Hoy compre de esos gusanitos vivos y me dijeron que hay que tenerlos bajo una gotera, despues preguntando por msn me dijeron que se podian tener con una bomba aireadora dentro de un tiesto.
en realidad el asusto de la gotera me es bastante incomodo, ya que en mi casa se usan todas las llaves a diario, tenia pensado poner una botella con un agujero, pero con un poco que baje ela gua ya no va a gotiar, lo de la bombita de aire no se si sera tan simple.
Si alguien sabe algo que me ayude, bienvenido sea \:D/
Como mantener tubifex?
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- roberto
- Nivel 4
- Mensajes: 402
- Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile
Hola
El tubi yo lo mantengo en una bolsa plástica casi sin agua, cerrándola de manera tal que quede aire atrapado (que quede "inflada", no sé si me explico); esta bolsa la dejo dentro de un recipiente con agua (una caja plástica donde estoy "ahogando" unos troncos) en el patio. Una vez al día ( y tiene que ser todos los días) los "lavo" con agua de la llave, enjuagándolos unas tres veces, saco los necesarios para alimentar y cierro la bolsa (inflada, claro que sin soplarla), y... al agua fría de nuevo, así logro mantenerlos por varios días, hasta 2 semanas en esta época, sin que se pudran y sin que su presencia moleste a la dueña de casa.
Saludos "conservadores"
roberto \:D/
El tubi yo lo mantengo en una bolsa plástica casi sin agua, cerrándola de manera tal que quede aire atrapado (que quede "inflada", no sé si me explico); esta bolsa la dejo dentro de un recipiente con agua (una caja plástica donde estoy "ahogando" unos troncos) en el patio. Una vez al día ( y tiene que ser todos los días) los "lavo" con agua de la llave, enjuagándolos unas tres veces, saco los necesarios para alimentar y cierro la bolsa (inflada, claro que sin soplarla), y... al agua fría de nuevo, así logro mantenerlos por varios días, hasta 2 semanas en esta época, sin que se pudran y sin que su presencia moleste a la dueña de casa.
Saludos "conservadores"
roberto \:D/
- Hercas79
- Nivel 2
- Mensajes: 121
- Registrado: Mar, 27 Sep 2005, 15:07
- Ubicación: Argentina,Buenos Aires
Re: Como mantener tubifex?
Que tal...yo alimente a mis peces con este alimento por mucho tiempo,y siempre lo conserve en la heladera dentro de un recipiente cerrado con un par de orificios y los mantienes como en invernacion,veras que parecen muertos pero al introducirlos al acuario como que revivieran.Cambios diarios de agua previamente pasandola por un poco de carbon activado ya que el cloro de la cañilla los mataria y el olor que largan muertos no es muy agradable.
El secreto no comprar demasiado y darles a tus peces lo justo y necesario.Un poco de alimentos de mas en escamas puede ensuciar el acuario un poco mas de tubifex puede provocarle enfermedades a tus peces muy graves,como dijo dalilo son grandes transportadores de bacterias y donde terminan estas si los que las transportan quedan descomponiendose en tu acuario????Y si ensima le sumamos la temperatura de un acuario tropical...pufffff un caldo de bacterias!!!
Como experiencia propia no te lo recomiendo!!!!Yo lo deje ya que mis peces vivian enfermos no solo por lo que te dije si no tambien por enfermedades intestinales dado a las bacterias de estos tubifex.Puajjjjjjj si vieras de donde lo sacan ni lo pensarias!!
La artemia es un buen complemento y mucho menos peligrosa a la hora de comer!!!
Bueno espero te sirva mi experiencia.
Y perdon si te asuste 8-[
El secreto no comprar demasiado y darles a tus peces lo justo y necesario.Un poco de alimentos de mas en escamas puede ensuciar el acuario un poco mas de tubifex puede provocarle enfermedades a tus peces muy graves,como dijo dalilo son grandes transportadores de bacterias y donde terminan estas si los que las transportan quedan descomponiendose en tu acuario????Y si ensima le sumamos la temperatura de un acuario tropical...pufffff un caldo de bacterias!!!
Como experiencia propia no te lo recomiendo!!!!Yo lo deje ya que mis peces vivian enfermos no solo por lo que te dije si no tambien por enfermedades intestinales dado a las bacterias de estos tubifex.Puajjjjjjj si vieras de donde lo sacan ni lo pensarias!!
La artemia es un buen complemento y mucho menos peligrosa a la hora de comer!!!
Bueno espero te sirva mi experiencia.
Y perdon si te asuste 8-[
Hola
recien lei en otro foro extranjero sobre el tubifex me llamo la atencion
donde mencionaban que se podian transmitir enfermedades por la manipulacion de tubifex vivo ( un caso incluso de hepatitis) ...
asi que muy cierto lo que dice Dalilo
bueno aqui sale explicado
http://www.drpez.com/diccionario/term/a ... daf,,xhtml
suerte
recien lei en otro foro extranjero sobre el tubifex me llamo la atencion
donde mencionaban que se podian transmitir enfermedades por la manipulacion de tubifex vivo ( un caso incluso de hepatitis) ...
asi que muy cierto lo que dice Dalilo
bueno aqui sale explicado
http://www.drpez.com/diccionario/term/a ... daf,,xhtml
suerte