CONSULTA AGUA DE RO.....

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
dickinson
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 555
Registrado: Lun, 22 Ago 2005, 17:12
Ubicación: CHILE-SANTIAGO... MAIPU (CASA)...LAS CONDES (TRABAJO)
Contactar:

CONSULTA AGUA DE RO.....

Mensaje por dickinson »

AMIGOS:

TENGO UNA CONSULTITA PARA LOS MAESTROS DE DISCOS....

TODOS USTEDES USAN UN SISTEMA DE RO EN SUS ACUARIOS? O EXISTE ALGUNA FORMA MAS ECONOMICA DE CONSEGUIR AGUA TAN PURA COMO LA QUE ENTREGA EL SISTEMA DE RO??

ESPERO SUS RESPUESTAS...

SALUDOS!!!
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Que yo sepa, no hay ningun sistema tan completo como el de osmosis para producir agua, sobre todo en forma casera....

Ahora puede ser agua destilada (recolectar por ejemplo el agua de una tetera por decir algo) o el agua ionizada o desmineralizada (que es lo mismo) a travez de resinas (pero las resinas son mas o menos caras) haciendo un sistema de filtrado... lo otro es comprar dichas aguas en algun comercio, sea destilada, desionizada o de osmosis...

Piensa que el sistema de RO es de facil uso, es autosustentable (es decir, puedes dejarlo ahi haciendo agua), es facil de colocar en cuakier parte y puedes ver la cantidad k necesites...
Avatar de Usuario
Nanook
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 611
Registrado: Mié, 10 Ago 2005, 12:31
Ubicación: Chillan

Mensaje por Nanook »

Que es mas barato, comprarlo en el comercio, o producirlo en casa????????
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Hola!

Mira yo tuve discos por casi 2 años y nunca utilice agua RO sólo agua de la llave que tenia un PH un poquito superior a 7.0 y una dureza media, los discos se dieron bien incluso tuve un par de puestas que se perdieron ... pero estoy seguro con el agua RO que es más blanda y PH estos se habrian dado muchisimo mejor ... es 100% recomendable contar con uno de estos sistemas. Otras alternativas:

1. Agua Destilada
2. Agua Desmineralizada
3. Agua de la llave blanda y de ph neutro que sólo se da en el Sur

Asi te quedan dos primeras que deberias comprar en bidone para cada cambio de agua, si bien la inversion inicial es cara luego de 1 año tu sistema RO deberia estar más que pagado y tus discos te lo agradeceran.

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Lalo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 871
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 19:53

Mensaje por Lalo »

se me ocurre otra idea... creo que es muy poco eficiente pero si se optimisa podria resultar...
la idea basica es evaporar agua... (podria ser calentar con el sol)... y colocar algo en desnivel... podria ser un vidrio... y asi evaporas el agua.. y las sales se qeudan en el recipiente abajo... se entiende la idea?¿¿?¿? :-k :-k :-k a ver si algun bricologo puede materializar algun ro casero... o un evaporador.... \:D/
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola

Tengo entendido que DOC usaba resinas para ablandar el agua y mantener sus discos, podrías consultarle para saber su experiencia.


Saludos.

PD: Dickinson, te mandé un MP, a ver si le echas una mirada y me cuentas.
Avatar de Usuario
Convicto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 185
Registrado: Vie, 21 Oct 2005, 10:02
Ubicación: Santiago - Ñuñoa - Las Condes

Mensaje por Convicto »

Yo estoy usando agua "Purificada Manantial", no recuerdo el precio exacto en este momento, pero creo que es mas menos $2.800 / 20 lts, la mezclo con agua de la llave, en este momento estoy usando dos botellas de 20 lts al mes por lo que son aprox $5.600/ mes. Tengo entendido que un Ro sale como 140 lucas, es decir si quisiera seguir usando solo una porción de agua blanda, me demoraría 25 meses en pagar el sistema, ahora si quisiera reproducirlos es otro tema.

Esta agua tiene un Gh maximo de 4, Kh 0 a 1 y Ph 6.5 a 7, tengo el detalle de los rangos de los otros elementos que contiene, si te interesa te los puedo mandar.
Avatar de Usuario
DOC
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 302
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:50
Sexo: Hombre
Ubicación: lo barnechea

Mensaje por DOC »

Hola, yo ocupaba resina ablandadora de agua azoo, llegue a tener GH de 4 en mi acuario y con discos sin problemas con puestas y todo en el acuario. las recomiendo, mira en http://www.aquaplant.cl
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

DOC escribió:Hola, yo ocupaba resina ablandadora de agua azoo, llegue a tener GH de 4 en mi acuario y con discos sin problemas con puestas y todo en el acuario. las recomiendo, mira en http://www.aquaplant.cl



Efectivamente, esa resina reduce el GH, pero no el KH, lo cual a mi parecer es positivo por un tema de tampon de pH... esa resina es catiónica, esta solo retira sales de magnesio y calcio, por lo que el resto de las sales no las toca... se puede regenerar 3 veces con agua salada... yo tb la toy usando... y muy buenos resultados...

Para completar el tratamiento del agua con resinas, debes usar resinas iónicas en complemento con las cationicas, las cuales te bajan el kh... ahora... hay resinas en algunos lados que son de valores relativamente baratos... pero el problema es que cuando se limpian sueltan harta "mugre" por lo que ambientalmente hablando... no es muy ecologico... ademas que luego debes limpiar nuevamente la resina una vez que la recargaste y para saber si esta funcionando nuevamente en su totalidad (incluso para saber cuando ya esta saturada) la mejor forma es medir con un potencial redox el agua que sale....

Ahora lo que dice Lalo es cierto, con agua evaporada obtenemos agua destilada, es el agua mas pura que podras obtener segun me han dicho algunos amigos kimicos... mientras que con el agua de osmosis obtienes un 99.9% de pureza de agua (depende tb de la marca y de la cantidad de cartuchos que use el sistema de osmosis, eso varia el porcentaje de pureza del agua) lo cual a mi parecer es muy buena calidad de agua...
Cerrado