Explosión de grindal!!!!
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: Explosión de grindal!!!!
Ah, si vas a manipular muchos gusanos de una vez y no los agarras bien con otras herramientas, entonces yo, como me dan asco, preferiria ponerme guantes de latex, para preparar las pastillas de gusano, o colocarlos en varios terrarios. Eso. Saludos. De los gusanos, nunca se saben si traen parasitos intestinales, musculares u otros que cuando uno se toca los ojos, la boca, o nariz, te contaminen.
Lavarse bien las manos. es esencial despues de cualquier tarea con gusanos.
M.I.
Lavarse bien las manos. es esencial despues de cualquier tarea con gusanos.
M.I.
- Pezvetera
- Nivel 5
- Mensajes: 557
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W
Re: Explosión de grindal!!!!
en todo caso los grindal son uno de los alimentos vivos más limpios, con menos parásitos o tal vez ninguno.
- knesebeck
- Nivel 3
- Mensajes: 182
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 13:28
- Ubicación: SANTIAGO, comuna de Independencia
Re: Explosión de grindal!!!!
Holas..... :hand: :hand: los grindal como decia uno de los chiquillos, sus heces, y los restos de alimentos que quedan en el nido van disminuyendo el pH y se va tornando cada vez mas acido,las enchitreas como las lombrices no tienen proteccion en su piel por lo que son sumamente sencibles a los cambios de pH, van arrancando del lugar y se agolpan en las paredes del pote y terminan por hacerse una especie de sopa de olor poco agradable y terminamos arrojandola al compost y jodimos con el cultivo,a muchos nos ha pasado :confusion-shrug: asi que una vez al mes hay que cambiarles la turba, agrandarles el cultivo o hacer otro dividiendolo en dos cultivos, se agrega turba nueva y mezclas todo para que se armen nuevos nidos partiendo con poco alimento para evitar los hongos y siempre lavandolo con agua corriente para evitar por lo menos uno de los factores de contaminacion, acaros, esporas, todo lo que pueda alojarse sobre las superficies, con respecto al alimento tambien puede darseles queso blanco como a las enchitreas,o trozos pequeños de fruta no citrica por supuesto, lo de las vienesas lo voy a probar, :clap:, Chalin no me habia dado ese dato...
Cuando no tengo turba y me pasa esta emergencia con algun cultivo lo mejor es lavar el cultivo con agua quitada de hielo,a unos 20ºC, y pones el cultivo en una malla, un trozo de media sirve, y lo sumerges y lo enjuagas en esa agua lo devuelves al pote lavado y no le pones comida por unos dos dias asi ganas tiempo hasta conseguir la turba y agrandar el cultivo. :hand: :hand:
Cuando no tengo turba y me pasa esta emergencia con algun cultivo lo mejor es lavar el cultivo con agua quitada de hielo,a unos 20ºC, y pones el cultivo en una malla, un trozo de media sirve, y lo sumerges y lo enjuagas en esa agua lo devuelves al pote lavado y no le pones comida por unos dos dias asi ganas tiempo hasta conseguir la turba y agrandar el cultivo. :hand: :hand:
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Explosión de grindal!!!!
Muy interesante tu comentario sobre el pH y su relación con estos cultivos...(tampoco me habías dado ese dato). :lol: Ahora entiendo muchas cosas... :doh:.
Seguramente debes ser la más experimentada en cuanto al manejo de estos cultivos. ¿Cómo le haces frente a la aparición de ácaros (algún dato/comentario)? :think:
P.S. Pensé que te las sabías todas en cuanto a estas lides. :D
Seguramente debes ser la más experimentada en cuanto al manejo de estos cultivos. ¿Cómo le haces frente a la aparición de ácaros (algún dato/comentario)? :think:
P.S. Pensé que te las sabías todas en cuanto a estas lides. :D
- knesebeck
- Nivel 3
- Mensajes: 182
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 13:28
- Ubicación: SANTIAGO, comuna de Independencia
Re: Explosión de grindal!!!!
