dudas con prodibio

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
gaiterodana
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 159
Registrado: Mar, 05 Jul 2011, 17:59
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago centro
Contactar:

dudas con prodibio

Mensaje por gaiterodana »

Hola compra algunas ampollas de prodibio biooptim y reeef booster , mi duda es que tengo un nano reeef de 60 litros y no compre la gama NANO si no la linea normal me las vendieron de la caja de 30 ampollas, cuanto porcentaje de la ampolla debo utilizar? y lo que me sobre de la ampolla se pierde o hay forma de guardarlo?
saludos a todos!!!!!
Avatar de Usuario
tonina311
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Lun, 09 May 2011, 18:16
Sexo: Mujer
Ubicación: La Florida

dudas con prodibio

Mensaje por tonina311 »

Atras en la caja salen los rangos. Uno te hace hasta 1000lt la ampolla, el resto menos... Ahi checkea, y aplica tablita de 3 jijiji.
Yo el Biodigest lo he dividido en 3 "ingestas", y no he visto q se haya deteriorado o cambios a simple vista en el producto, ni produjo efectos indeseados en el acuario. Mantenlos en su cajita tapados eso si, una vez abiertos.

Cuantos litros tienes?


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
tonina311
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Lun, 09 May 2011, 18:16
Sexo: Mujer
Ubicación: La Florida

dudas con prodibio

Mensaje por tonina311 »

Ah, recien vi que eran 60 :P


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: dudas con prodibio

Mensaje por kuyems »

Hola
una vez lei, en algun foro que al ocupar la mitad de la ampolla, debes guardarla refrigerada.

revisa estas preguntas/respuestas de la pagina www.prodibio.com



FAQ

PARTE 1: Utilización de los productos

¿Es necesario mezclar BioDigest (u otro producto) con agua antes de administrarlo al acuario, o puede ser vertido directamente en el tanque?

Todos los productos pueden utilizarse directamente en el acuario. Para obtener una buena dispersión de los productos en todo el tanque, distribuir el líquido en la salida de la bomba.

¿Debo utilizar la gama regular para un sistema de 85 litros?

Prodibio mejora sus gamas para ofrecer al aficionado una solución específicamente diseñada para su propio tanque.
Disponemos de 3 gamas: la gama de agua dulce, la gama de agua salada y la gama de estanque.
Dividimos los rangos de agua dulce y de agua salada en 3 categorías con respecto al volumen de su acuario y desarrollamos una dosificación y una fórmula específicas para cada uno:

De 0 a 120 litros, utilice la GAMA NANO
De 0 a 1000 litros, utilice la GAMA STANDARD
De 1000 litro o más, utilice la GAMA PRO

¿Qué se recomienda hacer en el tanque antes de dosificar o utilizar un producto?

Para Reef Booster: Apague el espumador por la noche antes de irse a dormir y coloque el producto en su tanque. Por la mañana, puede volver a encender el espumador. No es necesario efectuar ningún ajuste.
Para BioDigest: Es mejor apagar el esterilizador UV y el carbón activado durante aproximadamente 1 ó 2 horas. Permite a las bacterias fijarse en las rocas y en los elementos del tanque.

¿Qué mezcla de productos PRODIBIO sería recomendable para un aficionado con un acuario de arrecifes? ¿Después de cuánto tiempo pueden comenzar a verse los beneficios?

Aconsejamos al aficionado mezclar por lo menos BioDigest, Bioptim y Reef Booster.
Iodi+ y Stronti+ son los mismos productos que se pueden encontrar en el mercado. La diferencia es que los productos PRODIBIO proporcionan al usuario exactamente la cantidad de yodo y de estroncio añadidos al tanque. Los resultados se pueden observar alrededor un mes después de su uso.

¿Qué mezcla de productos PRODIBIO sería recomendable para un aficionado con un acuario de agua dulce? ¿Después de cuanto tiempo pueden comenzar a verse los beneficios?

Aconsejamos al aficionado mezclar por lo menos BioDigest, BioTrace y BioVert.
Los resultados se pueden observar alrededor un mes después de su uso.

¿Qué mezcla de productos PRODIBIO sería recomendable para un aficionado que desee iniciar un acuario?

