Ojo hinchado de un escalar

Tratemos juntos de recuperar a tu regalón.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
karlaxss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 455
Registrado: Mar, 29 Mar 2011, 12:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipu

Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por karlaxss »

Hola:
Espero puedan ayudarme, hoy me di cuenta que mi escalar tiene un ojo hinchado (como telescopico). solo uno no se que pueda ser. lo si no esta deprimido para nada anda super bien come arto y molesta al resto pero
la verdad no tengo la mas remota idea de porque fue, ni menos que hacer, espero puedan ayudarme!!!!!les agrego fotos:


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por saturnino »

probablemente es una causa bacteriana..me paso lo mismo con un pez hace poco..y el problema persistio bastante tiempo 2 semanas aprox, no aplique ningun medicamento, solo encendi el uv del filtro y deje que es sisteme inmune del pez hiciera lo suyo y
de a poco comenzo a desincharce.

slds
Avatar de Usuario
romy_nice
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 573
Registrado: Dom, 05 Sep 2010, 20:34
Sexo: Mujer
Ubicación: santiago. P.A.C

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por romy_nice »

hace cuanto lo pusiste nuevamente en el acuario?? (recuerdo que estaba castigado po convivencia) alomejor puede ser x el agua en el lugar donde antes estaba, no pareciera ser x algun golpe .. tambien se me imagina (y ojala no sea) puede ser tuberculosis..
Avatar de Usuario
romy_nice
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 573
Registrado: Dom, 05 Sep 2010, 20:34
Sexo: Mujer
Ubicación: santiago. P.A.C

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por romy_nice »

mira esto encontre en el dr pez..


CARACTERÍSTICAS

La exoftalmía es un síntoma común de muchas y diversas patologías. Normalmente no es grave de por sí, la patología provoca retención de líquido de dos tipos:

- Interna: Dentro del ojo u ojos, la presión del liquido aumenta el volumen de este.
- Externa: En la cuenca del ojo (detrás), la retención de liquido empuja el ojo u ojos hacia fuera de la órbita.

Ambas retenciones de líquido generan el típico efecto de ojo saltón u ojos saltones.

CAUSAS COMUNES

Las enfermedades que producen la exoftalmía pueden muy variadas.

La más comun es causada por una infección bacteriana en el organismo del pez, favorecida por una calidad inadecuada del agua y generando trastornos internos metabólicos.

Aun siendo la más comun la mencionada, otras muchas causas pueden generarla, entre ellas:

- Septicemia bacteriana
- Septicemia vírica
- Septicemia por streptococcus
- Tuberculosis
- Carencia nutricional
- Envenenamiento por cobre.
- Enfermedad de las burbujas
- Hormonas, anomalías tiroideas
- Ataques de helmitos (gusanos o larvas parasitarias)
- Ataques de protozoos (como cryptobia de la sangre)
- Trastornos metabólicos internos (como hepaticos)
- Condiciones inadecuadas (ver pH y nitritos)
- Otros.

INCIDENCIAS

Este síntoma normalmente afecta a uno o dos peces del acuario, por lo que se entiende que no suele ser muy contagiosa. Con frecuencia el trastorno persiste poco tiempo y luego desaparece. Raras veces resulta mortal.

Si son muchos los peces que muestran este síntoma la causa probable sea una baja calidad de agua o la presencia de un agente infeccioso.

Algunas de las patologías que sufre el pez con síntomas de exoftalmía son incurables o muy difíciles de tratar, siendo en estos caso conveniente separar al ejemplar afectado para evitar el contagio y propagación de la enfermedad, casos como por ejemplo de tuberculosis.

La exoftalmía unilateral (la que afecta a un solo ojo) puede, o no, contagiarse al otro ojo. El pez afectado podrá padecer compresión del nervio óptico, sufrimiento en cornea y déficit visual. En casos graves, y menos comunes, de exoftalmía el ojo puede desencajarse de la cuenca y, aunque la herida sanará, el pez quedará tuerto.

Hay peces, como los telescopio, que su aspecto de ojos saltones son una de sus características híbridas. Este tipo de peces, manipulados genéticamente, sufren con mayor facilidad ataques bacterianos en sus ojos por un medio en malas condiciones, que les provocan exoftalmía.

TRATAMIENTO

Prioritario, para la aplicación del tratamiento más adecuado, sería saber diagnosticar la causa o patología original productora de este síntoma, para ello tendremos que saber identificar otros síntomas, para centrarnos en su identificación, ya que la exoftalmía de por si no nos señala, por ella sola, la causa que la provoca.

Para poder aplicar el mejor tratamiento del pez afectado tendremos por ello que identificar la enfermedad ya que no se trata igual un pez que sufre exoftalmía provocada por ejemplo por la “Enfermedad de las Burbujas” que otro que la sufre por “Enfermedad de la Boca Roja”.

Si no podemos saber o conocer la causa que ha producido este síntoma tomaremos las siguientes medidas genéricas:

1º- Mejorar la calidad del agua (comprobar y corregir pH, nitritos y nitratos) y la alimentación de los peces con una dieta rica y variada. De este modo en muchas ocasiones remite la exoftalmía. Se podría decir que en más del 50 % de los casos, mejoran sin necesidad de otro tratamiento.

