Maldito punto Blanco

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
tonina311
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Lun, 09 May 2011, 18:16
Sexo: Mujer
Ubicación: La Florida

Maldito punto Blanco

Mensaje por tonina311 »

Mi ciruja viene de donde mismo que el de Makute, y este es el unico con punto. A este le partio y menos mal a los otros no les ha dado (todos en hospital actualmente). A los otros peces nunca tuvieron nada antes.

No tengo nada contra monmar. De hecho entre yo y mi mamá hemos comprado bastaaaante ahi... Pero si debo decir OJO, que me fije que de la ultima importacion, las rocas donde vienen los corales/invertebrados vienen plagados de aiptasia por detras/abajo. De hecho ese dia mi mamá me ofreció regalarme varios corales, y con pena justo los que queria, estaban plagaditos. A pesar de que tengo camaroncillos y que la unica vez q me aparecio UNA aiptasia, se la hizo chupete, prefiero optar por rocas que no las tengan.
Tambien no quise otras cosas de uno de los acuarios grandes porque habia una condylactis hecha plasta, ya derretida hace rato, y la sacaron porque les dije "oiga, se le murio la anemona...".
REPITO, no es mala onda, solo digo que hay que fijarse bien antes de comprar. Yo aun les compro a ellos y lo seguire haciendo.

-------
Post: el dip de yodo es bien util, incluso para peces, ya que lo que hace es crear una capa protectora de mucosa.


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
tonina311
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Lun, 09 May 2011, 18:16
Sexo: Mujer
Ubicación: La Florida

Maldito punto Blanco

Mensaje por tonina311 »

Correccion: mencione a ciruja con punto... Pero segun yo, es ich.

A todo esto, cuando los tire al hospital.... Como que a las horas ese mismo dia, fisica-esteticamente, se via impeque, como si nunca hubiera tenido nada... Que bizarro. O siempre es asi?


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por kuyems »

makute escribió:Hoy murió mi hepatus, amaneció muerto y eso que se veía recuperado. Ojalá no tenga más bajas ya que los demás se ven bien


---
I am here: http://maps.google.com/maps?ll=-34.140122,-70.742195
- Sent from my iPhone using Tapatalk



chuch...... Makute, una lástima, pero muchos aprendimos de esa forma, mucho cuidado con lo que le ingresas a tu acuario, sobre todo si esta equilibado y sin problemas, un coral ingresado es una carga mas a tu sistema , el cual requiere equilibrio nuevamente. Mucho ojo con los peces, siempre vienen con algo, lo mejor, acuario hospital por una semana con paraguard, que es como yo lo hago, y despues al tanqe principal y gracias al "rey neptuno", no he tenido pproblemas con el ICH.

Saludos y Suerte
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por Chamagol »

Tengo entendido que los hepatus son mucho mas delicados con el punto blanco que otros peces no?
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por kuyems »

Chamagol escribió:Tengo entendido que los hepatus son mucho mas delicados con el punto blanco que otros peces no?


creo que a los cirujas no les va bien el punto blanco, el leuco es tambien muy delicado......

si quieren tener peces a prueba de punto blanco, cardumen de apogon..no se muere nunca, aunque sea mas punto blanco que escamas :D :D :D

a los mandarines no les de punto blanco jejejejej

Saludos
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por RAY »

no es que sean mas delicados es que sus mucosas son mas delgadas ya que son peces que recorren buenas distancias en el arrecife(buenos nadadores) , al igual que peces mariposas y angeles . por otro lado estos peces en estado natural , su índice de contagio es mucho menor que un acuario.
Avatar de Usuario
tonina311
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Lun, 09 May 2011, 18:16
Sexo: Mujer
Ubicación: La Florida

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por tonina311 »

RAY escribió:no es que sean mas delicados es que sus mucosas son mas delgadas ya que son peces que recorren buenas distancias en el arrecife(buenos nadadores) , al igual que peces mariposas y angeles . por otro lado estos peces en estado natural , su índice de contagio es mucho menor que un acuario.


entonces yo creo que tal vez la solucion no es estarlos alimentando con ajo, como decia alguien por aca... sino tal vez los pueda mantener con buenas dosis de yodo, para crear una buena capa de mucosa
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por williamch73 »

Y que opinan de los peces criados en cautiverio, me imagino que su nivel de stress es menor a los capturados que recorren largas distancias para llegar a acuarios aca...con muchas dificultados y en estados de salud no de los mas optimos, ademas que los primeros producidos ( criados) en cautiverio ayudan de cierta forma a conservar la vida en los arrecifes....
Avatar de Usuario
tonina311
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Lun, 09 May 2011, 18:16
Sexo: Mujer
Ubicación: La Florida

