Una ayuda con Punto Blanco

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por Pezvetera »

alverto acuarista escribió:aplica anti hongo y separalos en un acuario de cuarentena
el punto blanco es un protozoo, no un hongo. La definición de acuario de cuarentena se refiere a un acuario donde se mantienen peces recién obtenidos con la finalidad de que las enfermedades que tengan, pero que no manifiesten signos externos visibles, lo hagan y se puedan tratar, evitando contaminar al acuario de exposición con patógenos o medicamentos.
Bioinfornano escribió:yo soy enemigo de aplicarles medicamentos a todos por la culpa de 1...... yo ocupo la técnica Mapuche... La prevención..... les pongo un ajo dentro una panty en el agua del acuario y mezclo la comida con propóleo y Fishtamin (las vitaminas de SERA....)

como el punto blanco es contagioso, es mejor tratarlo aparte.... el azul de metileno o verde de malaquita es una de las opciones mas baratas, pero siempre partidario a aplicarselo solamente al pez en el acuario de cuarentena y no al acuario armado completo.....
El punto blanco es muy contagioso, si un individuo está enfermo el resto lo estará en poco tiempo.

El ajo tiene propiedades muy buenas como prevención, pero tiene el problema de que la alicina se inactiva rápido, para usarlo hay que molerlo en un mortero o picarlo fino con un poco del agua del acuario o de la llave, ya que la alicina se forma al dañarse el tejido del ajo y luego hechar gotas al acuario, es probable que funcione en infestaciones menores.

El punto blanco es un parásito con varias fases en su vida, una de ellas es un "quiste" que se pega al sustrato o plantas y luego se rompe liberando mas protozoos, por lo tanto al tratar el pez infestado en un acuario aparte, dejas de lado esos "quistes". Hay que tratar al acuario en su totalidad.

El verde malaquita puede llegar a ser mortal para los cardenales.
Mava escribió:
MmAaTtIi escribió:Y metronidazol ???

yo en ocasiones he realizado esta acción en el acuario principal , en conjunto con temperatura a 29 grados y en una semana ya están sanos

dosis media pastilla bien molida en 200 litros de agua
la dosis de metronidazol que yo uso es un comprimido de 250 mg cada 35 litros.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =15&t=1700
Pezvetera escribió: Tratamiento:

Se debe considerar que solo las formas natatorias libres del parásito son afectadas por las sustancias químicas, y que la duración del ciclo del parásito depende de la temperatura del agua, por esto es recomendado elevar la temperatura del acuario hasta los 30°C, si es que las especies en cautiverio son capaces de soportar esa temperatura, además que a esa temperatura hay menos oxígeno disuelto en el agua y los parásitos, se ahogarían.

Por la existencia de formas enquistadas en el acuario el tratamiento debe realizarse sin sacar los peces afectados a acuarios hospitales, sino que sometiendo a todo el acuario al producto químico, algunos de éstos son:

Prospectos sera:
Sera ectopur: http://www.sera.de/fileadmin/gbi/sera_e ... 07_int.pdf
Sera costapur: http://www.sera.de/fileadmin/gbi/02130- ... 01-INT.pdf
Sera protazol: http://www.sera.de/fileadmin/gbi/02182_ ... 06_INT.pdf

Prospectos seachem:
Metronidazole: http://www.seachem.com/Products/product ... azole.html
Paraguard: http://www.seachem.com/Products/product ... Guard.html
Cupramine: http://www.seachem.com/Products/product ... amine.html
Aquazole: http://www.seachem.com/Products/product ... aZole.html

Prospectos tetra:
Tetra contraick http://www.tetra.de/tetra_cf/tet_intern ... k%20ES.pdf
Tetra medica lifeguard: http://www.tetra.de/tetra/go/7B4FA82407 ... lang_id=10

Productos jungle:
Ick clear tank buddies : http://www.junglelabs.com/pages/details.asp?item=TB625
Ick guard (crystal): http://www.junglelabs.com/pages/details.asp?item=NJ044
Ick guard (liquido): http://www.junglelabs.com/pages/details.asp?item=NL044
Ick guard II (liquido): http://www.junglelabs.com/pages/details.asp?item=NL045
Parasite clear tank buddies: http://www.junglelabs.com/pages/details.asp?item=TB635

Usar cada medicamento según las instrucciones de los fabricantes.