Chalín escribió:Muy interesante tu comentario sobre el pH y su relación con estos cultivos...(tampoco me habías dado ese dato). :lol: Ahora entiendo muchas cosas... :doh:.
Seguramente debes ser la más experimentada en cuanto al manejo de estos cultivos. ¿Cómo le haces frente a la aparición de ácaros (algún dato/comentario)? :think:
P.S. Pensé que te las sabías todas en cuanto a estas lides. :D
Cuando se contaminan con acaros pongo el pote con el cultivo bajo un hilo fino de agua de la llave cosa que se inunde y suavemente vaya botando agua por un borde, despues con un tenedor muevo lentamente el cultivo como revolviendo suave y veremos como los acaros se van flotando por el borde, eso puede durar unos minutos ya que no eliminaremos todos los acaros a la primera pero se puede intentar un par de veces,luego se cuela en una media y se devielve al pote limpio, les das poca comida por unos dias y vez como resulta..... :hand: :hand:
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Explosión de grindal!!!!
¡Buenísimo! Simplemente maestra. :clap: :clap: :clap: A estas alturas, estas son las cosas que me motivan.
Gracias.
Gracias.
- PATO MUÑOZ MEJIAS
- Nivel 7
- Mensajes: 1142
- Registrado: Mié, 27 Ene 2010, 09:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: VILLA EL ARRAYAN DE MAIPU...
Re: Explosión de grindal!!!!
Chalín escribió:¡Buenísimo! Simplemente maestra. :clap: :clap: :clap: A estas alturas, estas son las cosas que me motivan.
Gracias.
me sumo al comentario de Chalin......buenisimo.... :mrgreen:
Re: Explosión de grindal!!!!
Con respecto a los acaros es una buena tecnica la mencionada, de dejarlos bajo el chorrito del agua muy leve hasta que se inunde, ahi van apareciendo los acaros y se van llendo a medida que se va rebalsando de agua, yo solo tube una vez acaros en uno de los cultivos y se soluciono de ese modo, claro que no a la primera sino que tube que hacer ese trabajo 2 veces.
Por otro lado la alimentacion para tener un cultivo abundante, yo he ido variando los pelets de todo tipo y precio pero una vez un amigo le pedi un poco de alimento de su perro, el cual es uno de los mejores que existe en el mercado "royal canin" y el cambio fue radical en semanas se volvieron locos estos gusanitos,una buena alimentacion depende mucho la cantidad de grindal que se produscan.
en todo caso probare con salchichas.
y lo de sustrato en que tengo los grindal no he tenido problemas, desde mi primera cepa hace 5 años que la compre en un local del bio bio :lol: se ha mantenido hasta ahora regalando muchas cepas a conocidos y casi no cambio el sustrato, con suerte 2 veces al año, parece que he tenido suerte al no tener el problema del ph :D
Por otro lado la alimentacion para tener un cultivo abundante, yo he ido variando los pelets de todo tipo y precio pero una vez un amigo le pedi un poco de alimento de su perro, el cual es uno de los mejores que existe en el mercado "royal canin" y el cambio fue radical en semanas se volvieron locos estos gusanitos,una buena alimentacion depende mucho la cantidad de grindal que se produscan.
en todo caso probare con salchichas.
y lo de sustrato en que tengo los grindal no he tenido problemas, desde mi primera cepa hace 5 años que la compre en un local del bio bio :lol: se ha mantenido hasta ahora regalando muchas cepas a conocidos y casi no cambio el sustrato, con suerte 2 veces al año, parece que he tenido suerte al no tener el problema del ph :D
Re: Explosión de grindal!!!!
Saiko...por esas casualidades de la vida después de haber abierto este post me quede sin un solo gusanito, he buscado por cielo, mar y tierra y como Paolita se nos fue de las lides no hay nadie que mantenga este hobby, tú tendrías alguna cepa de grindal o sabes de alguién que tenga una?, gracias!