sustrato nutritivo duda
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- pejerex
- Nivel 2
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: san felipe, los andes
sustrato nutritivo duda
hola, bueno decidi poner sustrato nutritivo, y volver a ciclar toooodo denuevo.
quien me lo vendio me dijo ¨bueno es comun que al poner sust. nutritivo haya una explosión de algas¨
ahora mi duda es..... y si meto las bolsas con sustrato nutritivo a una bolsa ziploc hermética y las pongo a hervir para matar cualquier microorganismo??
es posible que el sustrato pierda su funcionalidad? o se conservarian los nutrientes????
eso ojala me respondan, aun no lo pondre porque mis alevines de cebra estan habitando el acuario.
de antemano muchas gracias =)
quien me lo vendio me dijo ¨bueno es comun que al poner sust. nutritivo haya una explosión de algas¨
ahora mi duda es..... y si meto las bolsas con sustrato nutritivo a una bolsa ziploc hermética y las pongo a hervir para matar cualquier microorganismo??
es posible que el sustrato pierda su funcionalidad? o se conservarian los nutrientes????
eso ojala me respondan, aun no lo pondre porque mis alevines de cebra estan habitando el acuario.
de antemano muchas gracias =)
- sopapopihue
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
- Ubicación: La Herradura
Re: sustrato nutritivo duda
yo arme un acaurio hace poco con sustrato y no tengo niuna alga sin abonos ni co2
y no hervi nada
y no hervi nada
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: sustrato nutritivo duda
Puedes hervirlo por 20 dias o ponerlo en la boca de un volcan activo , y ni asi evitaras las algas , las algas se evitan con sustratos bien equilibarados en sus proporciones de materia organica . arcilla , tierra etc etc y luego enfocandonos en las necesidades de las plantas , luz , Co2 , y nutrientes en general .
Es una secreto a voces que la mejor arma contra las algas es enfocarce en la nutricion (bienestar) de las plantas , cumpliendo esa premisa aunque tengamos brotes de algas en los comienzos estas remiten mas o menos rapido en cuanto las plantas tomen "el mando" del acuario .
Segun mi opinion , y con muchos años de acuarismo sobre el lomo , esterilizar lo que metamos al acuario no tiene mucho sentido , porque considero (exeptuando los patogenos) que la vida microbiana en el acuario es tan necesario como el agua que metemos en el ,no concibo un acuario esteril o aceptico tipo "quirofano" , y aunque esterilicemos todo muy pronto en algunos casos, cuestion de horas, la vida microbiana comienza a colonizar nuestra pecera , o sea , es imposible mantener todo en total acepsia.
¿que contiene tu sustrato ? ¿ o es comercial?
Saludos.
Es una secreto a voces que la mejor arma contra las algas es enfocarce en la nutricion (bienestar) de las plantas , cumpliendo esa premisa aunque tengamos brotes de algas en los comienzos estas remiten mas o menos rapido en cuanto las plantas tomen "el mando" del acuario .
Segun mi opinion , y con muchos años de acuarismo sobre el lomo , esterilizar lo que metamos al acuario no tiene mucho sentido , porque considero (exeptuando los patogenos) que la vida microbiana en el acuario es tan necesario como el agua que metemos en el ,no concibo un acuario esteril o aceptico tipo "quirofano" , y aunque esterilicemos todo muy pronto en algunos casos, cuestion de horas, la vida microbiana comienza a colonizar nuestra pecera , o sea , es imposible mantener todo en total acepsia.
¿que contiene tu sustrato ? ¿ o es comercial?
Saludos.
- pejerex
- Nivel 2
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: san felipe, los andes
Re: sustrato nutritivo duda
hola, si tienes razon, a nivel microscopico, los microorganismos cumplen un rol importante en la cadena, en el fondo mi duda esta enfocada en el hecho de eliminar algun agente nocivo para peces y plantas, algun tipo de bacteria u hongo ( y algas, todos juntos por pecadores jajaja)tacuarendi escribió:Puedes hervirlo por 20 dias o ponerlo en la boca de un volcan activo , y ni asi evitaras las algas , las algas se evitan con sustratos bien equilibarados en sus proporciones de materia organica . arcilla , tierra etc etc y luego enfocandonos en las necesidades de las plantas , luz , Co2 , y nutrientes en general .