- Metronidazol: se consigue en algunas farmacias como flagyl o como medicamento genérico que es barato (menos de $1500). Al empezar el tratamiento hay que cambiar 40% del agua del acuario, para mejorar las condiciones del acuario. Aumentar la temperatura del agua del acuario a 30º C siempre que las especies mantenidas lo permitan, aumentar también la oxigenación del agua. Disolver un comprimido de 250 mg, por cada 25 - 30 lts. del agua del acuario, en un recipiente aparte, una vez que se disuelve aplicarlo al acuario; después de 48 horas de la primera dosis se debe notar mejoría en los peces, si no sucede esto, se debe continuar la medicación, pero renovando un 30% del agua del acuario. Una vez sanos los peces, filtrar con carbón activado para eliminar los residuos del metronidazol. El metronidazol no tiene efecto sobre la flora bacteriana del filtro ni sobre las plantas. No usar el jarabe flagyl que tiene glucosa.
tratamiento con metronidazol:

enferma
Imagen
Imagen
enfermedad leve, pocos puntos blancos.

tratamiento
Imagen
tuve que tratar a todo el acuario por las razones expuestas, además aumenté la temperatura a 28º C y como dice el primer post: "Disolver un comprimido de flagyl de 250 mg, por cada 25 - 30 lts. del agua del acuario, después de 48 horas de la primera dosis se debe notar mejoría en los peces, si no sucede esto, se debe continuar la medicación, pero renovando un 30% del agua del acuario. " En este caso eran 100 litros por lo que use 4 comprimidos de 250 mg.

después de tres días:

Imagen
Imagen


-Verde malaquita: no muy recomendado debido a que tiñe la silicona y porque hay especies que son sensibles a este colorante (Caracinidos, botias, lochas, algunos barbos y los alevines de todas las especies), pero es recomendado cuando la enfermedad está avanzada. Dosis: 1 mg del colorante por cada 25 litros de agua por 10 días, o la misma dosis pero cambiando cada 48 horas el 25% del agua.

-Cloramina T: se usa en baños de 12ppm por una hora, controla las infecciones secundarias como las formas libres de Ichthyophthirius multifilii. Es biodegradable. Es usada en la producción de peces para el alimento.

- Ajo: parece ayudar con los tratamientos con verde malaquita y metronidazol, también se usa como preventivo, se toman dientes de ajo y se machacan en un mortero y se agregan gotas al acuario. mas info: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... lit=el+ajo http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =22&t=4272

- Sal: baños de 15 gr/lt por 30 minutos, por varios días hasta que no se vean puntos blancos, no es muy efectivo ya que no trata al acuario infectado y el cambio de presión osmótica junto con el manejo de los peces hace que se estresen y debiliten...
si usas metronidazol y tu acuario es de 150 lt, serían 6 comprimidos de 250 mg.
Avatar de Usuario
MmAaTtIi
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Lun, 04 Jul 2011, 22:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Curico

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por MmAaTtIi »

Ammmm y al echar metronidazol , que porcentaje y cada cuanto deberia hacer cambios de agua ?
alverto acuarista
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 86
Registrado: Dom, 10 Abr 2011, 20:41
Sexo: Hombre
Ubicación: los angeles chile

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por alverto acuarista »

xd ese es un buen remedio
Avatar de Usuario
Bioinfornano
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 363
Registrado: Vie, 15 Feb 2008, 22:28
Sexo: Hombre
Ubicación: CURICÔ

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por Bioinfornano »

Me declaro ignorante en la dosis.....
pero sacala por regla de tres.......

si 1 =400lts.
entonces X =130 lts.

por lo tanto.... X=130x1 dividido 400lts.
x=0.32 partes de pastilla, es decir, parte la pastilla en tres y ponsela al acuario xD
alverto acuarista
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 86
Registrado: Dom, 10 Abr 2011, 20:41
Sexo: Hombre
Ubicación: los angeles chile

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por alverto acuarista »

esta buena tu dosis no les hagas caso bioinfornano
cristian_
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 637
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 12:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Estación Las Torres L4

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por cristian_ »

Deberías partir por lo natural, aumentar la temperatura y aplicar ajo... si en un par de días no consigues resultados, te vas por el metronidazol... te dejo el tratamiento que yo e utilizado con buenos resultados...


