pienso, en mi humilde opinión, que todo negocio empieza por pequeñas metas. A veces por necesidad y a veces por invertir en algo distinto que pueda ser atractivo o novedoso. Es ahí donde muchos fracasan, pues se quedan estancados y no se adaptan a las innovaciones o las necesidades de los clientes o mercados.
Hoy en las ultimas noticias me llamo la atencion de una mujer que por necesidad comenzo a vender peces en las ferias libres de santiasco
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2011-07-18&PaginaId=18&SupplementId=3&bodyid=0 No es posible recriminar que a lo mejor por ignorancia no tiene un cuidado ideal para con sus peces, menos hablar de un buen asesoramiento propio ni para sus clientes... Pero ¿ Podrías tu decirle, que por que no cumple ciertos estándares, no lleve alimento a su hogar??
El cliente que realmente sabe, distinguirá y premiara siempre la buena atención y por sobre todo si es personalizada. No dudo que esta señora con el tiempo tendrá que interiorizarse en su negocio, como muchos que partimos en este hobby .... Hay que darse sus buenos porrazos antes de empezar a caminar derechos... es así... es la ley de la vida
Aparte que si no existiera la ley de la demanda.... como bajarían el valor de los implementos , peces y plantas. Creo que la diversidad de elección no es el problema, sino la desinformación del consumidor...
Eso, simplemente mi humilde opinión.... bye...