Es una secreto a voces que la mejor arma contra las algas es enfocarce en la nutricion (bienestar) de las plantas , cumpliendo esa premisa aunque tengamos brotes de algas en los comienzos estas remiten mas o menos rapido en cuanto las plantas tomen "el mando" del acuario .
Segun mi opinion , y con muchos años de acuarismo sobre el lomo , esterilizar lo que metamos al acuario no tiene mucho sentido , porque considero (exeptuando los patogenos) que la vida microbiana en el acuario es tan necesario como el agua que metemos en el ,no concibo un acuario esteril o aceptico tipo "quirofano" , y aunque esterilicemos todo muy pronto en algunos casos, cuestion de horas, la vida microbiana comienza a colonizar nuestra pecera , o sea , es imposible mantener todo en total acepsia.
¿que contiene tu sustrato ? ¿ o es comercial?
Saludos.
mira el sustrato que compre esta dividido en tres partes
1 gravilla + arcilla
2 gravilla + turba
3 gravilla + humus ( de lombriz)
ademas 3 cm de gravilla
en total serian unos 5 cm aprox.
saludos
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: sustrato nutritivo duda
Si la cantidad de humus y turba no son excesivos ,esta bien como sustrato , lo que no entiendo es porque viene en tres partes ,aunque sus razones habrá y es respetable cada maestrito con su librito , yo no separo en capas el "nutritivo" lo meto mezclado y lo sello con arena gruesa o gravilla fina y listo.
Nunca encontre en la naturaleza plantas acuaticas arraigadas en sustratos "estratificados" la mayoria de las veces las raices estan en metidas en una masa "amorfa" de materiales varios .
Saludos.
Nunca encontre en la naturaleza plantas acuaticas arraigadas en sustratos "estratificados" la mayoria de las veces las raices estan en metidas en una masa "amorfa" de materiales varios .
Saludos.
- pejerex
- Nivel 2
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: san felipe, los andes
Re: sustrato nutritivo duda
me explicaron que la capa de abajo genera un micro flujo electrico y hace circular el agua llevando micronutrientes a la superficie, algo asi entendi, es a nivel molecular, igual debe tener algun fundamento mas, pero creo que por capa es mejor al dejar la arcilla al fondo tspsda con las demas capas. bueno hay que ir provando, por algo la duda, aun tengo el sustrato guardado
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: sustrato nutritivo duda
Bueno esto me deja sin argumentos , es demasiiado cientifico para mi , soy tan bruto que no le encuentro sentido a la circulacion de nutrientes hacia arriba , si las raices van hacia abajo ¿¿¿ ??? y tienen la capacidad de intercambiar iones cuando toman nutrientes , o sea , a mi modesto entender las raices son muuuuuy eficientes buscando nutrientes , son tan eficientes que en algunas especies de macrofitas (Echinos por ejemplo) son capaces de olvidarse del "geotropismo" y comenzar a crecer hacia arriba en busca de nutrientes en la superficie del sustrato.pejerex escribió:me explicaron que la capa de abajo genera un micro flujo electrico y hace circular el agua llevando micronutrientes a la superficie, algo asi entendi, es a nivel molecular, igual debe tener algun fundamento mas, pero creo que por capa es mejor al dejar la arcilla al fondo tspsda con las demas capas. bueno hay que ir provando, por algo la duda, aun tengo el sustrato guardado
Aclaro por las dudas , hablo desde mi experiencia , y mi intension no es rebatir los argumentos de nadie.
Saludos.
