No sé si hay alguna diferencia en el comportamiento del sistema nervioso de los peces respecto del de los mamíferos, pero sí lo que está claro es que el alcohol es una sustancia que inhibe el funcionamiento de las celulas nerviosas. De hecho "la excitación" que ocurre en los mamíferos se produce sólo con las dosis menores de alcohol en la sangre, el cual llega al sistema nervioso y las primeras celulas que se "detienen" son las celulas inhibitorias o represoras del sistema, las que evitan o contrarrestan el accionar de las células excitatorias (por eso "bueno y sano" nadie le agarra el traste a la vecina, pero "con copete" es muy probable que hasta el más tímido se atreva) pero si la dosis de alcohol aumenta se empiezan a inhibir poco a poco todas las celulas, pudiendo si la dosis es muy alta (por ejemplo unas cuantas botellas de aguardiente), llegar a inhibirlas todas causando un paro cardiorrespiratorio. Normalmente cuando alguien "se cura", antes de llegar a esa dosis letal ya está imposibilitado de poder moverse o coordinar nada, por lo que tomar es imposible, a menos que se haga a la fuerza por terceras personas.
En el caso de los peces, el ingreso del alcohol no es a través del estomago sino que a través de la respiración, es como si uno aspirara un anestésico, por ello estimo que el sistema es menos malo que otros ya que el animal muere cuando ya no está consciente.
Por favor, corríjanme si estoy equivocado.
Saludos "tanatológicos"
roberto \:D/
INTERESANTE articulo de aquaplant
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
petar escribió:Fabrizioidae escribió:Bien sabias las palabras de petar.
Ahora bien, no es recomendable dar de alimento peces enfermos a punto de morir a otros peces, ya que por razones obvias se podrían contagiar.
La técnica de la desnucación creo que para hacerla se debe poseer cierta experiencia, porque he escuchado resultados de personas que han tratado d ematar pollos con esta misma técnica y es algo desagradable ver cómo sufren dando vueltas por todos lados "casi muertos", por lo que pineso que podrían correr la misma suerte los peces"
Fabrizioidae:
En efecto, en el caso de los pollos, tardan bastante en morir y, si no se les inmoviliza, se van por todos lados corretando desesperados y pegándose con todo lo que se les pasa por encima pues ya no ven. Un triste espectáculo para el que está allí y seguramente para el pollo no es nada eutanásico pues se tarda bastante en morir. Definitivamente no es adecuado para los pollos. Ellos tienen una columna vertebral bastante robusta y no es trivial romperla.
En el caso de los peces, no es así pues, comparativamente a su tamaño, la fuerza de una mano humana es bastante. Es muy fácil dislocarles echándoles la cabeza hacia atrás. Recuerdo alguna vez haber ido a pescar pejerreyes (que son pececs grandes comparados con la mayoría de nuestros peces de acuario) y un amigo sacrificaba así a cada pez que pescaba y, en efecto, ,dejaban de moverse al instante y no parecía haber más actividad en absoluto desde el mismo momento del sacrificio. Lo hice un par de vece y, en efecto, no era difícil.
Lo más óptimo para ambos actores (humano y animal) siempre es la utilización de los químicos adecuados como una sobredosis de anestésicos pero son substancias a las que normalmente no tenemos acceso.
Saludos.
Para los pollos, na q ver con el foro, la técnica del desnucado es la más eficiente, en términos de tiempo... hay q tener cuidado eso si, de no quedar con la cabeza en una mano y el cuerpo en otra... cosa que pasa, jeje
Saludos!
Yo
-
- Nivel 5
- Mensajes: 676
- Registrado: Mié, 18 Ene 2006, 02:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: el abrazo maipu
pa cuando tenga roblemas asi no ahi algun acuarista q se ofresca a trabajar a domicilio .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. jajajaDaniel escribió:petar escribió:Fabrizioidae escribió:Bien sabias las palabras de petar.
Ahora bien, no es recomendable dar de alimento peces enfermos a punto de morir a otros peces, ya que por razones obvias se podrían contagiar.
La técnica de la desnucación creo que para hacerla se debe poseer cierta experiencia, porque he escuchado resultados de personas que han tratado d ematar pollos con esta misma técnica y es algo desagradable ver cómo sufren dando vueltas por todos lados "casi muertos", por lo que pineso que podrían correr la misma suerte los peces"
Fabrizioidae:
En efecto, en el caso de los pollos, tardan bastante en morir y, si no se les inmoviliza, se van por todos lados corretando desesperados y pegándose con todo lo que se les pasa por encima pues ya no ven. Un triste espectáculo para el que está allí y seguramente para el pollo no es nada eutanásico pues se tarda bastante en morir. Definitivamente no es adecuado para los pollos. Ellos tienen una columna vertebral bastante robusta y no es trivial romperla.
En el caso de los peces, no es así pues, comparativamente a su tamaño, la fuerza de una mano humana es bastante. Es muy fácil dislocarles echándoles la cabeza hacia atrás. Recuerdo alguna vez haber ido a pescar pejerreyes (que son pececs grandes comparados con la mayoría de nuestros peces de acuario) y un amigo sacrificaba así a cada pez que pescaba y, en efecto, ,dejaban de moverse al instante y no parecía haber más actividad en absoluto desde el mismo momento del sacrificio. Lo hice un par de vece y, en efecto, no era difícil.
Lo más óptimo para ambos actores (humano y animal) siempre es la utilización de los químicos adecuados como una sobredosis de anestésicos pero son substancias a las que normalmente no tenemos acceso.
Saludos.
Para los pollos, na q ver con el foro, la técnica del desnucado es la más eficiente, en términos de tiempo... hay q tener cuidado eso si, de no quedar con la cabeza en una mano y el cuerpo en otra... cosa que pasa, jeje
Saludos!
Yo
- Fabrizioidae
- Nivel 4
- Mensajes: 329
- Registrado: Sab, 21 May 2005, 00:11
- Ubicación: Ñuñoa