Preguntas simples a los entendidos

Todo sobre el montaje y la mantención de un acuario de arrecife.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Saimius
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 190
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 23:23
Sexo: Hombre

Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por Saimius »

Con 40 cm puedes ahorrarte los HQI sin problemas.
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Muchas gracias por tus aportes Saimus, deberias ser moderador de " marinos", jejeje.

Respecto a la luz dispongo de un foco HQI de 12000 K con balastro electronico...lo tenia de antes...me imagino tendre que posicionarlo a unos 20 cms de la superficie superior de el acuario para no generar tanto calor...y con esa luz que dispongo y el litraje, con buenas mantenciones, me imagino que podre tener corales duros...o mas bien dicho, un poco mas dificiles no?


Gracias.

Espero este post sirva a otros..
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por korntes »

Con un HQI deberías estar listo para corales duros. Ojo que no es sólo iluminación, también tienes que tener buenos niveles de calcio y alcalinidad para su buen desarrollo, pH alto (mayor a 8.1), etc.

En lo personal tengo un HQI de 14000K a una altura de aproximadamente 30 cm sobre el acuario, tengo montiporas y pavonas en la mitad del acuario y han crecido bien, pero no son especies de muchos requerimientos.
Avatar de Usuario
Saimius
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 190
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 23:23
Sexo: Hombre

Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por Saimius »

Yo lo pondría a unos 30 o 40 cm del agua, 20 es poco. Ojo con el filtro UV de la ampolleta o el foco, no se te vaya a olvidar...
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Que flujo deberia tener en el acuario..osea combinado con lo que me da la salida del sistema de filtrado y algun wave maker...?¿ Lts/hr....los programadores de wave maker se utilizan para simular las variaciones de corrientes marinas cierto?.

Saludos!
Avatar de Usuario
Saimius
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 190
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 23:23
Sexo: Hombre

Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por Saimius »

Mi política siempre ha sido al menos 20 veces el volumen del acuario por hora.
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Y que opinan respecto al sustrato, es estrictamente necesario? que tipo, aragonita o conchuela???
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por SERGIÑO »

williamch73 escribió:Y que opinan respecto al sustrato, es estrictamente necesario? que tipo, aragonita o conchuela???


Primero que nada el Sustrato.... estéticamente se ve bastante bien,mas natural,ademas en el se alojan pequeños plumeros,gusanillos etc....personalmente conosco con Sustrato y sin Sustrato,me quedo con los con Sustrato(opción personal)...y la Aragonita es Conchuela y Coral molido a una granulometría menor....finalmente es lo mismo :)
Avatar de Usuario
korntes
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 761
Registrado: Vie, 09 Ene 2009, 13:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles - California
Contactar:

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por korntes »

SERGIÑO escribió:
williamch73 escribió:Y que opinan respecto al sustrato, es estrictamente necesario? que tipo, aragonita o conchuela???


Primero que nada el Sustrato.... estéticamente se ve bastante bien,mas natural,ademas en el se alojan pequeños plumeros,gusanillos etc....personalmente conosco con Sustrato y sin Sustrato,me quedo con los con Sustrato(opción personal)...y la Aragonita es Conchuela y Coral molido a una granulometría menor....finalmente es lo mismo :)



Así es, pero al parecer se "mancha" menos que la conchuela al ofrecer menos superficie por gránulo para que las algas se asienten ?
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por SERGIÑO »

korntes escribió:
SERGIÑO escribió:
williamch73 escribió:Y que opinan respecto al sustrato, es estrictamente necesario? que tipo, aragonita o conchuela???


Primero que nada el Sustrato.... estéticamente se ve bastante bien,mas natural,ademas en el se alojan pequeños plumeros,gusanillos etc....personalmente conosco con Sustrato y sin Sustrato,me quedo con los con Sustrato(opción personal)...y la Aragonita es Conchuela y Coral molido a una granulometría menor....finalmente es lo mismo :)



Así es, pero al parecer se "mancha" menos que la conchuela al ofrecer menos superficie por gránulo para que las algas se asienten ?


Tienes razón....la Diatomea es mas visible cuando tiene mayor superficie donde asentarse :think:
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por williamch73 »

Pero un sistema con sustrato es mejor que uno sin sustrato( por asentamiento de bacterias ) o da lo mismo?
DSP es un sistema con un sustrato de buen espesor , pero su objetivo es?


Saludos y gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
Saimius
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 190
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 23:23
Sexo: Hombre

Preguntas simples a los entendidos

Mensaje por Saimius »

Sin sustrato es mas fácil mantener fuera el detritus, esa es la gracia. Con o sin bacterias va a haber igual.
Cerrado