HQI, (Fotos Nuevas Funcionando :))

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
rodrigo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 872
Registrado: Mié, 08 Jun 2005, 11:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Mensaje por rodrigo »

=D> =D> ta rebien,se ve bastante luminoso....
Avatar de Usuario
andrewsmiyogi
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1013
Registrado: Jue, 19 May 2005, 14:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Australia.... con el corazón en Calama...

Mensaje por andrewsmiyogi »

ta excellent!!

Falta mas desarrollo de las plantas y se vera tremendo!!

Saludos
!!!!
Avatar de Usuario
>>NaChO<<
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 165
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 15:24
Ubicación: Santiago - Ñuñoa

Mensaje por >>NaChO<< »

se ve bkn, unas semanas más y listo...

una pregunta na que ver: para que es la bomba que está puesta en el extremo derecho? pal CO2? o es para el filtro externo? porque no veo conexciones.
Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

Era solo un filtro externo, eso si ahora lo modifique para usarlo en otra cosa.

El reactor de co2 es uno de esos con ceramica marca otto
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

Excelente aporte
Avatar de Usuario
>>NaChO<<
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 165
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 15:24
Ubicación: Santiago - Ñuñoa

Mensaje por >>NaChO<< »

Tiburoncin escribió:Era solo un filtro externo, eso si ahora lo modifique para usarlo en otra cosa.

El reactor de co2 es uno de esos con ceramica marca otto


aahhhh ok, gracias
Avatar de Usuario
Floro
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 403
Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 20:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar, Chile

Mensaje por Floro »

Hola a todos!!!

Te felicito por el articulo Tiburoncin, pero la verdad no puedo dejar de hacer algunas aclaraciones y alcances... veo que postie con anterioridad pero no se por que no lo habia notado antes...


Tiburoncin escribió:La intensidad es más importante que el espectro.


Primero debemos fijarnos que la luz que planeamos colocar a nuestros acuarios emita un espectro adecuado para nuestras plantas o corales. Luego nos preocupamos de cuanta luz vamos a colocar, es decir, de la intensidad. Si tenemos mucha intensidad de una mala calidad de luz entonces estamos mal. Si tenemos poca intensidad de una muy buena calidad de luz no necesariamente esta mal. Me explico, si tengo plantas con un bajo requerimiento de luz entonces no necesito grandes intensidades, pero eso no significa que no necesiten el espectro adecuado.

Tiburoncin escribió:Las algas aprovechan la luz de mala calidad


Aqui queda claro lo que pretendo explicar, totalmente de acuerdo.

Ahora por que HQI? La gracia de estas ampolletas es que ademas de que tienen una alta intensidad luminica, la gran mayoria son de espectro completo, por lo que cumplen con lo mas importante, calidad y cantidad de luz. A eso le podemos sumar una serie de ventajas, como por ejemplo, la eficiencia en el consumo electrico.


Tiburoncin escribió:Si el vidrio frontal del proyector se quitara, hay que reponerlo antes de encender la lámpara. Nunca debe funcionar sin él.


La razon por la que no se deben utilizar las ampolletas sin un vidrio frontal es porque la mayoria de las ampolletas HQI emiten rayos UV que pueden ser dañinos para nosotros como para los seres vivos dentro del acuario. Aqui hay que hacer un alcanze, muchas empresas fabricantes de focos dicen que sus productos cuentan con un filtro UV para proteccion. Recordemos que el vidrio comun y corriente filtrara practicamente todos los rayos UV, por eso dicen que los anteojos que venden en el shopping cuneta efectivamente son UV.

Las ampolletas HQI de Osram supuestamente no emiten rayos UV.


Tiburoncin escribió:En encendido lo cumple el ignitor (partidor) electrónico. El mismo dispara el voltaje hasta 5000Volt para que la lámpara encienda. Hay que prestar mucha atención a la aislación del circuito, para que los pulsos no se pierdan antes de su llegada a la lámpara, por este mismo motivo, es que se aconseja que el partidor esté cerca de la lámpara (alejamiento máximo recomendable 1mt), los conductores del circuito de lámpara deberán poseer doble aislamiento.