Recomendamos utilizar “Start Up” para iniciar un nuevo tanque:

Inicio de BioDigest: 1 frasco para 0 a 60 litros
Inicio de Stop Ammo: 1 frasco para 0 a 60 litros

¿Cuáles son las dosis de BioClean Salt y Reef Booster para un tanque de 170 litros con un sumidero de 95 litros?

Conviene más utilizar las siguientes dosis para el volumen total:

BioClean : 1 frasco de BioDigest cada 15 días + 1 frasco de Bioptim cada 15 días
Reef Booster: 1 frasco cada 15 días

¿Por qué es necesario utilizar BioDigest cada dos semanas?

Recomendamos utilizar BioDigest cada 15 días para reequilibrar las diversas poblaciones de cada cepa en el acuario. De hecho, las diversas cepas no se desarrollan a la misma velocidad y al mismo nivel. Con esta posología, las poblaciones bacterianas del tanque se optimizan porque el producto contiene diversas clases de cepas de bacterias en proporciones óptimas. Las bacterias comen el alimento no comido y los excrementos de los pescados para transformarlos en biomasa.
Bioptim para tanque marino y BioTrace para tanque de agua dulce están diseñados para mejorar la actividad de las bacterias en su trabajos de limpieza y equilibrio del tanque.

Página de Inicio
PARTE 2: Conservación de los productos

¿Se puede almacenar el excedente de un producto y cómo hacerlo?

Nuestra gama está embalada con nitrógeno o argón para evitar cualquier contacto entre el oxígeno y los productos, así que no se recomienda almacenar los productos una vez abierto el frasco. Si utiliza un frasco diseñado para su tipo del acuario, puede poner el frasco entero, no hay ningún riesgo de sobredosis.

¿Cuanto tiempo pueden sobrevivir las bacterias en el frasco?

Nuestra gama está empacada con gas inerte (nitrógeno o argón). La falta de oxígeno hace que las bacterias del interior permanezcan inactivas (durmiendo) pero aún vivas. Cuando necesite el producto, sólo tiene que romper el frasco y poner el líquido en el agua. Al contacto con el oxígeno, las bacterias se despiertan y comienzan su trabajo de limpieza. Esta es la razón por la cual no hay límite de uso del frasco.

Página de Inicio

PARTE 3: Los frascos

¿Qué razón ha tenido PRODIBIO para encapsular sus productos en frascos de cristal en lugar de botellas de plástico?

En Francia el uso del frasco de cristal está muy desarrollado en la industria farmacéutica. Este embalaje proporciona al producto una mayor protección contra la oxidación, los microorganismos patógenos, etc.
Por otra parte, el material de plástico no es realmente impermeable al oxígeno del aire y puede permitir algunos intercambios entre el producto y el ambiente externo (bacterias, yodo etc.)
Además, con el sistema PRODIBIO el producto siempre permanece fresco.

¿Cuál es la función del pequeño tubo de caucho colocado en cada caja?

Para facilitar el uso de los frascos por nuestros clientes, PRODIBIO ha colocado un pequeño tubo de caucho para abrir el frasco sin problemas (miedo de corte de vidrio, etc.)
Sírvase leer las instrucciones “¿Cómo utilizar el producto?” antes de su utilización.

Página de Inicio

PARTE 4: Preguntas diversas

¿Qué tipo de productos se recomiendan para poner en un tanque con las anémonas de mar?

Con las anémonas de mar, puede utilizar: BioDigest, Bioptim, Reef Booster.

¿Cuán eficaces son los productos para un acuario de arrecifes con altos niveles de nitratos y cuánto tiempo solucionan el problema?

BioDigest y Bioptim permiten, por el aumento y la dinamización de estas bacterias, una reducción en nitratos, fosfatos y carbohidratos. Es mejor utilizar estos productos justo después de cambiar el agua. Los resultados se verán después de un mes de uso.

¿BioTrace y BioVert contienen cobre? ¿Este cobre podría ser un problema para los invertebrados como los camarones?

La cantidad de cobre en estos productos es baja y por debajo de la dosis dañina para los camarones. Los productos pueden utilizarse sin temor y bajo las condiciones inscritas en el embalaje.