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por tonina311 »

williamch73 escribió:Y que opinan de los peces criados en cautiverio, me imagino que su nivel de stress es menor a los capturados que recorren largas distancias para llegar a acuarios aca...con muchas dificultados y en estados de salud no de los mas optimos, ademas que los primeros producidos ( criados) en cautiverio ayudan de cierta forma a conservar la vida en los arrecifes....


opino igual.
aunque este en sus genes recorrer grandes distancias... nunca conocieron lo que es recorrer grandes distancia, si nunca conocieron el mar.
Avatar de Usuario
tonina311
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Lun, 09 May 2011, 18:16
Sexo: Mujer
Ubicación: La Florida

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por tonina311 »

yo creo que hay que ser menos cuadrados para algunas cosas.
a veces dicen "se necesitan tantos cantidad de litros miiiinimo para cierto pez", y nacen en una caja enana y cuando los vas a comprar, hay como 10 mas metidos en la misma caja, o de a 1-2 pero en cajas aun mas chicas.
es como los pajaritos. hay quienes les da pena tenerlos en una jaula, a 1 o 2, y nacieron y se criaron en una jaula enana hacinados.
es como pasar de casa copeva a mansion :lol:

esta opinion es para los nacidos en cuativerio, claro :hand:
Avatar de Usuario
RAY
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 692
Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por RAY »

tonina no se trata de ser "cuadrados", pero SI las recomendaciones son validas aunque muchas veces no queramos aplicarlas. las limitantes de un pez en un acuario son muchas , y por ende ,creo yo de lo amantes que somos de estos animales debemos tratar de entregarles un buen hogar para vivir , y si se recomienda poner un pez por x lts . tiene su justificacion.

por otra parte el iodo no le aumentara su capa protectora, si tienen su mucus más fino es debido a genética , función dentro un arrecife , familia ,orden . etc.no se trata de querer aumentar a gusto su mucus debido con la variable si nada mucho o poco o bien por que nunca conoció el mar o si le ponemos mas iodo ..en palabras mas simples EL PEZ ES ASI.

mira : los peces como los ocellaris ,blenidos ,damiselas son peces que desarrollan su habitad dentro del arrecife en espacios "muy pequeños" , si los compramos con otras familias . y genéticamente vienen con una capa protectora mucho mas gruesa en comparacion a los peces cirujanos . por ende , estos al tener esta protección mucho mas gruesa al parásito le cuesta mucho mas poder incrustarse en la piel.

Tonina lo de la alimentación rica en vitaminas , ácidos grasos ,alimentación variada , es para darle mayor fuerza inmunológica al pez. Esto no lo libra de contraer la enfermedad , pero si lo ayudara a combatirlo .

el ajo tiene propiedades antisépticas y antiparasitarias. , pero no es un “remedio” para combatir el ich.( Sergiño tiene un artículo publicado con las propiedades del ajo. Dale una vuelta.)

el estrés tampoco es el causante de la enfermedad , ya que por más que estresemos un ciruja en una acuario sin ich el ectoparásito no lo atacara por sí solo.
Un pez estresado , será más vulnerable a un ataque en un acuario contaminado ya que en este estado, está mucho más debilitado.

por ultimo .
Cuidado con el iodo,, si bien el skimmer retira rápidamente este traza ., trataría de medir este parámetro antes de adicionar , una de las cualidades del Iodo es subir el Redox incluso en pequeñas dosis.
Avatar de Usuario
williamch73
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 948
Registrado: Lun, 20 Jul 2009, 20:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Providencia

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por williamch73 »

tonina311 escribió:
williamch73 escribió:Y que opinan de los peces criados en cautiverio, me imagino que su nivel de stress es menor a los capturados que recorren largas distancias para llegar a acuarios aca...con muchas dificultados y en estados de salud no de los mas optimos, ademas que los primeros producidos ( criados) en cautiverio ayudan de cierta forma a conservar la vida en los arrecifes....


opino igual.
aunque este en sus genes recorrer grandes distancias... nunca conocieron lo que es recorrer grandes distancia, si nunca conocieron el mar.


En el mar nadando...no en bolsas arriba de un avion desde el Indopacifico a USA y de ahí a Chile..eso , de seguro estresa a las especies y las hace mas vulnerables.....
Cerrado