Esto no es necesariamente cierto. Las especificaciones van a estar dadas de acuerdo al fabricante de cada uno de los ballast. Una de las grandes ventajas de los ballast electronicos (para HQI) es que permiten ser localizados remotamente, o sea, podemos tener el foco ubicado arriba del acuario y el ballast en el mueble abajo del acuario, permitiendo conexiones mayores a 2 metros de distancia . Como se deben imaginar esto conlleva una serie de ventajas, como por ejemplo, evitar un exceso de calor irradiado hacia la ampolleta alargando la vida de la misma, factores esteticos, etc. (los ballast electronicos son mucho mas eficientes en varios sentidos).

Tiburoncin escribió:Respecto a los reflectores redondos, si bien son más económicos, su diseño es de una apertura del haz angosta y no amplia. Esto conllevaría que el 80% de la radiación se concentra en un cono de no mas de 30 grados de apertura total, por lo que a 60 cm de un substrato, solo se lograría tener un circulo de solo 30 cm de diámetro. Estos focos están diseñador diseñados para ser colocados en el techo y un par de metros desde el piso al cielo y bajo esas condiciones se lograra un círculo de iluminación de un par de metros. Esto aun que no queramos nos podría traerá problemas con algas ya que casi toda la radiación se esta concentrando concentrando en un área muy pequeña. Si se usa un reflector redondo y un bulbo HQI de 150 watts, se cubre aproximadamente 1 metro para plantas exigentes en luz.


El foco redondo (cilindrico) no es muy eficaz (en comparacion a los rectangulares) para un acuario plantado, pero si lo puede ser para un reef, donde se necesitan grandes concentraciones de luz en areas especificas. Sin embargo, en los acuarios plantados se utilizan principalmente por un factor estetico. Los focos redondondos no son necesariamente mas economicos y tamoco deben ir estrictamente conectados al techo. De todas maneras me atrevo a decir que su uso disminuye cada dia mas en comparacion a los rectangulares.

Imagen

Imagen

Tiburoncin escribió:En cuanto a un foco rectangular, sus múltiples características, tiene un rendimiento mayor al 90%, cubre un área de 60 cm x 60 cm. Aproximadamente y tiene una gran penetración en el agua.


Imagen

PFO lighting escribió:This pendent uses 95% reflective material to focus light into the tank


Totalmente de acuerdo con la eficiencia de los reflectores de los focos. Yo he tenido el foco de la foto (PFO) en la mano y les cuento que es como un espejo, imaginense como debe alumbrar esa cuestion.

Bueno mi pequeño granito de arena, felicitaciones, nuevamente, por el articulo Tiburoncin.

Saludos

Floro
Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

=D> Jeje, Vale Gracias Floro, se agradece tu aporte y las correcciones, en cuanto a la información de los focos y cosas así las obtuve de catálogos y otros foros, esto lo redacte como lo entendí yo, siempre se pierde algún detallito .:silvar:.

Saludos
Avatar de Usuario
Hercas79
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 121
Registrado: Mar, 27 Sep 2005, 15:07
Ubicación: Argentina,Buenos Aires

Mensaje por Hercas79 »

Que tal...ya que tenes esperiencia en las Hqi yo estaba averiguando por la osram hasta que me ofrecieron la Lámparas/bulbos HQI 5000 k Sylvania de 150 w sale un 30 % mas cara que la de osram...Me conviene pagar esa diferencia o es lo mismo?estas son algunas otras especificasioenes de la lampara...· Posee sistema UV-STOP.

· 5.300 lúmen de potencia que garantizan una iluminación intensa incluso a nivel de sustrato en acuarios de hasta 50 centímetros en 70 wts mientras que el 150 tiene 11.000 lumenes es ideal para acuarios entre 50 y 80 cms de profundidad .

· Vida útil de 9000 horas.

· Poseen un sistema de color mejorado que mantiene estable el espectro durante la vida útil de la lámpara evitando que desvarie hacia el verde o amarillo como ocurre con otros HQI de menor calidad o con los tubos de cualquier calidad ya que en ellos no existe esta tecnología.


Desde ya muchas Gracias.
Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

Uff, no se si sere el indicado para decir esto, pero si yo tubiera la posibilidad de comprar esa ampolleta, yo elejiria esa. Sin Desmerecer a las Osram.

Saludos
Avatar de Usuario
Hercas79
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 121
Registrado: Mar, 27 Sep 2005, 15:07
Ubicación: Argentina,Buenos Aires

Mensaje por Hercas79 »

ok....muchas gracias!!! :cheers:
Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

Hercas79 escribió:ok....muchas gracias!!! :cheers:


De nada, una preguntita ¿cuanto valen esas ampolletas por alla? :-k

Saludfos
Cerrado