¿Qué se recomienda para la presencia de cianobacterias? El acuario es de 300 litros con un cambio regular de agua y un nivel de nitratos de 25 mg/l.

Recomendamos utilizar BioDigest y Bioptim para el acuario. Debido a que estos productos son activos biológicos, necesitan un tiempo para regular la población de cianobacterias del tanque (cerca de 1 mes).

¿BioDigest se puede utilizar en un tanque marino que contenga una langosta prevista para el consumo humano con una temperatura del agua de 7 u 8°C?

Sí, se puede utilizar el BioDigest en ese caso porque las bacterias de este producto son las mismas bacterias que podemos encontrar en la naturaleza.
Además, la dosis tiene que ser aumentada (2 o 3 veces) porque la temperatura del tanque es demasiado fresca.

Con un tratamiento para la infestación de algas Debersia, ¿se puede utilizar Reef Booster al mismo tiempo o fomentará el crecimiento de las algas Debersia?

El problema de Debersia será rápidamente solucionado con el uso de BioDigest y de Bioptim.
En lo concerniente a la adición de Reef Booster puede efectuar una prueba para comenzar al mismo tiempo. Si la Debersia aumenta, deténgalo hasta que haya desaparecido totalmente.

¿Qué se debe hacer si se corta con un frasco?

No hay riesgo de infección si se limpia muy bien las manos. Pero para evitar este tipo de problemas hay un pequeño tubo de caucho colocado en cada caja.
Sírvase leer las instrucciones “¿Cómo utilizar el producto?” o ver el vídeo antes de su utilización.
Por supuesto, tenga cuidado con los niños cuando utilice o rompa un frasco de vidrio.

Página de Inicio

PARTE 5: Acerca de PRODIBIO

¿Quiénes son los cerebros que están detrás de PRODIBIO y cuánto tiempo tiene la compañía desarrollando productos de acuicultura?

PRODIBIO está compuesto por un equipo de 6 colaboradores y 2 accionistas. En este equipo global, PRODIBIO puede confiar en el conocimiento de 4 científicos:

Un doctor en bioquímica
Un doctor en química orgánica
Un químico jubilado con una gran pasión por el acuario
Un técnico en arrecifes y peces muy cualificado en sus campos

En 2010, PRODIBIO celebra 12 años al servicio de los tanques de agua dulce y de mar en todo el mundo.

¿Cuántas pruebas se realizan en un producto PRODIBIO antes de llegar a los estantes de una tienda? ¿En qué clase de entornos se prueba sus productos y cómo determinan su eficacia?

El departamento de I+D de PRODIBIO ha desarrollado asociaciones con:

Universidades en Francia, en Grecia…
Empresas privadas y laboratorios públicos que trabajan en los campos de la acuicultura y del medio ambiente
Acuarios públicos con un enorme equipo de científicos (veterinarios, técnicos, etc.)

Por ejemplo, PRODIBIO comenzó a trabajar en septiembre de 2007 con un nuevo acuario público en Montpellier (Francia) para iniciar y tratar 2.700.000 litros de agua marina. También hemos suministrado productos para la aclimatación de los diversos peces (desde peces payaso hasta tiburones). No se produjo ninguna pérdida de peces mientras se usó Stop Ammo y BioDigest.
Las fases de investigación, desarrollo, prueba, producción y comercialización podrían tardar entre 1 y 2 años, dependiendo del producto. Cuando el producto está listo, primero lo probamos en nuestros propios tanques (de agua dulce y de agua de mar) y también en los tanques de laboratorios de universidades. La segunda prueba nos permite determinar y cuantificar muchos parámetros que muestran por ejemplo la evolución de la calidad del agua, el peso adquirido por cada pez, los colores de un coral, etc.
Luego disponemos de una red de colaboradores-aficionados que prueban los productos en sus propias condiciones y nos hacen observaciones muy importantes tras 6 a 12 meses. Solamente después de todos estos pasos ponemos los productos en las estanterías.
Avatar de Usuario
gaiterodana
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 159
Registrado: Mar, 05 Jul 2011, 17:59
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago centro
Contactar:

Re: dudas con prodibio

Mensaje por gaiterodana »

muchimas gracias a todos!!!!!!!!
Cerrado