actualmente con todos los avances en Skimmer y Sistemas de Filtraciòn...1 K. por cada 10 Lts. de Agua,no tendras problema... ;)
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

OK , gracias, resumiendo entinedo como roca viva un sistema de filtracion...que acompañado a uno mecanico por asi decirlo( skimmer u otros) , completan nuestra filtracion en el acuario marino, dependiendo de ellos en conjunto podemos decidir los kgs de roca viva a colocar, osea, a mejor sist. de filtracion mecanico, menos kgs de roca viva por lts...con un tope de aprox 7 -10 kgs., mas o menos.

Saludos
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por Gonzalo188 »

Existen varios metodos de filtracion el cual el mas usado por los acuaristas actualmente es el Berlin el cual es roca viva para la filtracion biologica, harta circulacion para mantener el detritus en suspension y que este sea removido con filtracion mecanica y añadido a esto el skimmer.

Yo en mi caso tomo como regla 1kg de roca por cada 10lts de agua (buena calidad de roca, por ejemplo fidji) y un buen skimmer.

Slds.
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Ok, gracias
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Continuando el hilo de lo conversado, ya teniendo claro el tema de la roca...el ciclado, cuanto tiempo? 15 dias, un mes?....con luz??? sin luz?? se puede ciclar solo con roca viva?Que ser vivo introduciria primero, corales? otro tipo de inertebrados?

Gracias
Cerrado