- pejerex
- Nivel 2
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: san felipe, los andes
Re: sustrato nutritivo duda
a si, se entiende, para eso es el foro, para intercambiar experiencias
.
por lo menos yo no pongo el sustrato, pero un amigo lo usa hace tiempo y ningun problema, es super estable

por lo menos yo no pongo el sustrato, pero un amigo lo usa hace tiempo y ningun problema, es super estable
- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
sustrato nutritivo duda
Hola Compadrito, no te hagas tanto problema con el tema del sustrato, si las plantas igual se te van a dar bien, lo importante es tener el acuario bien equilibrado, aporte de CO2, buena iluminacion y abonos líquidos y lo mas importante PACIENCIA, es mi humilde opinión.pejerex escribió:a si, se entiende, para eso es el foro, para intercambiar experiencias.
por lo menos yo no pongo el sustrato, pero un amigo lo usa hace tiempo y ningun problema, es super estable
Salu2
- pejerex
- Nivel 2
- Mensajes: 135
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011, 07:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: san felipe, los andes
Re: sustrato nutritivo duda
si, pacienciaaaa!!!! jajaja decidi agregar sustrato, le puse las pastillas, pero sigo pensando que le falta de que ¨agarrarse¨ a las plantitas, por el momento tengo los alevines de cebra en el acuario, no he querido mover nada ya que estan a gusto en el acuario, pero apenas crescan un poco mas, pondre el sustrato, mi amigo tzeriatta tiene del mismo y sus plantas estan tirando pa arriba super lindas, como las tuyas pero distinta tecnica XD.. como no estoy los fines de semana prefiero tenerles algo mas estable de fondo, saque el CO2 por que considere exsesivo, pensando bien tu tenias 1 burbuja por cada 2 segundos, pero como mi acuario es pequeño no logre regular para que salieran menos burbujas y una 1 gota cada 5 segundos ( que fue lo minimo que pude tener) en un acuario de 38 es demaciado para los peces a pesar de no moler bien la burbuja y romper la tension superficial con el filtro de mochila =/SEBING12 escribió:Hola Compadrito, no te hagas tanto problema con el tema del sustrato, si las plantas igual se te van a dar bien, lo importante es tener el acuario bien equilibrado, aporte de CO2, buena iluminacion y abonos líquidos y lo mas importante PACIENCIA, es mi humilde opinión.pejerex escribió:a si, se entiende, para eso es el foro, para intercambiar experiencias.
por lo menos yo no pongo el sustrato, pero un amigo lo usa hace tiempo y ningun problema, es super estable
Salu2
- SEBING12
- Nivel 7
- Mensajes: 1256
- Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Los Angeles, octava región
sustrato nutritivo duda
Yo tengo, 2 burbujas por segundo.pejerex escribió:si, pacienciaaaa!!!! jajaja decidi agregar sustrato, le puse las pastillas, pero sigo pensando que le falta de que ¨agarrarse¨ a las plantitas, por el momento tengo los alevines de cebra en el acuario, no he querido mover nada ya que estan a gusto en el acuario, pero apenas crescan un poco mas, pondre el sustrato, mi amigo tzeriatta tiene del mismo y sus plantas estan tirando pa arriba super lindas, como las tuyas pero distinta tecnica XD.. como no estoy los fines de semana prefiero tenerles algo mas estable de fondo, saque el CO2 por que considere exsesivo, pensando bien tu tenias 1 burbuja por cada 2 segundos, pero como mi acuario es pequeño no logre regular para que salieran menos burbujas y una 1 gota cada 5 segundos ( que fue lo minimo que pude tener) en un acuario de 38 es demaciado para los peces a pesar de no moler bien la burbuja y romper la tension superficial con el filtro de mochila =/SEBING12 escribió:Hola Compadrito, no te hagas tanto problema con el tema del sustrato, si las plantas igual se te van a dar bien, lo importante es tener el acuario bien equilibrado, aporte de CO2, buena iluminacion y abonos líquidos y lo mas importante PACIENCIA, es mi humilde opinión.pejerex escribió:a si, se entiende, para eso es el foro, para intercambiar experiencias.
por lo menos yo no pongo el sustrato, pero un amigo lo usa hace tiempo y ningun problema, es super estable
Salu2
Salu2
Re: sustrato nutritivo duda
pejerex escribió:me explicaron que la capa de abajo genera un micro flujo electrico y hace circular el agua llevando micronutrientes a la superficie, algo asi entendi, es a nivel molecular, igual debe tener algun fundamento mas, pero creo que por capa es mejor al dejar la arcilla al fondo tspsda con las demas capas. bueno hay que ir provando, por algo la duda, aun tengo el sustrato guardado
a mi este argumento me huele a pura pescada frita...

slds