2º- Si no se obtiene resultados, en un periodo razonable, lo mejor sera aislar al pez en un tanque “hospital” y administrarles un antibiotico de gran espectro, será efectivo esta solución si realmente la infección es bacteriana.

En ocasiones la enfermedad que provoca el síntoma de exoftalmía es más compleja, por ejemplo pudiendo ser producida por anomalías tiroideas (hormonas), protozoos flagelados parasitarios de la sangre o micobacterias ácido- resistentes tuberculosas, algunas de esas y otras patologías tienen dificultades de tratamiento específico o simplemente no tienen cura.

Consejo: Controlar la progresión de la enfermedad, al tratar precozmente los signos de actividad inflamatoria y evitar que progrese a un cuadro más severo.


bexoo
Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por saturnino »

en conclusion manten tu agua lo mas limpia posible..grandes cambios de agua y filtraciion abundante.

partiste a cambiar agua... :mrgreen:

slds
Avatar de Usuario
karlaxss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 455
Registrado: Mar, 29 Mar 2011, 12:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipu

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por karlaxss »

eso es lo rrao tengo el agua al 100% tod en los niveles adecuados =/
Avatar de Usuario
ALFASW
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 779
Registrado: Jue, 10 Feb 2011, 23:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Villa Alemana

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por ALFASW »

ojo con las bacterias, aunque tengas bien los valores del agua, puedes tener bacterias y virus igual en el agua, para eso se usa el UV, te recomiendo mantener el agua limpia....y observa al pez y trata de determinar si ve por ese ojo o no, eso puede ayuadar a diagnosticar, para ello, observa al pez si su comportamiento ha cambiado, si se trata de proteger por ese lado con objetos o si se acercan peces por ese lado los ve, o sea si arranca o ataca a los peces que llegan por ese lado y tambien su nivel de estres con respecto a los otros peces.
saludos en la casa....
Avatar de Usuario
romy_nice
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 573
Registrado: Dom, 05 Sep 2010, 20:34
Sexo: Mujer
Ubicación: santiago. P.A.C

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por romy_nice »

no haz pensado que talvez el agua donde estaba castigado le halla afectado?? tambien creo que puede ser eso, se agarro algo ahi y recien ahora se le presento la hinchazón :think:
Avatar de Usuario
karlaxss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 455
Registrado: Mar, 29 Mar 2011, 12:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipu

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por karlaxss »

romy_nice escribió:no haz pensado que talvez el agua donde estaba castigado le halla afectado?? tambien creo que puede ser eso, se agarro algo ahi y recien ahora se le presento la hinchazón :think:



yo creo que fue el acuario hospital, pero anda de lo mas bien y si ve por ese ojo xD de hecho anda igual de territorial que siempre jkunto a su pareja xD
si cambio el agua el 40% semanal pero bueno esta mejor ojala no le pase nada =) me llevare agua denuevo mañana a la u a ver que encuentro de rraro =)


gracias!!!
Avatar de Usuario
Witsi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Vie, 05 Feb 2010, 13:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Ñuñoa, metro Los Orientales o Plaza Egaña

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por Witsi »

Hola!

Puchas que lata por tu escalar, te cuento que cuando me compré mis escalares, a la semana de tenerlos uno de ellos comenzó con algo similar, la diferencia era que su ojo estaba hinchado y completamente blanco, no veía nada ya que cuando se acercaba al vidrio con su ojo malo, golpeaba y no se asustaba y cuando se acercaba con su ojo bueno, golpeaba el vidrio y se arrancaba.

A mi me tinca que uno de los otros peces lo golpeó, como no sabía qué hacer, todos los días lo pasaba a un recipiente y le echaba una gotita de azul de metileno, por último para desinfectar su ojo. Estuve así por una semana hasta que su ojo comenzó a desinflamarse, pero un día me di cuenta que su ojo (que ya estaba completamente blanco) había "explotado" y tenía colgando esa capa blanca, así que seguí con el tratamiento y en mi casa todos estábamos con mucha pena, pensando que se iba a morir, pero sobrevivió, ahora está súper bien, pero cieguito de ese ojo, lo que más me costó fue hacerlo comer, porque al principio le costó acostumbrarse a su condición, pero ahora come y está bastante grande.

No sé si te sirva de algo mi experiencia :think:

Saludos

Tiare
Avatar de Usuario
fifox
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 253
Registrado: Sab, 05 Jun 2010, 04:48
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por fifox »

karla lo de tu escalar es que la pareja le sco la cresta nomas jajajaj
Avatar de Usuario
romy_nice
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 573
Registrado: Dom, 05 Sep 2010, 20:34
Sexo: Mujer
Ubicación: santiago. P.A.C

Re: Ojo hinchado de un escalar

Mensaje por romy_nice »

fifox escribió:karla lo de tu escalar es que la pareja le sco la cresta nomas jajajaj


a ti también se te han hinchado los ojos fifox?? jajajjajjajaj saludos
Cerrado