Cryptocorynes emergidas

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Cryptocorynes emergidas

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Hace un tiempo atrás armé un pequeño macetero con unos ejemplares de Cryptocorynes con el objetivo de hacerlas emerger y ojalá florecer.

Ésto no es para nada nuevo, de hecho en los paludarios, las cryptos suelen ser junto con los helechos una de las plantas comúnmente más utilizadas...

Acá van unas fotos del "mini criadero":

Las plantas están puestas en un sustrato fértil y en su parte baja tienen musgo de Java, cuyo objetivo original es ayudar a mantener la humedad ...

En la capa más baja del sustrato puse una piedras con tal de ayudar en el drenaje y evitar que el sustrato se saliera por el dren.

Imagen

Los ejemplares son Cryptos: Parva, Wendtii Green y Wendtii Brown...

Imagen


Todo el conjunto se encuentra dentro de un recipiente de vidrio, en donde permanece semi-sumergido en agua, cuyo nivel se ha ido bajando lentamente con el transcurrir del tiempo.

La mantención básicamente consiste en cortar las hojas que puedan estar dañadas, cambiar el agua semanalmente, y cuando la sequedad es mucha en las hojas, rociar un poco de agua sobre ellas con un aspersor....

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Si Todo sale bien , y logran florecer, [-o< las flores debieran ser similares a las que se muestrana continuación:

Esta corresponde a una flor de Cryptocoryne Parva:

Imagen

Y esta es la flor de una Cryptocorine Wendtii:

Imagen

Nótese el brillar de las hojas de la última foto.... :love4:

Por último, hay que destacar que dada la gran variedad de especies de cryptocorynes, su identificación de manera certera es muy compleja, por ende la clasificación real en éstos casos suele estar dada por su floración.

Bueno, habrá que esperar, tener paciencia, y el tiempo dirá....

Saludos,
Gonzalo

PD Las fotos corespondiente a las flores fueron tomadas del sitio web:
http://www.xs4all.nl/~crypts/Cryptocoryne/index.html
El cual contiene excelente información para quienes quieran saber más de las especies de Cryptos.
Avatar de Usuario
Olga
Moderador
Moderador
Mensajes: 2718
Registrado: Lun, 11 Abr 2005, 00:00
Sexo: Mujer
Ubicación: Villa Alemana- V Región

Mensaje por Olga »

\:D/ Que especial la flor! Que preciosa! Esperemos que florescan las tuyas!!!! =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Gonzalo.......realmente....."admiro" la dedicación por las Plantas Acuaticas,que tienes......TE FELICITO!!!!!! \:D/ \:D/
SERGIÑO
Invitado

Mensaje por Invitado »

SERGIÑO escribió:Gonzalo.......realmente....."admiro" la dedicación por las Plantas Acuaticas,que tienes......TE FELICITO!!!!!! \:D/ \:D/
SERGIÑO


Se nota ademas que hay puesto mucho cariño y dedicasión, ojala tengas prontos resultados (dijo una impaciente) [-o<

Felicidades y sigue asi. :thumbleft:

Un abrazo.

Male.
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

MIS FELICITACIONES
Muy bueno tu macetero, me encanto, ojala me entusiasme a hacer algo similar, pues mi tb me gustaria ver algnas de mis cryptos verlas florecer...

CONSULTAS:

1.- matienes tapado el recipiente para que no se sequen??
2.- cambios semanales con abonado al agua para que se vayan a las raices (aunk sea poco probable)
3.- mantienes el macetero al lado de sol? ventana? luz artificial?
4.- Hace cuanto que tienes armado esa maravilla??

jejeje espero no incomodar con tanta pregunta... \:D/
Avatar de Usuario
Omar
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 52
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaíso
Contactar:

Mensaje por Omar »

Que buena Gonzalo, cada día más sorprendido .... te felicito !! buena buena =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Felicitaciones que manera de progresar esas cryptos =D> =D>
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Me alegro mucho que les haya gustado.

.:Taxadar:. escribió:CONSULTAS:
1.- matienes tapado el recipiente para que no se sequen??


La verdad es que no está tapado, tal vez debería hacerlo, pero por ahora las hojas no han sufrido. En todo caso tenía en cuenta la posibilidad de cubrirlo con un plástico de papel transparenete (alusa)

2.- cambios semanales con abonado al agua para que se vayan a las raices (aunk sea poco probable)


No, sólo cambios del agua, nada de abonos. Tengo la idea de que con el sustrato fértil es suficiente...

3.- mantienes el macetero al lado de sol? ventana? luz artificial?


Lamentablemente no tengo un lugar en donde pueda recibir directamente los rayos del sol, pero la luz que recibe es reflejada y es luz natural.

4.- Hace cuanto que tienes armado esa maravilla??
jejeje espero no incomodar con tanta pregunta... \:D/


Debe llevar ya un mes y medio...no es tanto ...

En ningún caso, al contrario.
Anímate.

A futuro pensaba intentar con otras especies....

Saludos,
Gonzalo
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

hola gonzalo....esta buenisimo tu mini criadero...tanto asi, que me dieron ganas de copiartelo. :P
tengo unas dudas sobre el diseño...
la plantas estan en un macetero??...y el macetero adentro de otro recipiente con agua?
si es asi..porque??

el musgo esta directamente sobre el sustrato??

con que armaste el sustrato?

gracias...esta excelente tu idea...
DELETED

Mensaje por DELETED »

DELETED
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Mowgli escribió:hola gonzalo....esta buenisimo tu mini criadero...tanto asi, que me dieron ganas de copiartelo. :P


Hola Mowgli.

Que bueno que te gustó...
Si pues, esa es la idea.....

tengo unas dudas sobre el diseño...
la plantas estan en un macetero??...y el macetero adentro de otro recipiente con agua?
si es asi..porque??


Así es...
la razón es que las plantas deben ser emergidas de a poco, puesto que sus hojas corresponden en un comienzo a hojas sumergidas, y debe generar hojas nuevas pero por sobre el nivel del agua, me entiendes?

El proceso debe ser lento, piensa que se está de alguna manera emulando el proceso en donde el agua baja su nivel en forma natural (períodos de sequía o de bajas mareas)

el musgo esta directamente sobre el sustrato??
con que armaste el sustrato?
gracias...esta excelente tu idea...



Sí, el musgo descansa sobre el sustrato.
El sustrato fue armado tal como el de un acuario plantado. Pero basado principalmente en la arcilla....

Saludos,
Y suerte en tu proyecto!
aquaalbatross
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 23
Registrado: Mié, 11 May 2005, 11:54
Ubicación: Azul, Argentina
Contactar:

Mensaje por aquaalbatross »

Gente, les paso un tip para ayudar a mantener el nivel de humedad en el cultivo de plantas palustres.
Se pueden armar "invernaderitos" con botellas de coca cola. Se las corta al medio, y se perforan abajo. Se coloca el sustrato con las recomendaciones que dio el colega, y se tapa con el "capuchon " formado por la otra mitad.
La forma de la botellita hace un efecto chimenea que mantiene la humedad en un muy buen nivel.
Yo armando así, solamente riego 2 veces por semana y mis parvas andan muy bien.
Saludos, Juan.-
Cerrado