Consejos Previos

- Las pastillas, se disuelven previamente en un vaso con agua del mismo acuario, intentando que no queden restos de las mismas, que puedan ser chupados por peces de fondo, evitando asi su muerte por sobredosis.

- Aporte extra de oxigenación, puesto que estos medicamentos consumen el oxigeno del agua.

- Si los peces comen, es más efectiva le medicación de los peces por vía oral, mezclando el medicamento en la papilla, se usan 250 mg por cada 100 gramos de papilla, y se dan 3 comidas diarias (dosis normal de comida de un disco, como una tecla de ordenador por animal) durante 3 días, se deja una semana de descanso y se repite a la semana.


Tratamiento

1º Dia: Hacemos un cambio de agua del 40% para mejorar el agua del acuario y tenerla en las mejores condiciones; añadimos la dosi correspondiente al acuario

2º Dia: Dejamos que el medicamento actue, preparamos agua para el siguiente cambio (minimo 24h para liberar el cloro)

3º Dia: Cambiamos un 40% del agua, y repetimos la dosis.

4º Dia: Actua el medicamento y preparamos agua para el cambio siguiente.

5º Dia: Cambio de agua (40%) y repetimos la ultima dosis.

6º Dia: Dejamos que actue el medicamento (teoricamente los peces ya han tenido que mejorar). Preparamos agua.

7º Dia: Cambiamos el 40% del agua y empezamos a filtrar con carbon activo. Preparamos mas agua.

8º Dia: Cambiamos otro 40% de agua, para conseguir eliminar restos de medicamento


No recuerdo de que pagina es, pero yo lo tengo guardado en word en el pc..

Saludos y suerte.
cristian_
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 637
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 12:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Estación Las Torres L4

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por cristian_ »

Me falto la dosis..
Un comprimido de Metronidazol de 250 mg. Por cada 25-30 lit. de agua del acuario.

Saludos
Avatar de Usuario
grunge
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 397
Registrado: Vie, 25 Mar 2011, 18:26
Sexo: Hombre
Ubicación: iquique-concepcion

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por grunge »

yo aplique metronidazol pero la mitad de una pastilla en 20 litros ya que en un post de no me acuardo quien decia que una pastilla de metrnidazol de 250mg para 25 a 30 litros y que se tenian que aplicar con un cambio del 40 porciento del agua del acuario osea sacay el 40% aproximadamente y en un balde pones 30 a 25 litros y disuelves el medicamento y subes la temperatura a 30 si aguantan los peces luego de en 48 hrs deberian verse cambios si no es asi cambia un 30% y luego palicar otra vez el medicamento tambien decia que hay que aplicar aireacion con una bomba y difusory cuando se vean mejoras carbon activo y cambios de agua yo aplique la mitad de la pastilla en 20 litros por que eran neones y aun toy con el tratamiento si me resulta les cuento yo creo que si
Avatar de Usuario
Bioinfornano
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 363
Registrado: Vie, 15 Feb 2008, 22:28
Sexo: Hombre
Ubicación: CURICÔ

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por Bioinfornano »

Hay algún acuarista que sea veterinario????? sería weno que la página tuviera asesoría veterinaria para nuestros regalones..... digo.... como sugerencia o_O xD
Avatar de Usuario
MmAaTtIi
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Lun, 04 Jul 2011, 22:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Curico

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por MmAaTtIi »

Bueno los cardenales se mejoraron , pero aora los demas peces se contagiaron -,-''
Avatar de Usuario
MmAaTtIi
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 430
Registrado: Lun, 04 Jul 2011, 22:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Curico

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por MmAaTtIi »

Pero creo que usare el metodo de cura espontanea..... dejar la Tº a 28 , y dejar ke ellos obtengan la inmunidad.... algo asi entendi sobre la cura espontanea =3
sebastian123
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: Mié, 10 Ago 2011, 17:27
Sexo: Hombre

Re: Una ayuda con Punto Blanco

Mensaje por sebastian123 »

lo mejor es el anti hongo
Cerrado