hola, sin entrar en detalle tengo algo de formacion biologica tb, en mi humilde opinión es cierto lo planteado sobre lo letal-subletal-nocivo del efecto sobre las cosas vivas en funcion de su concentración, si bien algunos hacen la analogía con el cloro y otros compuestos (si hasta los abonos pueden resultar alergenos), a lo que va Luis es que el "efecto" del residuo es derechamente carcinogenico, mientras que otros compuestos son toxicos pero de otra manera (ej irritante, alergeno, etc).
En mi caso no utilizo, no me parece necesario, añades co2 y no hay ni duda de que las plantas lo asimilan....mientras que, sobre si este compuesto organico es o no realmente asimilable por las plantas, para ser franco tengo dudas, alguna vez use porque me regalaron(excel) y ni fu ni fa o no supe discernir si hubo mejora por sobre la adicion de co2 (quizas deberia probar en un acuario sin co2; no fue el caso), aunque si "creo", a diferencia de Luis, que "puede" existir algun fenomeno enzimatico que ayude o bien simplemente existir algua vía indirecta que explique alguna manera de que éste u otros compuestos similares, "aporten" de algun modo co2 o bien alguna manera de carbono (es solo una tincada en todo caso, basandome en el hecho de que el co2 puede venir de la degradacion de casi cualquier cosa organica susceptible-de-procesarse, degradarse, combustionarse, etc )....pero no tengo antecedentes mas que ideas generales que de momento "avalen mi tincada"...
Pero en sistesis: prescindible..si, lo es. Obligacion usar? nopo, si es prescindible, nadie requiere excel para lograr plantas sanas
Alguicida: no debiera extrañar, pues no deja de ser en cierta medida, un veneno.
Se justifica en caso de desesperacion o algas jodidas (ej: "lama"?) bueno depende del grado de desesperacion, hay que decir que ciertas algas como la citada mejor que no salgan pero si salen y hay algo que sirva contra ellas...no esta mal. No he usado (jaj) y creo que no hay como "lo viejo y lo bueno": equilibrar el acuario segun luz-co2-nutrientes como verdaderos hombres jajaj ...pero si me sale algun alga como la temida alga lama y veo que se me escapa de las manos...ok aceptaria probar...
Es importante, sin embargo, tener en cuenta los datos expuestos sobre su toxicidad aun en dosis bajas. "Filo" con que las plantas y etcs, me preocupa particularmente lo de si deja residuo carcinogenico, para el acuarista....por ejemplo cuando uno mete la mano al agua...estara exponiendose uno al meter las manos al agua en un acuario donde se añade este compuesto?? no deja de ser interesante... una cosa es procurar no tocarlo, como se deberia procurar cuando manipulamos cualquier abono, etc....otra que deje residuo citomutagenico para uno en el agua...no lo habia pensado y es el punto que me parece un pelin preocupante...al respecto, cuanto dura en el agua??? quimicamente hablando, si es muy reactivo, quizas no dure tanto (ej: el peroxido, dura muy poco, se inactiva muy deprisa)....¿con que velocidad se inactiva el glutaraldehido??

¿etc??? .... en fin, quede con mas dudas....me parece unbuen debate...
Saludos!!
